El pasado viernes tuvo lugar en la sala de Grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Mayores, participación y servicios sociales. Los órganos participativos para personas mayores en los servicios sociales de la provincia de Sevilla”, de la que es autor Carlos Jesús Núñez Gómez. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Guadalupe Cordero Martín y Germán Jaraiz Arroyo de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente.
Tag: Sevilla
Encuentro entre el rector de la UPO y el secretario de enseñanza de CC.OO. de Sevilla
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, Vicente Guzmán, y el secretario general del sindicato provincial de Enseñanza de Comisiones Obreras de Sevilla, Miguel Albéndiz, han mantenido hoy jueves un encuentro en el Rectorado al que han asistido los delegados sindicales de Comisiones Obreras en la Olavide.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Capital social comunitario: fuentes y dinamismos en redes interorganizacionales de barrios urbanos desfavorecidos. El caso de Tres Barrios-Amate”
Ayer lunes tuvo lugar en la sala de grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Capital social comunitario: fuentes y dinamismos en redes interorganizacionales de barrios urbanos desfavorecidos. El caso de Tres Barrios-Amate”, de la que es autor Manuel Garrido Fuego. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Germán Jaraiz Arroyo de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum laude.
Aprobado para la tesis “Cultura, trabajo, relaciones laborales e integración de los inmigrantes andinos en Sevilla (España)”
El pasado 21 de diciembre tuvo lugar en la sala de tesis del edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Cultura, trabajo, relaciones laborales e integración de los inmigrantes andinos en Sevilla (España)”, de la que es autor Antonio Carlos García Martínez Filho. Esta tesis doctoral ha sido dirigida por la profesora Ana María Seixas Pamponet, de la Universidad Salgado Oliveira de Brasil y tiene como tutor a Francisco Javier Escalera Reyes, del Departamento de Antropología Social, Psicología Básica y Salud Pública de la UPO. La tesis doctoral ha obtenido la calificación de Aprobado.
El Ayuntamiento de Sevilla entrega los Premios a los Mejores Expedientes Académicos de la UPO y de la US
El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, acompañado por el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, y por el rector en funciones de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, ha hecho entrega de los Diplomas e Insignias a los “Mejores Expedientes Académicos” de las Facultades y Escuelas de las dos universidades públicas sevillanas.
Mañana comienzan en la Casa de la Provincia las X Jornadas de Patrimonio Histórico y Cultural de Sevilla
Se presentará el “Diccionario de investigadores del patrimonio de la provincia de Sevilla”, proyecto que se desarrolla desde el Área de Historia del Arte de la UPO.
La Real Maestranza de Caballería convoca dos premios para jóvenes investigadores
La Fundación Real Maestranza de Caballería de Sevilla, en colaboración con la Real Academia Sevillana de Ciencias, ha convocado dos premios, dotados con 6.000 euros cada uno, para investigadores que hayan nacido con posterioridad al 31 de diciembre de 1980 y que hayan desarrollado su labor en las universidades sevillanas, en centros de la provincia de Sevilla o sus estudios e investigaciones sean de interés para Sevilla.
La Facultad de Humanidades de la UPO convoca la segunda edición del Premio Humanitas para jóvenes investigadores
La Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide ha convocado la segunda edición del Premio Humanitas para jóvenes investigadores, concurso destinado a estudiantes y profesores de Educación Secundaria cuyo objetivo es fomentar el interés por las Humanidades y destacar la vigencia de los estudios humanísticos.
Más de 15.000 personas asistieron el pasado viernes a La Noche Europea de los Investigadores en Sevilla
Con el lema “Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti”, la céntrica Plaza Nueva de Sevilla fue el escenario el pasado viernes de las actividades celebradas con motivo de la Noche Europea de los Investigadores, un evento en el que más de 15.000 personas pudieron conocer de primera mano la investigación científica que se desarrolla en su ciudad.
Sevilla se vuelca con la Ciencia, en La Noche Europea de los Investigadores
Acercar la investigación científica a la ciudadanía es el principal objetivo de la Noche Europea de los Investigadores, un proyecto internacional promovido por la Comisión Europea y coordinado en Andalucía por la Fundación Descubre, y que año tras año se consolida por la expectación que crea en las 350 ciudades europeas en las que se celebra, entre ellas Sevilla, que[Read More…]

