Hoy martes, a las 15.30 horas en el aula 8 del edificio 13 de la Universidad Pablo de Olavide, Ernesto Ganuza, investigador del Instituto de Estudios Sociales Avanzados- CSIC, ofrecerá la conferencia “¿Quiere la gente participar más?”. Este encuentro está organizado por el Departamento de Sociología de la UPO.
Tag: Sociología
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “La nación evitada. Identidad nacional en España y discursos de élites de izquierda”
El pasado viernes tuvo lugar en la sala de Grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “La nación evitada. Identidad nacional en España y discursos de élites de izquierda”, de la que es autor Luis Navarro Ardoy. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Antonia María Ruiz Jiménez y Manuel Jiménez Sánchez de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Notable para la tesis “Identidades colectivas movilizadas en Marruecos en el marco de la Primavera Árabe-Amazigh. Una comparación de los movimientos 20 de febrero y de diplomados en paro”
El pasado jueves tuvo lugar en la sala de grados del edificio 7 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Identidades colectivas movilizadas en Marruecos en el marco de la Primavera Árabe-Amazigh. Una comparación de los movimientos 20 de febrero y de diplomados en paro”, de la que es autora Macarena Bermejo González. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Maâti Monjib de la Universidad Mohammed V de Rabat y Manuel Jiménez Sánchez de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Notable.
Notable para la tesis “Participación y empoderamiento de las mujeres rurales y su aporte para mejorar las condiciones de pobreza y diseño de políticas públicas con equidad de género”
El pasado viernes tuvo lugar en la sala de prensa del Rectorado la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Participación y empoderamiento de las mujeres rurales y su aporte para mejorar las condiciones de pobreza y diseño de políticas públicas con equidad de género”, de la que es autor Jaime Rodrigo Moreno Vallejo. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Rosalía Martínez García y Víctor Manuel Muñoz Sánchez de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Notable.
Seminario sobre los vínculos entre la economía feminista y la soberanía alimentaria en Andalucía
Victoria Coronado Ruiz ha impartido hoy, en el edificio 44 de la Universidad Pablo de Olavide, el seminario “¿Yo me lo guiso, yo me lo como? Vínculos entre la economía feminista y la soberanía alimentaria para el caso de Andalucía”.
Presentación en la UPO del libro “Movilidad social en España” de Ildefonso Marqués Perales
Se trata de una obra que analiza la movilidad social en España desde los años cincuenta del siglo pasado hasta la recesión económica del presente, además de someter a examen a la meritocracia y al papel que ha cumplido la educación como catalizador del cambio social.
Más de 400 profesionales tutorizan las prácticas de grado de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPO
Más de 400 profesionales tutorizan las prácticas de campo de cerca de 600 estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, quienes realizarán dichas prácticas en más de 360 centros de instituciones públicas y privadas a lo largo de este curso académico. Estos profesionales se han dado cita hoy en la UPO en el Encuentro Académico de Prácticas de Grado de la Facultad de Ciencias Sociales, inaugurado por el rector de la UPO.
El sociólogo Julio Carabaña imparte la conferencia de apertura del grado de Sociología de la UPO
Hoy martes 20 de octubre, a las 11 horas, en la sala de grados de la Biblioteca (edificio 25B) de la Universidad Pablo de Olavide, se ha celebrado el acto de inauguración del curso académico 2015-16 del grado en Sociología con la conferencia de apertura “Ciclo económico, pobreza y desigualdad en España” impartida por Julio Carabaña, catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. El acto ha sido organizado por el Departamento de Sociología de la UPO.
Mañana, Jornada Intercongresual sobre «Desarrollo rural, conocimiento y formación»
Mañana viernes 29 de mayo, a las 10:00 horas en la sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Patio de Banderas, 9, Sevilla), comenzará la Jornada Intercongresual del Comité de Investigación en Sociología Rural de la Federación Española de Sociología “Desarrollo Rural, Conocimiento y Formación”, organizada por el Departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Red de Excelencia ISO-RURAL.
Hoy, jornada sobre “Monitorización social: macro-datos para el análisis sociológico”
Hoy martes 26 de mayo, a las 12:00 horas en la sala de grados del edificio 6 de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará la jornada “Monitorización social: macro-datos para el análisis sociológico”, que será impartida por Arturo Montejo Ráez, investigador del grupo “Sistemas Inteligentes de Acceso a la Información” de la Universidad de Jaén.

