La Universidad Pablo de Olavide reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular a través de la optimización de sus procesos de gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). La institución ha consolidado su estrategia de reutilización y reciclaje con resultados tangibles en la reducción del impacto ambiental y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Tag: Sostenibilidad
La Universidad Pablo de Olavide refuerza su compromiso con la sostenibilidad mediante la gestión eficiente de residuos electrónicos
El consorcio INDYE celebra su primera reunión de seguimiento en Grenoble para impulsar la fotovoltaica de interior Investigadores de la UPO lideran un proyecto internacional para desarrollar dispositivos electrónicos sin baterías gracias a la luz ambiental
El consorcio europeo INDYE, centrado en el desarrollo de fotovoltaica de interiores mediante células solares sensibilizadas por colorantes (DSC), ha celebrado con éxito su primera reunión de seguimiento en las instalaciones del Comisariado de Energía Atómica y de Energías Alternativas (CEA) en Grenoble, Francia. El encuentro, organizado por el grupo de investigación del profesor Renaud Demadrille, supone un hito clave en el avance hacia soluciones energéticas sostenibles aplicadas a la tecnología digital de próxima generación.
UPO y ANSEMAC fomentarán sinergias entre la academia y el ecosistema empresarial femenino enfocado al medioambiente
Francisco Oliva Blázquez, rector de la Universidad Pablo de Oalvide, y Esperanza Fitz Luna, presidenta de la Asociación Andaluza de Mujeres Empresarias Autónomas del Sector Medioambiental (ANSEMAC) han firmado esta mañana un protocolo de colaboración para desarrollar actividades formativas, académicas y de investigación en el sector empresarial andaluz dedicado al medio ambiente; un acuerdo con especial atención al emprendimiento femenino.
El seminario ‘Knowledge for Sustainability’ presenta soluciones tecnológicas para facilitar el alineamiento con la Agenda 2030 Los días 12 y 13 de febrero serán difundidos los resultados del proyecto USD en un seminario internacional que tendrá lugar en el campus UPO y la Fundación MAS
El proyecto ‘Universidades por el Desarrollo Sostenible’ ha desarrollado herramientas de IA para facilitar a entidades y organizaciones alinearse con la Agenda 2030.
RadiOlavide | Agenda 2030, consumo responsable y cambio climático en ‘Mundo Sostenible’
‘Mundo Sostenible’ arranca el año con un episodio sobre divulgación ambiental y social, además de las habituales secciones temáticas, donde destaca una entrevista en profundidad con la profesora María Ángeles Huete García, especialista en Sociología y políticas públicas.
El iESG diseña su estrategia para convertirse en un referente universitario internacional en sostenibilidad organizacional
El Instituto Europeo de Sostenibilidad de Gestión (iESG) integrado por las Universidades de Almería, Cádiz, Granada, Jaén y Pablo de Olavide celebró el pasado 24 de enero una reunión de su Consejo en la almazara Picualia, en Bailén (Jaén). En dicho Consejo se aprobó el Plan Estratégico 2025-29 con el propósito de posicionarse como un referente internacional en investigación, transferencia de conocimiento y formación especializada de posgrado en el ámbito de la gestión sostenible de organizaciones.
La UPO y LANDALUZ impulsan la digitalización e innovación en el sector agroalimentario
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido en la mañana de hoy la jornada ‘Digitalización e Innovación: Claves para el futuro del sector agroalimentario’, organizada en colaboración con el Clúster Agroalimentario de Andalucía (LANDALUZ). El evento busca fortalecer los lazos con el sector agroalimentario y promover la transferencia del conocimiento generado en la universidad.
La Universidad Pablo de Olavide elabora un plan de acción con 85 medidas para promover la Agenda 2030
La Universidad Pablo de Olavide ha presentado este miércoles su Plan de Acción para la Implementación de la Agenda 2030; 85 medidas elaboradas durante dos años por un equipo de trabajo multidisciplinar, que ha fijado las metas de la Universidad para contribuir a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Los efectos del turismo en el desarrollo urbano de Sevilla, tema central de un libro
El próximo lunes 14 de octubre, a las 19:00 horas en la Casa de las Sirenas (Alameda de Hércules), tendrá lugar la presentación del libro ‘Turismo y sostenibilidad urbana en la ciudad de Sevilla’ (Editorial Tirant Lo Blanch), editado por Macarena Hernández-Ramírez y Francisco Javier Escalera Reyes, profesores del Área de Antropología Social de la Universidad Pablo de Olavide. Enmarcada en el Proyecto UPO-Feder, la obra ofrece un análisis profundo sobre los efectos del turismo en el desarrollo urbano de Sevilla, y pretende contribuir al debate sobre los desafíos que enfrenta la ciudad en la búsqueda de un equilibrio entre el crecimiento turístico y la preservación de su identidad y sostenibilidad.
Reunión en la UPO del proyecto ‘Green Campus’: deporte, sostenibilidad y salud en las universidades europeas
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido esta semana la reunión semestral del proyecto Erasmus + Deporte ‘Green Strategies for Healthy Lifestyle promotion at Campus’, una iniciativa en la que participa la UPO y que aborda la sostenibilidad y la salud en el campus desde la perspectiva de los servicios deportivos.