El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha visitado el campus de la Universidad Pablo de Olavide donde ha ofrecido la conferencia ‘Sevilla: construir juntos un futuro lleno de oportunidades’ al alumnado de la Facultad de Ciencias Sociales en un acto organizado por el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Fundaciones que ha presidido el rector de la UPO, Francisco Oliva.
Tag: Sostenibilidad
La UPO celebra el primer Mercado Agroecológico ‘La Ilustración’
La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado el primer Mercado Agroecológico ‘La Ilustración’ que ha tenido lugar en el pasaje principal del campus, donde se han instalado hasta catorce puestos con productos agroecológicos a la venta como aceite, pan, carne, embutidos, queso, cerveza, vino, dulces, miel, verduras, papelería, textil, limpieza del hogar, frutas, hortalizas, legumbres, frutos secos y muchos otros productos sanos de calidad y cercanía.
La Universidad Pablo de Olavide producirá un tercio de la energía que consume con una planta fotovoltaica instalada por Endesa X
Endesa X ha sido la adjudicataria de la licitación realizada por la Universidad Pablo de Olavide para reemplazar parte de su suministro energético por una fuente limpia y renovable.
Entrega de premios a Pilar Martín e Irene Caballero, quienes más viajes han compartido de la UPO
La Delegación del rector para el Campus Sostenible y CEICambio han entregado los premios a la conductora y la pasajera que más viajes han compartido de la Universidad Pablo de Olavide mediante el desafío #MOVETOGETHER. Pilar Martín e Irene Caballero han recibido una tarjeta regalo canjeable por una escapada para dos personas con noche de hotel.
Cómo hacer la dieta mediterránea aún más saludable para las personas y el planeta
La dieta mediterránea es reconocida internacionalmente por mejorar la salud de la población con productos locales, tradicionales, de temporada y principalmente de origen vegetal, como frutas, verduras, legumbres, cereales y aceite de oliva.
RadiOlavide | La ganadería sostenible nos ayuda a enfrentar la crisis climática
Un modelo sin químicos ni hormonas en el tratamiento de los animales, controlando el nivel de emisiones y haciendo un uso racional de los recursos naturales.
RadiOlavide | Alimentación sostenible en las universidades españolas
Cumpliendo con el objetivo de promover el consumo de productos ecológicos y dar a conocer diferentes iniciativas desde el sector público y privado, las universidades españolas trabajan desde distintas áreas en múltiples experiencias para contribuir a generar el menor impacto ambiental posible.
“La Cátedra Macrosad Trabajo Social Verde da respuesta a las nuevas realidades sociales derivadas del cambio climático”
El profesor del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad Pablo de Olavide Fernando Relinque Medina dirige la Cátedra Macrosad Trabajo Social Verde, una iniciativa pionera a nivel europeo que trabaja en investigación dirigida a la sostenibilidad ambiental de los servicios sociales y otros ámbitos del Trabajo Social. De la mano de Macrosad, cooperativa de educación y cuidados a personas, esta cátedra pone sobre la mesa la trascendencia de las nuevas realidades y necesidades sociales derivadas del cambio climático que ahora están adquiriendo más relevancia mediática que nunca.
Cómo gestionar la diversidad y la sostenibilidad, una mesa redonda abre los másteres UPO de dirección de empresas, negocios internacionales y RRHH
El Departamento de Organización de Empresas y Marketing inaugura con la mesa redonda ‘Gestionando la diversidad y la sostenibilidad’ los másteres en Dirección de Empresas, Dirección Estratégica de RRHH y Dirección de Negocios Internacionales de la Universidad Pablo de Olavide.
La UPO y BioAlverde impulsarán un consumo más justo y saludable entre la comunidad universitaria
BioAlverde, empresa de inserción social sin ánimo de lucro, y la Universidad Pablo de Olavide colaborarán para impulsar un consumo más justo y saludable, concienciando sobre la importancia de la economía circular y del reciclaje, facilitando así mismo el acceso a productos ecológicos de proximidad. Antonio Fernández, vicerrector de Campus Saludable y Deporte de la UPO, y Fernando Rodríguez, gerente de BioAlverde, han presentado esta mañana el programa conjunto de actividades bajo el lema ‘UPO: Hacia un consumo + justo & + saludable’.