Tag: tesis doctoral

Francisco Rincón recibe en la UMA el premio a la Mejor Tesis doctoral e Iniciativa Empresarial sobre RSC y Sostenibilidad

El profesor Francisco Rincón, premiado por la Cátedra Santander RSC de la UMA por su tesis doctoral

La Cátedra Santander de Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad de Málaga ha entregado recientemente los Premios a la Mejor Tesis doctoral e Iniciativa Empresarial sobre RSC y Sostenibilidad. Entregados por el rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, en esta décima edición ha sido premiada como mejor tesis nacional en este ámbito el trabajo defendido en la UPO por Francisco Rincón Roldán, actualmente profesor Ayudante Doctor del Departamento de Organización de Empresas y Marketing.

La UPO firma un convenio de colaboración con la Universidad Ains Shams de El Cairo

El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, y la decana de la Facultad de Alsun de la Universidad Ains Shams de El Cairo (Egipto), Salwa Rahsad Amin, han firmado un protocolo de colaboración entre ambas entidades con el objetivo de establecer un marco jurídico e institucional para impulsar actividades conjuntas formativas de tipo académico, técnico y de investigación, entre ellas la realización de tesis doctorales en régimen de cotutela internacional.

El investigador de la UPO Adrián Granados, tercer Premio Tesis Doctoral del CENTRA

El investigador y profesor del Departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide Adrián Granados Navarro ha sido galardonado con el tercer Premio Tesis Doctoral, otorgado por la Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA), por su estudio ‘Sociolingüística de la biliteracidad: Análisis computacional de un corpus bilingüe en contexto de inmersión y estudio socioeconómico-competencia’.

Juan Manuel Cortés Copete

La Escuela de Doctorado de la UPO presenta las novedades en la evaluación de la formación doctoral

Juan Manuel Cortés Copete, director de la Escuela de Doctorado de la Universidad Pablo de Olavide, ha presentado las principales novedades del Plan Piloto de Mejora del Seguimiento y Evaluación Anual de los doctorandos y doctorandas de la UPO. Este Plan se aplica ya en el curso 2022/23, segunda fase, a todos los estudiantes de doctorado y establece el Plan de Investigación como marco central del proceso de formación doctoral, que culmina con la tesis, tal como establece el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero.

Manuel Alejandro González y Adrián Granados

Dos jóvenes investigadores de la UPO, egresados del Doctorado en Historia y Estudios Humanísticos, premiados por sus tesis doctorales

Manuel Alejandro González y Adrián Granados se han formado como investigadores en la Universidad Pablo de Olavide, donde cursaron el programa de Doctorado en Historia y Estudios Humanísticos: Europa, América, Arte y Lenguas. Además, se graduaron en la Facultad de Humanidades, donde actualmente son profesores. A esta trayectoria común se sumará en breve el reconocimiento a sus trabajos realizados para[Read More…]

Comisión académica del Doctorado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

La UPO impulsa la formación y la proyección internacional de sus doctorandos con un plan piloto de evaluación y seguimiento

La Escuela de Doctorado de la Universidad Pablo de Olavide (EDUPO) ha puesto en marcha este curso un Plan Piloto de Mejora del Seguimiento y Evaluación Anual de los Doctorandos y Doctorandas. Se trata de una iniciativa abierta, con el objetivo de mejorar su formación y de dar a conocer sus tesis doctorales. Este plan piloto ha dado comienzo este mes de septiembre con las Jornadas doctorales de exposición pública de los planes de investigación, en las que participarán más de doscientos jóvenes investigadores de los nueve programas de doctorado de la Universidad.

Concurso HiloTesis 2022: del 19 al 30 de abril

La Universidad Pablo de Olavide participa en #HiloTesis, concurso de divulgación científica en Twitter

Jóvenes investigadores e investigadoras en formación de la Universidad Pablo de Olavide que estén trabajando en su tesis, o que la hayan finalizado en los últimos seis meses, pueden participar desde este martes y hasta el 30 de abril en #HiloTesis, un concurso promovido desde la Red de Divulgación y Cultura Científica (RedDivulga) de la CRUE. Esta iniciativa, a la que se suma la Escuela de Doctorado de la UPO, trata de poner de relieve la importancia que tiene en la sociedad actual saber comunicar el trabajo científico.

13 de junio – 19:30 h