La Universidad Pablo de Olavide contará este curso con el primer Máster en Trastornos del Espectro Autista (TEA), un Título Propio inserto en la oferta formativa de Postgrado para el curso 2018/19 que dará comienzo el próximo mes de enero. Este máster, ofertado por primera vez en Andalucía, surge de la necesidad de contar con formación reglada de postgrado que permita a los profesionales del sector de la salud y la educación la especialización en los TEA.
Tag: Título Propio
José Luis Sarasola: “La mediación, como instrumento para resolver conflictos, está inmersa en la vida cotidiana”
La figura del mediador cada vez cobra más importancia en la sociedad actual. Y entre los rasgos que definen un buen mediador, José Luis Sarasola señala que “la mejor cualidad es que deben ser personas que busquen consenso”, aunque también destaca que es muy importante que sean buenas personas, empáticas y asertivas.
Un total de 15 alumnos conseguirán, por primera vez en la UPO, el título de Detective Privado
La Universidad Pablo de Olavide culminará el próximo mes de junio la primera edición del Diploma de Extensión Universitaria ‘Detective privado’, que se viene celebrando desde el pasado mes de octubre. Se trata del tercer curso de los estudios que habilitan para la obtención del título y homologación profesional como detective privado ante el Ministerio del Interior, tras haber superado los cursos previos de ‘Seguridad y sociedad’ y ‘Técnicas de investigación’. En total, 15 alumnos y alumnas conseguirán, por primera vez en la UPO, obtener el título propio de Detective privado.
“Los países occidentales tienen una gran responsabilidad en las violaciones de los Derechos Humanos en el mundo”
“Las violaciones de los Derechos Humanos son una triste realidad en todas partes del mundo. En unos lugares son más evidentes, visibles y crueles, en otros menos intensas pero existen y, en otros, lo que probablemente incluya el mundo occidental, son violaciones más sutiles y en consecuencia menos perceptibles por la opinión pública”. Así lo ha declarado Francisco Infante Ruiz, profesor del Área de Derecho Civil de la UPO y director académico de la VII edición del Máster en Cuestiones Contemporáneas en Derechos Humanos, título propio de la Universidad Pablo de Olavide.
La UPO pondrá en marcha la VI edición del Máster en Preparación Física y Readaptación en Fútbol
La Universidad Pablo de Olavide pone en marcha la VI edición del Máster en Preparación Física y Readaptación en Fútbol, título propio gestionado por la Fundación UPO, cuyo objetivo principal es formar a futuros preparadores físicos en fútbol, mejorando su conocimiento científico y técnico. Así lo ha manifestado Alfredo Santalla Hernández, director académico del máster, junto a Bernardo Requena Sánchez y Luis J. Suárez-Moreno Arrones, preparadores físicos y profesores de la UPO.
La UPO abre el plazo de preinscripción para el programa de formación para jóvenes con discapacidad intelectual
La Universidad Pablo de Olavide ha abierto hasta el próximo 20 de octubre el plazo de preinscripción del título propio “Formación para el empleo y la vida autónoma de personas con discapacidad intelectual” (FEVIDA), programa universitario de formación para el empleo de jóvenes con discapacidad intelectual seleccionado por la Fundación ONCE y que cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil.
El transporte público y la bicicleta, claves en el modelo de movilidad sostenible de las ciudades
“La pirámide de desarrollo del transporte ha estado durante muchas décadas basada en el vehículo privado. La pirámide hay que invertirla y diseñar nuestras ciudades poniendo en primer lugar al ciudadano peatón, continuando con la bicicleta y el transporte público y en último lugar al vehículo privado”, afirma García Hernández-Díaz director del Máster en Planificación, Economía y Operación del Transporte Urbano y Metropolitano que comienza en la UPO.
“El ser humano aprende por imitación, todo lo que somos lo transmitimos de una forma consciente o no”
¿Es posible que los adultos no transmitamos nuestro emocionario a los más pequeños? “Imposible”, así responde Alma Serra, directora ejecutiva del Máster en Educación Emocional e Inteligencias Múltiples de la UPO, que comienza la próxima semana su segunda edición, y para quién “la neurociencia está dando pasos agigantados en relación con el estudio de las neuronas espejo y su determinante influencia en áreas como la educación o la psicología social”.
La UPO pone en marcha la primera edición del Máster en Análisis Bioinformático Avanzado
La Universidad Pablo de Olavide pone en marcha por primera vez el Máster en Análisis Bioinformático Avanzado, un título propio gestionado por la Fundación de la universidad, que responde a las necesidades del mercado laboral. De hecho, la creciente demanda de expertos en el ámbito de la bioinformática ha convertido a estos estudios en una especialización con una tasa de inserción laboral muy elevada. “La especialización en bioinformática es muy demandada en los laboratorios y son pocos investigadores aún los que pueden proporcionar este plus en sus grupos de investigación”, afirma Antonio J. Pérez Pulido, director del máster.
El mal uso y abuso de las nuevas tecnologías provoca conflictos en los que es clave la figura de un mediador
Un correo electrónico que no debió enviarse, los mensajes de Whatsapp, las publicaciones en las redes sociales o el uso indiscriminado de las nuevas tecnologías está provocando nuevos problemas que afectan a la vida familiar, a la pareja o a la conciliación profesional y personal. Nuevos conflictos que como explica el profesor José Luis Sarasola, director académico del Máster ‘La Mediación: Estrategias y Metodologías de Prevención y Resolución de Conflictos’, son diferentes a los que se producían antes y por ello deben abordarse de otra manera.