El martes, día 19 de abril, a las 11.30 horas en la sala de grados del edificio 6 de la Universidad Pablo de Olavide, ha tenido lugar la quinta y última conferencia del VI Ciclo Internacional de Conferencias en Traducción e Interpretación con la ponencia “¿Artesanía de la palabra o hiperindustrialización? Traduciendo por la verea de enmedio”, impartida por el traductor Sergio España.
Tag: Traducción e Interpretación
«Creo en el potencial de estudios que ofrece nuestra facultad para comprender y transformar el mundo»
Entrevista a Rosario Moreno Soldevila, decana de la Facultad de Humanidades de la UPO.
Ponen en marcha un proyecto para dar visibilidad en Wikipedia a las mujeres científicas y académicas
Profesores del Departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide, liderados por Elisa Alonso Jiménez, han puesto en marcha el Proyecto de Innovación Docente “Mujeres y Ciencia. Formación de traductores y desarrollo de contenido multilingüe en Wikipedia”, iniciativa que dará visibilidad a las mujeres académicas y científicas en esta enciclopedia digital.
Conferencia en la UPO «¡Tira los dados! La traducción de juegos de mesa y wargames»
Hoy martes 1 de marzo, a las 12.00 horas en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, ha comenzado la tercera conferencia del VI Ciclo Internacional de Conferencias en Traducción e Interpretación, enmarcada en el ámbito de la Traducción Especializada, con la ponencia “¡Tira los dados! La traducción de juegos de mesa y wargames”, que ha sido impartida por el traductor Alfredo López Pérez.
Hoy en la UPO, conferencia «Isacc Asimov, Suzanne Collins y otros compañeros de viaje»
Hoy martes 23 de febrero, a las 12.00 horas en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, ha tenido lugar la segunda conferencia del VI Ciclo Internacional de Conferencias en Traducción e Interpretación, bajo el nombre “Issac Asimov, Suzanne Collins y otros compañeros de viaje”, que ha sido impartida por los traductores literarios Manuel de los Reyes y por Pilar Ramírez.
Yolanda Morató: “Una buena obra mal traducida deja de serlo para un sector importante de lectores”
La profesora de la Universidad de León reivindica la figura del traductor y asegura que una editorial que pretenda ser seria pero que publique malas traducciones generará desconfianza entre sus lectores.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “El acceso de los traductores e intérpretes al conocimiento experto en materia económica: especialización en comercio exterior”
Ayer martes tuvo tenido lugar en la Sala de grados del edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «El acceso de los traductores e intérpretes al conocimiento experto en materia económica: especialización en comercio exterior”, de la que es autora María del Carmen Álvarez García. Esta tesis, dirigida por la profesora Ana María Medina Reguera, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de Doctor Internacional.
La Universidad Pablo de Olavide fomentará la investigación y la docencia de la lengua de signos española
La Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla y el Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE), han firmado un convenio de colaboración con el objeto de fomentar la normalización y normativización de la investigación de la lengua de signos española.
El próximo lunes comienza en la UPO el VII Simposio de Interculturalidad y Traducción
El simposio, que se celebrará hasta el 29 de octubre en la UPO, tiene como objetivo tratar los aspectos esenciales y al mismo tiempo conflictivos de la traducción entre dos lenguas que representan dos culturas y dos mundos tan dispares como son la española y la árabe. Las diferencias derivadas de una religión distinta, de una legislación y un derecho basados en este credo, así como de un modo diferente de vivir y de pensar, hacen que el componente cultural tenga una especial importancia para el caso de la traducción entre el español y el árabe.
Esta tarde, ceremonia de egresados de la segunda promoción del grado en Traducción e Interpretación en Inglés
Hoy miércoles, 18 de junio, a las 19 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará la Ceremonia de Egresados de la promoción 2010/2014 del grado en Traducción e Interpretación en Inglés, que estará presidida por el decano de la Facultad de Humanidades, José Miguel Martín Martín.