Durante esta semana, la Universidad Pablo de Olavide acoge la primera reunión del proyecto europeo “Empowering climate resilience” (CARE), financiado con casi un millón de euros y coordinado por Pilar Paneque Salgado, investigadora del Área de Geografía Humana de la UPO.
Tag: Unión Europea
Juventud en España, por encima de la UE en salud y nuevas tecnologías pero por debajo en empleo y emancipación
Son datos extraídos del Índice de Desarrollo Juvenil Comparado 2016, elaborado por primera vez por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud en el marco del ProyectoScopio, un proyecto global de recopilación, sistematización, obtención de datos para el análisis de la realidad y socialización juvenil, que se ha presentado en la Universidad Pablo de Olavide.
Ubiquinol, designado medicamento huérfano para el tratamiento de la deficiencia primaria de coenzima Q10
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha designado el Ubiquinol como medicamento huérfano para el tratamiento de la deficiencia primaria de coenzima Q10, una enfermedad rara grave que ocasiona alteraciones musculares, del sistema nervioso y del renal, y que puede llegar a causar fallos de otros órganos.
Arranca en la UPO el proyecto sobre los intercambios socioeconómicos y culturales entre China y Europa
El joven investigador Manuel Pérez García se incorpora a la Universidad Pablo de Olavide dando inicio al proyecto sobre los intercambios socioeconómicos y culturales entre China y Europa, financiado con 1,5 millones de euros por el Consejo Europeo de Investigación (ERC) dentro del prestigioso programa Starting Grants.
La residencia de la UPO Flora Tristán acoge el IV Encuentro Europeo de Mediación en Salud Gitana
El Polígono Sur acoge el IV Encuentro Europeo de Mediación en Salud Gitana, organizado con el objetivo de compartir experiencias, poner en valor buenas prácticas y encontrar espacios comunes de trabajo entre administraciones y organizaciones gitanas para favorecer el acceso de la población gitana a los servicios de salud.
Daniel Pruce ha hablado hoy en la UPO sobre la visión que tiene el Reino Unido de una Unión Europea reformada
El jueves 28 de abril, a las 12:00 horas en la sala de prensa del Rectorado de la Universidad Pablo de Olavide, el ministro consejero de la Embajada británica en Madrid, Daniel Pruce, ha impartido la ponencia “La visión del Reino Unido de una Unión Europea reformada”. El acto ha sido presentado por Pilar Rodríguez Reina, vicerrectora de Internacionalización y Comunicación de esta universidad.
La Universidad Pablo de Olavide participa en un proyecto europeo de formación de intérpretes a distancia
El Proyecto “SHIFT in Orality: Shaping the Interpreters of the Future and of Today”, está impulsado por un consorcio de entidades procedentes de Italia, Reino Unido y España, entre las que está la UPO.
La UPO participa en dos proyectos sobre energía y ordenación del territorio financiados con casi 1.200.000 euros por la UE
Dos proyectos de investigación, liderados en la Universidad Pablo de Olavide por Pilar Paneque Salgado, profesora del área de Geografía Humana, han obtenido casi 1.200.000 euros hasta 2017 por parte del programa de la Unión Europea para la Educación, la Formación, la Juventud y el Deporte para 2014-2020, que tiene como objetivo impulsar las competencias y la empleabilidad, así como la modernización de la educación, la formación y el empleo juvenil.
La UE otorga casi medio millón de euros a un proyecto de investigación sobre buenas prácticas en deporte de base
Un proyecto de investigación de la Universidad Pablo de Olavide, liderado por José Carlos Jaenes Sánchez, ha recibido una financiación de 476.868 euros para los próximos dos años por parte de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación, Audiovisual y Cultura (EACEA), de 334 proyectos europeos presentados. El proyecto “PSYTOOL/Sport Psychology as a strategic tool for prevention and training on grassroots sports” tiene como fin promover el respecto, la igualdad, no discriminación y luchar contra el racismo, la desigualdad y las malas prácticas en el deporte de base.
Un proyecto de investigación de la UPO sobre China y Europa recibe 1,5 millones de euros de la Unión Europea
Un proyecto de investigación de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, liderado por Manuel Pérez García, ha recibido una financiación de 1,5 millones de euros para los próximos cinco años por parte del Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés), dentro del prestigioso programa Starting Grants.