El Ayuntamiento de Sevilla, Telefónica, la Universidad de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide han rubricado un convenio mediante el cual se va a llevar a cabo diversas actividades culturales y divulgativas en torno a la serie original de Movistar+ “La Peste”. Con este acuerdo, en cuya firma han participado el alcalde de Sevilla, Juan Espadas; el director del Territorio Sur de Telefónica España, Jerónimo Vílchez; el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, y el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, se persigue “el propósito general de la difusión de la cultura y el desarrollo de proyectos que contribuyan a la dinamización de la economía regional”.
Tag: Universidad de Sevilla
ONU-Hábitat premia un proyecto de cooperación internacional sobre vivienda en el que participa la UPO
ONU-Hábitat, el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos que tiene como objetivo promover ciudades y pueblos de manera social y ecológicamente sostenibles, ha premiado el Proyecto de rehabilitación del asentamiento de chabolas Jnane Aztout en Larache (Marruecos) como la mejor práctica de Cooperación Internacional en Política Pública de Vivienda. El premio ha sido entregado en Dubái (Emiratos Árabaes) en el marco del Seminario de buenas prácticas sobre ciudades y pueblos organizado por la Municipalidad de la ciudad y Antonio García, profesor del Área de Análisis Geográfico Regional y vicedecano de Internacionalización de la Facultad de Humanidades, ha representado a la Universidad Pablo de Olavide en la ceremonia de entrega de premios.
El Ayuntamiento de Sevilla entrega los Premios a los Mejores Expedientes Académicos de la UPO y de la US
El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, acompañado por el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, y por el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, ha hecho entrega de los diplomas e insignias a los “Mejores Expedientes Académicos” de las Facultades y Escuelas de las dos universidades públicas sevillanas.
La Real Maestranza convoca tres becas postdoctorales en humanidades para centros de investigación extranjeros
La Real Maestranza de Caballería de Sevilla (RMSC) convoca tres becas postdoctorales para la realización de proyectos de investigación, en el área de las humanidades, en centros de excelencia extranjeros durante 2018. La convocatoria va dirigida a doctores que hayan obtenido su título en la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad de Sevilla o la Loyola Andalucía en los tres últimos años.
Más de 200 personas se reúnen en la UPO para abordar la metodología docente de aprendizaje-servicio
La Universidad Pablo de Olavide acoge el VIII Congreso Nacional y III Internacional de Aprendizaje-Servicio Universitario, que bajo el lema «Derribando Muros. El compromiso de la Universidad con la justicia social y el desarrollo sostenible» reúne a más de 200 personas entre personal docente e investigador, personal de administración y servicios y alumnado de 45 universidades nacionales y 7 internacionales.
Inaugurado el monumento a Pierre de Coubertin en la Universidad Pablo de Olavide
El campus de la Universidad Pablo de Olavide cuenta desde el jueves 13 de julio con un espacio dedicado a la figura de Pierre de Coubertin, fundador de los Juegos Olímpicos modernos. La inauguración de este monumento, que se enmarca en la celebración del XIV Congreso Mundial ISSP de Psicología del Deporte 2017, ha contado con la presencia del presidente de la Sociedad Internacional de Psicología del Deporte (ISSP).
Sevilla acoge el XIV Congreso Mundial ISSP de Psicología del Deporte 2017
Arranca en Sevilla el XIV Congreso Mundial ISSP de Psicología del Deporte 2017, que contará durante cinco días con la presencia de las mayores personalidades y expertos a nivel internacional de la psicología del deporte que, a través de simposios, conferencias, pósters o el Glenncross Workshop (talleres gratuitos para estudiantes) dotarán de contenidos al que aspira a ser el mejor y más extenso congreso mundial sobre esta materia.
CSIC, US Y UPO inician las gestiones para la conversión de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos en instituto mixto
El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora-Tamayo; junto al rector de la Universidad de Sevilla (US), Miguel Ángel Castro; y el rector de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Vicente C. Guzmán, han firmado un protocolo de intenciones que prevé la conversión de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (EEHA), actualmente un instituto propio del CSIC, en un instituto mixto de investigación gestionado por las tres instituciones.
Sevilla acoge en julio el Congreso Mundial de Psicología del Deporte 2017 con un programa científico único
A dos semanas de su celebración, Sevilla está preparada para acoger el XIV Congreso Mundial ISSP de Psicología del Deporte 2017, que contará durante cinco días con la presencia de las mayores personalidades y expertos a nivel internacional de la psicología del deporte, que a través de simposios, conferencias, pósters o el Glenncross Workshop (talleres gratuitos para estudiantes), dotarán de contenidos al que aspira a ser el mejor y más extenso Congreso Mundial sobre esta materia de la historia.
Los rectores de US y la UPO despiden la exposición ‘Sevilla en el siglo de la Ilustración’
El Siglo de la Ilustración fue crucial para el desarrollo de la ciudad, germen de los principales cambios culturales, artísticos y científicos que se llevaron a cabo a partir de la creación de nuevas instituciones, como las academias, o de las aportaciones de algunos de sus personajes más ilustres que protagonizaron importantes acontecimientos en el campo de la ciencia, la cultura o la historia, como, por ejemplo, Pablo de Olavide, junto a otros como Francisco de Bruna o Antonio de Ulloa.

