Las universidades públicas de Andalucía asistimos con preocupación a los recientes ataques a la autonomía universitaria, a la libertad de cátedra y contra los gobiernos electos de nuestras instituciones, que si bien no son nuevos en la historia de nuestro país, constituyen una grave amenaza para la convivencia, la democracia y las libertades. Nuestras universidades son parte inalienable de las[Read More…]
Tag: Universidades
La sostenibilidad como eje de la competitividad: el iESG reúne en la UPO a referentes del ámbito empresarial y académico Las Jornadas 2025 del instituto de investigación andaluz premian a Grupo MAS y Cooperativa La Palma junto a José María Muñoz y Santiago Zafra por sus trabajos universitarios sobre innovación y gobernanza
Las Jornadas 2025 del instituto de investigación andaluz premian a Grupo MAS y Cooperativa La Palma junto a José María Muñoz y Santiago Zafra por sus trabajos universitarios sobre innovación y gobernanza.
El Ranking THE sitúa a la UPO entre los mil mejores campus del mundo por séptimo año consecutivo
Times Higher Education (THE) ha publicado recientemente su World University Rankings 2026, una de las principales clasificaciones mundiales de instituciones de educación superior, en el que la Universidad Pablo de Olavide se sitúa en la posición 801-1000 por séptimo año consecutivo.
Francisco Oliva invita al «optimismo y a la acción conjunta» para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital Pese a las protestas iniciales de un grupo de estudiantes el Acto de Apertura se ha desarrollado con normalidad
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, en su discurso con motivo del inicio de un nuevo curso académico, ha realizado un llamamiento al optimismo y ha reivindicado la acción conjunta de las administraciones con las universidades públicas «para que Andalucía no deje pasar el tren de las llamadas revoluciones gemelas, la revolución digital y la revolución verde».
Discurso de Francisco Oliva con motivo de la Apertura del Curso Universitario
Discurso del rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, durante el Acto de Apertura del Curso Académico de las Universidades Andaluzas 2025/2026.
La Universidad Pablo de Olavide ingresa en el top 1000 del ranking Best Global Universities La UPO es una de las cuatro universidades andaluzas, junto con Granada, Sevilla y Málaga, que se encuentran en el top 1000 a nivel mundial
La Universidad Pablo de Olavide ha ingresado en el top 1000 mundial en la undécima edición del ranking Best Global Universities 2025-2026, publicado por la revista estadounidense U.S. News & World Report. Además de alcanzar el puesto 998 a nivel mundial, la UPO se encuentra en el puesto 356 a nivel europeo y en el 28 en España, y ha sido reconocida especialmente en el ámbito de Medioambiente y Ecología, ocupando el puesto 472 a nivel internacional. La UPO es una de las cuatro universidades andaluzas, junto con Granada, Sevilla y Málaga, que se encuentran en el top 1000 a nivel mundial.
La UPO participa en el evento organizado por los 10 años de YERUN, la red europea de jóvenes universidades investigadoras
Con motivo de su décimo aniversario, la la red europea de jóvenes universidades investigadoras (Young European Research Universities Network, YERUN) ha organizado la YERUN 10 Anniversary Conference una jornada que ha contado con representantes universitarios y responsables de educación superior de varios países europeos y de las instituciones comunitarias.
Francisco Oliva continúa como vocal del Comité Permanente de CRUE tras la reelección de Eva Alcón como presidenta La Asamblea General de Crue Universidades Españolas respalda la gestión de la rectora de la Universitat Jaume I por un año más con el fin de consolidar los avances logrados desde 2023
La Asamblea General de Crue Universidades Españolas respalda la gestión de la rectora de la Universitat Jaume I por un año más con el fin de consolidar los avances logrados desde 2023.
La UPO mantiene su rendimiento en el Ranking CYD y destaca por sus publicaciones de impacto y en internacionalización
La Universidad Pablo de Olavide mantiene un rendimiento constante y homogéneo en todas las dimensiones del Ranking, con 5 indicadores de mayor rendimiento y 26 de nivel intermedio. En investigación destaca por el impacto normalizado de sus publicaciones científicas (periodo 2020-2023) y por el número de tramos de investigación vivos del PDI; en transferencia de conocimiento obtiene alto rendimiento en los ingresos por licencias de propiedad intelectual e industrial, divididos por PDI; y en orientación internacional alcanza un mayor rendimiento en movilidad estudiantil y en el porcentaje de tesis doctorales leídas por estudiantes de otros países.
La Olavide participa en la Asamblea del Grupo de Universidades La Rábida celebrada en Lima
El Encuentro, que tiene lugar anualmente con el objetivo de fortalecer y establecer nuevas vías de colaboración entre las 111 universidades del Grupo, incluyó la celebración de las Jornadas ‘La Inteligencia Artificial en la Educación Superior’, dedicadas a reflexionar sobre el uso de la IA en los campus. El programa abordó temas como la IA en el sector sanitario o las competencias necesarias para su aplicación en el sector financiero y empresarial, además de un debate sobre las oportunidades que puede traer para la gobernanza universitaria.

