Las IV Jornadas Estatales de Voluntariado Universitario, un punto de encuentro para el personal técnico y responsables de los servicios de voluntariado de las universidades españolas, fueron inauguradas este miércoles en el campus de la Pablo de Olavide por Mercedes Rico, coordinadora del Grupo de Trabajo de Cooperación de CRUE Universidades Españolas y vicerrectora en la UEX, y por Raúl Álvarez, director general de Políticas Sociales de la UPO.
Tag: Universidades
Las universidades analizan los cambios sociales que afectan al voluntariado en las IV Jornadas Estatales
La Universidad Pablo de Olavide acoge las IV Jornadas Estatales de Voluntariado Universitario Más de setenta profesionales del ámbito del voluntariado universitario participan en este encuentro que tendrán lugar los días 12 y 13 de noviembre
La Universidad Pablo de Olavide acoge a partir de este miércoles las IV Jornadas Estatales de Voluntariado Universitario, un punto de encuentro para el personal técnico y responsables de los servicios de voluntariado de las diferentes universidades españolas.
Las facultades de Derecho reclaman pruebas prácticas y presenciales para ejercer la abogacía y la procura Las universidades de Sevilla y Pablo de Olavide acogen la reunión extraordinaria de la Conferencia de Decanas y Decanos de Derecho de España
La Conferencia de Decanas y Decanos de Derecho de España, integrada por cerca de 80 facultades de universidades públicas y privadas de todo el país y que representa a más de 100.000 alumnos y alumnas, ha insistido en la necesidad de poner freno a la actual desnaturalización del Máster de Abogacía y Procura, para lo que resulta necesario que las[Read More…]
Las facultades de Derecho impulsan cambios en la formación y acceso a la Abogacía Decanas y decanos de Derecho de toda España propondrán mejoras al actual modelo de impartición y evaluación de los másteres en Abogacía y Procura, a la prueba de acceso a la profesión y al papel del Trabajo Fin de Grado
La Conferencia de Decanas y Decanos de facultades de Derecho de España, integrada por 72 universidades públicas y privadas de todo el país y que representa a más de 100.000 estudiantes, celebrará una Conferencia Extraordinaria los próximos 6 y 7 de noviembre en la Universidad Pablo Olavide y la Universidad de Sevilla.
La universidad pública al servicio de la democracia y la sociedad
Las universidades públicas de Andalucía asistimos con preocupación a los recientes ataques a la autonomía universitaria, a la libertad de cátedra y contra los gobiernos electos de nuestras instituciones, que si bien no son nuevos en la historia de nuestro país, constituyen una grave amenaza para la convivencia, la democracia y las libertades. Nuestras universidades son parte inalienable de las[Read More…]
La sostenibilidad como eje de la competitividad: el iESG reúne en la UPO a referentes del ámbito empresarial y académico Las Jornadas 2025 del instituto de investigación andaluz premian a Grupo MAS y Cooperativa La Palma junto a José María Muñoz y Santiago Zafra por sus trabajos universitarios sobre innovación y gobernanza
Las Jornadas 2025 del instituto de investigación andaluz premian a Grupo MAS y Cooperativa La Palma junto a José María Muñoz y Santiago Zafra por sus trabajos universitarios sobre innovación y gobernanza.
El Ranking THE sitúa a la UPO entre los mil mejores campus del mundo por séptimo año consecutivo
Times Higher Education (THE) ha publicado recientemente su World University Rankings 2026, una de las principales clasificaciones mundiales de instituciones de educación superior, en el que la Universidad Pablo de Olavide se sitúa en la posición 801-1000 por séptimo año consecutivo.
Francisco Oliva invita al «optimismo y a la acción conjunta» para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital Pese a las protestas iniciales de un grupo de estudiantes el Acto de Apertura se ha desarrollado con normalidad
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, en su discurso con motivo del inicio de un nuevo curso académico, ha realizado un llamamiento al optimismo y ha reivindicado la acción conjunta de las administraciones con las universidades públicas «para que Andalucía no deje pasar el tren de las llamadas revoluciones gemelas, la revolución digital y la revolución verde».
Discurso de Francisco Oliva con motivo de la Apertura del Curso Universitario
Discurso del rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, durante el Acto de Apertura del Curso Académico de las Universidades Andaluzas 2025/2026.
La Universidad Pablo de Olavide ingresa en el top 1000 del ranking Best Global Universities La UPO es una de las cuatro universidades andaluzas, junto con Granada, Sevilla y Málaga, que se encuentran en el top 1000 a nivel mundial
La Universidad Pablo de Olavide ha ingresado en el top 1000 mundial en la undécima edición del ranking Best Global Universities 2025-2026, publicado por la revista estadounidense U.S. News & World Report. Además de alcanzar el puesto 998 a nivel mundial, la UPO se encuentra en el puesto 356 a nivel europeo y en el 28 en España, y ha sido reconocida especialmente en el ámbito de Medioambiente y Ecología, ocupando el puesto 472 a nivel internacional. La UPO es una de las cuatro universidades andaluzas, junto con Granada, Sevilla y Málaga, que se encuentran en el top 1000 a nivel mundial.

