El objetivo del evento es reunir, tanto a empresas basadas en tecnología surgidas en el ámbito universitario como a todas aquellas EBTs andaluzas que tienen actividad o interés en el sector de la Biotecnología y Salud, para mediante mesas redondas, tratar las iniciativas de financiación públicas y privadas, así como de internacionalización, que pueden ayudar a la consolidación de EBT.
Tag: Universidades
Empresas de Base Tecnológica en biotecnología y salud se reúnen mañana en la UPO
La Universidad Pablo de Olavide acoge mañana miércoles 10 de julio, desde las 9.30 horas en la sala de grados del edificio 7, el “II Encuentro de Empresas de Base Tecnológica (EBT) andaluzas”, este año centrado en el sector Biotecnológico y Salud.
La Universidad Pablo de Olavide es la universidad andaluza más productiva en investigación, según el U-Ranking
La Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, es la primera universidad de Andalucía en productividad investigadora, según los resultados del Proyecto U-Ranking, desarrollado por la Fundación BBVA y el Ivie, una de cuyas principales novedades es que ordena las universidades públicas españolas tras analizar tanto las actividades docentes como las de investigación y las de innovación y desarrollo tecnológico.
Un total de 37 universidades se dan cita en la VII Reunión de Coordinadores Universia
El pasado 2 de julio de 2013 Universia celebró, en la Ciudad Financiera del Grupo Santander, la VII Reunión de Coordinadores Universia. En esta ocasión se contó con la presencia de representantes de 37 universidades españolas, entre ellos el de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, José Manuel Feria, director general de Estrategia y Planificación.
La Diputación destina un fondo económico a las universidades sevillanas, de compensación a los alumnos afectados por la politica de becas del Gobierno
La Diputación de Sevilla va a destinar un fondo económico, que gestionarán las dos universidades sevillanas, con la idea de compensar a los alumnos de la provincia afectados por la política de becas del Gobierno de la nación, un fondo que parte de 30 mil euros, pero cuya cantidad no está cerrada, ya que se incrementará en función de las necesidades que las universidades hagan constar y de las posibilidades que el presupuesto de la Diputación vaya ofreciendo.
La Diputación destina un fondo económico a las universidades sevillanas, de compensación a los alumnos afectados por la política de becas del Gobierno
Con el objetivo de compensar a los alumnos afectados por la política de becas del Gobierno de la nación, la Diputación va a destinar un fondo económico a las universidades sevillanas y, para hablar de sus pormenores y de su articulación, su presidente, Fernando Rodríguez Villalobos, va a mantener un encuentro con los rectores de las dos universidades: Vicente Guzmán Fluja, de la Universidad Pablo de Olavide, y Antonio Ramírez Arellano, de la Hispalense.
Finalizada la fase de participación y consulta en la elaboración del Plan Estratégico 2014-2016
Noventa y siete propuestas, con votos y comentarios de 204 usuarios y 3.269 visitas son los datos de participación en el Plan Estratégico 2014-2016, a través de la plataforma online que estuvo abierta hasta el pasado domingo 30 de junio. Con el cierre de esta vía concluye la segunda fase, de consulta y participación, prevista en la elaboración del Plan Estratégico de la UPO.
Abierto el período de preinscripción en los Másteres Universitarios de la Universidad Pablo de Olavide
Hoy lunes 1 de julio comienza la segunda fase de preinscripción, la primera fue exclusivamente para estudiantes extranjeros, para los programas de Máster Universitario de la Universidad Pablo de Olavide. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 25 de agosto de 2013 a través del Distrito Único Andaluz. Esta fase está abierta tanto a estudiantes españoles como extranjeros.
El Coro de la UPO participará el domingo en el VIII Encuentro de Coros Universitarios de la Universidad de Granada
El Coro de la Universidad Pablo de Olavide actuará el próximo domingo 30 de junio, en el Auditorio Manuel de Falla de Granada a las 12 horas, junto al Coro ‘Canticum Novum’ con motivo del VIII Encuentro de Coros de la Universidad de Granada.
Investigadores españoles reformulan el funcionamiento de las mitocondrias
Un equipo de investigadores españoles liderado por el doctor José Antonio Enríquez, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), publica hoy en Science un hallazgo que, con toda seguridad, hará modificar los libros de textos de bioquímica, ya que supone una completa reformulación del funcionamiento de la mitocondria y explica cómo las células generan energía a partir de los nutrientes.