El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, ha inaugurado el Título Propio de Formación para el empleo y la vida autónoma de personas con diversidad funcional cognitiva (FEVIDA), un programa universitario de innovación social que tiene como objetivo preparar y formar a jóvenes de entre 18 y 29 años para que puedan mejorar sus posibilidades de[Read More…]
Tag: Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales
El Coro y Ensamble de la UPO, en concierto por el V Centenario de la muerte de Antonio de Nebrija
El Coro y Ensamble instrumental de la Universidad Pablo de Olavide ofrecen el concierto ‘Música en la época de Antonio de Nebrija’, este viernes 4 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro Municipal Juan Bernabé de Lebrija con motivo del V Centenario de la muerte del insigne humanista y en el marco de los actos por el 25[Read More…]
El vicerrector de Cultura clausura el ciclo ‘Nebrija y las Humanidades’ de la UPO en Lebrija
El vicerrector de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, David Cobos Sanchiz, ha clausurado en la Casa de la Cultura de Lebrija el ciclo ‘Nebrija y las Humanidades’ que se ha desarrollado en la localidad sevillana con motivo del V centenario de la muerte del insigne humanista.
Comienza la formación del Programa de Voluntariado de la UPO para el curso 2022/2023
El Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales, a través de la Oficina de Voluntariado y Compromiso Social, ha celebrado la primera jornada de formación para personas voluntarias de la Universidad Pablo de Olavide. Un encuentro en el que se han dado cita personas que colaborarán por primera vez durante el presente curso académico con alguna de las asociaciones y entidades con las que trabaja la UPO.
Conciertos, exposiciones y clases magistrales en el II Ciclo de Blues de la UPO, desde este jueves en la sala Antiquarium
Un concierto de Sweet Marta Duo junto a la inauguración de la exposición fotográfica ‘De aquellos polvos estos lodos’ y la presentación de una colección de micrófonos de armónicas abren el II Ciclo de Blues de la Universidad Pablo de Olavide, organizado en colaboración con el ICAS.
El 100% del alumnado gitano de Sevilla atendido por Secretariado Gitano continúa sus estudios
La UPO acoge el Encuentro de Estudiantes en Abierto de la Fundación Secretariado Gitano que hace balance de sus programas de promoción educativa.
La UPO y BioAlverde impulsarán un consumo más justo y saludable entre la comunidad universitaria
BioAlverde, empresa de inserción social sin ánimo de lucro, y la Universidad Pablo de Olavide colaborarán para impulsar un consumo más justo y saludable, concienciando sobre la importancia de la economía circular y del reciclaje, facilitando así mismo el acceso a productos ecológicos de proximidad. Antonio Fernández, vicerrector de Campus Saludable y Deporte de la UPO, y Fernando Rodríguez, gerente de BioAlverde, han presentado esta mañana el programa conjunto de actividades bajo el lema ‘UPO: Hacia un consumo + justo & + saludable’.
Comienza en la UPO un foro internacional para impulsar el espacio iberoamericano de educación en Derechos Humanos
Representantes de 28 universidades de 16 países iberoamericanos comprometidas con la educación en Derechos Humanos se dan cita en el campus de la UPO en un Congreso organizado por la Cátedra Iberoamericana de Educación en Derechos Humanos y Ciudadanía Crítica para el Desarrollo Sostenible.
Arranca el Programa de Voluntariado de la Universidad Pablo de Olavide para el curso 2022/23
El Programa de Voluntariado de la Universidad Pablo de Olavide del curso académico 2022/2023 ha arrancado mañana con unas Jornadas de Sensibilización y un acto de presentación que ha estado presidido por Francisco Oliva, rector de la UPO, y la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López.
Presentada en la UPO una guía para el impulso común del voluntariado universitario en Andalucía
El ‘Manual de Actuación en Materia de Voluntariado Universitario en Andalucía’ ha sido presentado esta mañana en la Universidad Pablo de Olavide. Elaborado por la UPO a través del Observatorio Andaluz de Voluntariado Universitario, con la participación de todas las universidades públicas andaluzas, el Manual pretende ser una guía común para el impulso del voluntariado universitario. La presentación ha corrido a cargo de David Cobos, vicerrector de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad, e Inmaculada de la Rosa, en representación de la Secretaría General de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad de la Junta de Andalucía.