Estudiantes del Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide con sede en el municipio sevillano de Santiponce vuelven un año más a recibir formación científica, cultural y social a través de este programa universitario, gracias a un convenio que ratifica el compromiso entre ambas instituciones.
Tag: Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales
La Universidad Pablo de Olavide celebra este martes el Día Internacional del Voluntariado
La Universidad Pablo de Olavide celebra este martes el Día Internacional del Voluntariado, una iniciativa del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales organizada a través de la Oficina de Voluntariado y Compromiso Social de la UPO. Para esta efeméride, que se celebra anualmente el 5 de diciembre, se han organizado diferentes actividades en las que participarán a lo largo de toda la mañana diferentes entidades del tercer sector.
“Con el Espacio de Innovación Social queremos llevar al Polígono Sur actividades que mejoren el bienestar social del barrio”
La Universidad Pablo de Olavide, desde el vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales, con la colaboración y el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla, da un nuevo paso para impulsar la transformación social de uno de los entornos más desfavorecidos de la ciudad, el Polígono Sur. Con la creación del Espacio de Innovación Social, Cultural y Tecnológico Flora Tristán, la UPO pone en marcha un proyecto abierto con la idea de mejorar este barrio a través del emprendimiento en economía social, la colaboración vecinal, la formación y la solidaridad. José Luis Sarasola Sánchez-Serrano, director general de Innovación Social de la Universidad y director de la Residencia Flora Tristán, comenta en esta entrevista algunos detalles del nuevo Espacio.
La UPO y el Ayuntamiento de Sevilla firman un convenio para la creación del Espacio de Innovación Social, Cultural y Tecnológica Flora Tristán
La Universidad Pablo de Olavide y el Ayuntamiento de Sevilla han firmado un convenio para la creación del Espacio de Innovación Social, Cultural y Tecnológica Flora Tristán, un proyecto que nace con el objetivo de impulsar el empleo y los programas de intervención social en el Polígono Sur. Esta iniciativa surge de la colaboración entre ambas instituciones, que pretenden poner en marcha estrategias innovadoras que contribuyan a resolver los problemas del Polígono Sur y que puedan ser extrapolables a otras zonas de similares características.
Impulso al Observatorio Andaluz de Voluntariado Universitario
Creado en el año 2007 dentro de la Oficina de Voluntariado y Solidaridad de la Universidad Pablo de Olavide, el Observatorio Andaluz de Voluntariado Universitario recibe un nuevo impulso gracias al convenio firmado entre el rector de la UPO Francisco Oliva Blázquez y la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía Rocío Ruiz Domínguez.
La Universidad Pablo de Olavide, comprometida con la integración de las personas con discapacidad
Bajo el lema ‘La Diversidad es la mejor manera de enriquecer el Mundo’, la Universidad Pablo de Olavide celebra hoy con una jornada el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, un evento que ha sido inaugurado esta mañana por el rector de la UPO Francisco Oliva Blázquez; la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía Rocío Ruiz Domínguez; y el delegado de Bienestar Social, Empleo y Planes Integrales de Transformación Social del Ayuntamiento de Sevilla Juan Manuel Flores Cordero.
Presentación del Espacio Internacional de Innovación Social, Cultural y Tecnológica Flora Tristán
Fruto de la colaboración entre la Universidad Pablo de Olavide y el Ayuntamiento de Sevilla nace el Espacio Internacional de Innovación Social, Cultural y Tecnológica Flora Tristán, una iniciativa presentada en la mañana de hoy en el marco de la jornada ‘Una nueva mirada al desarrollo local y la innovación social’.
La Residencia Universitaria Flora Tristán, Premio Solidario otorgado por el Festival de las Naciones
La Residencia Universitaria Flora Tristán de la Universidad Pablo de Olavide ha sido galardonada con el Premio Solidario otorgado por el Festival de las Naciones, un reconocimiento cuyo objetivo es destacar a aquellas personas, empresas e instituciones que con su labor no solo se han convertido en claro ejemplo de compromiso social, sino que también han sabido llevar los valores y la esencia de Sevilla por el mundo.
El programa ‘Mundo Sostenible’ de RadiOlavide recibe el reconocimiento ODS Local Andalucía
El programa Mundo Sostenible, que se emite mensualmente en RadiOlavide, fue galardonado ayer con el premio ODS Local Andalucía por el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional. Al acto, enmarcado en el Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo, acudieron por parte de la Universidad, el vicerrector de Cultura y Políticas Sociales, David Cobos; el director del programa, Luis Villagarcía y la responsable de RadiOlavide, Noelia Cameron.
Nueve nuevas asociaciones del tercer sector se unen al Programa de Voluntariado de la Universidad Pablo de Olavide
El Programa de Voluntariado de la Universidad Pablo de Olavide contará durante este curso académico con nueve nuevas asociaciones del tercer sector con las que la comunidad universitaria podrá realizar labores solidarias, prestando de esta manera su tiempo de forma altruista a los que lo necesitan.