Con el objetivo de fomentar las disciplinas artísticas entre la comunidad universitaria y la sociedad, el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide ha puesto en marcha una nueva edición del Programa ‘Artes y Formación’, una iniciativa que ofrece formación teórico-práctica en disciplinas artísticas como las artes escénicas, la música coral y cante y baile flamenco.
Tag: Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales
La UPO se suma al Proyecto EVA-VOL para acreditar el aprendizaje obtenido a través del voluntariado
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, y la Plataforma del Voluntariado de España a través de su directora, Mar Amate García, han firmado un convenio de colaboración gracias al cual ambas organizaciones se comprometen a promocionar el voluntariado en su comunidad a través del proyecto EVA-VOL (e-validation of learning outcomes from volunteering), la plataforma de validación de competencias del voluntariado en el ámbito universitario.
C&C ‘No words conversations’. Agenda Cultural UPO
En el marco de la programación cultural de la UPO para el curso 2023/2024, el dueto Coleman & Calleja (C&C) presentaron el concierto ‘No words Conversations’. Un programa que incluyó temas originales, standards de jazz reinterpretados, junto a versiones de temas clásicos. El concierto se celebró el 27 de junio de 2024 en El Entramado de la UPO.
Estudiantes de altas capacidades intelectuales presentan sus investigaciones en el marco del programa de excelencia DACIU
Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide, pertenecientes al programa de excelencia ‘Desarrollo de las Altas Capacidades Intelectuales en la Universidad’ (DACIU), promovido por la Fundación Avanza, han presentado en la mañana de hoy los trabajos de investigación que han elaborado en este curso académico 2023-2024.
Aula de Flamenco. Agenda Cultural UPO
En el marco de la programación cultural de la UPO para el curso 2023/2024, su Aula de Flamenco muestra el proceso de aprendizaje del curso 2023/2024 a través de los cantes de Malagueñas, Abandolaos, Garrotín, Cante de las Mirris, Cantiñas, Farruca, Colombiana y Tangos; y de las coreografías o palos como sevillanas flamencas, alegrías y bulerías. Con la dirección artística de las profesoras Maite Olivares y Carmen Blanco «La Manme», y como artista invitado, el guitarrista Juan María Real.
Teatro ‘Las banderas no dan calor’. Agenda Cultural UPO
En el marco de la programación cultura de la UPO para el curso 2023/2024, se representó la obra de teatro ‘Las banderas no dan calor’, un drama intimista ambientado en la posguerra española.
‘Si solo me entendieras’ de La Escalera Teatro. Agenda Cultural UPO
En el marco de la programación cultural de la UPO para el curso 2023/2024, se representó la obra ‘Si solo me entendieras’ de La Escalera Teatro dirigida por Permario Salerno. Obra representada el día 7 de junio de 2024 en la Sala La Fundición de Sevilla.
Los Hartibles Accoustic Quartet. Agenda Cultural UPO
En el marco de la agenda cultural de la UPO del año 2024, concierto en acústico ofrecido por la banda sevillana integrada por Mario “Chico” Romero (voz y guitarra acústica); Aubry Wert (bajo acústico); Stefano Di Rubbo (batería/percusión), y Tony Martín (piano).
Teatro ‘Ojos, un paraíso casi perdido’. Agenda Cultural UPO
En el marco de la agenda cultural de la UPO del año 2024, se ofreció el espectáculo ‘Ojos. Un paraíso casi perdido’, de La Ruda Producciones, una propuesta de la creadora escénica Elena Mora Sanroma.
Flamenco con Maite Olivares y Vahan Davtyan. Agenda Cultural UPO
En el marco de la agenda cultural de la UPO del año 2024, recital flamenco ofrecido por la cantaora, bailaora y docente del Aula Flamenco-UPO, Maite Olivares, junto al guitarrista y docente de La Fundación Cristina Heeren, Vahan Davtyan.