Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide participarán mañana sábado 6 de febrero en una campaña de reforestación en el Cortijo Berrocal situado en Almadén de la Plata, dentro del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, con el fin realizar una reforestación en esta sierra. Los voluntarios ambientales de la UPO saldrán a las 8.00 horas desde la universidad y llegarán al Centro de visitantes del Cortijo Berrocal a las 10.00 horas.
Tag: Voluntariado
Primera sesión formativa del programa de voluntariado
Ayer jueves 4 de febrero se celebró las jornadas de sensibilización “La Universidad como espacio para la Participación Social y el Voluntariado”, primera jornada formativa del Programa de Acercamiento a la Acción Voluntaria Universitaria de la UPO. Esta misma actividad se volverá a celebrar el miércoles 10 de febrero, en horario de 10:00 a 13:00 horas en el aula 6 del edificio 8.
Estudiantes de la UPO optan a los premios al voluntariado universitario de Fundación Mutua Madrileña
El proyecto “Objetivos Compartidos”, impulsado por estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide y estudiantes del Centro de Enseñanza Universitaria Cardenal Spínola (CEU Fundación San Pablo Andalucía) en la Fundación Nuestra Señora del Rocío de Triana, ha sido seleccionado para optar a los III Premios al Voluntariado Universitario de la Fundación Mutua Madrileña.
Hoy miércoles finaliza la Campaña Universitaria de Donación de Sangre en la UPO
Hoy miércoles es el último día para que los estudiantes, profesores y el personal de administración y servicios de la Universidad Pablo de Olavide participen en la primera fase de la XXIII Campaña Universitaria de Donación de Sangre y se hagan donantes bajo el lema “La sangre es un medicamento vital que no se puede fabricar ni comprar”.
Campaña Universitaria de Donación de Sangre en la UPO
Estudiantes, profesores y personal de administración y servicios de la Universidad Pablo de Olavide acuden desde esta mañana al edificio del Rectorado para donar sangre, con motivo de la primera fase de la XXIII Campaña Universitaria de Donación de Sangre que ha comenzado hoy lunes en la UPO, bajo el lema “La sangre es un medicamento vital que no se puede fabricar ni comprar”.
Medio centenar de estudiantes de la UPO se han formado como voluntarios del programa Andalucía Compromiso Digital
Medio centenar de alumnos universitarios de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla se han formado durante dos días como futuros voluntarios del programa de la Consejería de Empleo Andalucía Compromiso Digital, que tiene como objetivo reducir la brecha digital, acercando la TICs a aquellos que no las conocen, así como enseñarle a los que sí tienen acceso a ellas a sacarle el máximo rendimiento.
II Jornada de Formación para becarios de colaboración y voluntariado de la Flora Tristán
La Residencia Universitaria Flora Tristán de la Universidad Pablo de Olavide organiza los días 13 y 14 de noviembre las II Jornadas de Formación dirigidas a residentes con becas de colaboración y voluntarios que, a través de la residencia, colaboran en el Polígono Sur.
Investigadores de la universidad japonesa de Chiba visitan la UPO para conocer su Programa de Alojamiento Compartido
Un grupo de investigadores de la universidad japonesa de Chiba han visitado la Universidad Pablo de Olavide para conocer de primera mano el Programa de Alojamiento Compartido “Universitario@s Solidari@s” de la UPO y ponerlo en marcha en su país.
La UPO acoge un curso sobre voluntariado y alfabetización digital
La Universidad Pablo de Olavide acoge los días 10 y 11 de noviembre el curso “Voluntariado de Alfabetización Digital”, organizado por la Consejería de Economía, Ciencia y Empleo y Cruz Roja, a través del Proyecto Andalucía Compromiso Digital, con la colaboración de la Oficina de Voluntariado y Solidaridad, perteneciente al Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social de esta universidad.
Más de 200 universitarios de la UPO colaborarán a lo largo del curso académico en programas de voluntariado
Los voluntarios podrán colaborar a lo largo de este curso con más de 50 asociaciones, entidades y administraciones públicas como Crecer con Futuro, Fundación Mornese, Save the Children, Cruz Roja, Adima, Proyecto Hombre, Sevilla Acoge, Fundación Enlace, o Fundación Benhamin Benet, entre otras.