La ceremonia de fin de grado de la promoción 2019/23 de Ingeniería Informática en Sistemas de Información se ha celebrado en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide. El acto fue presidido por el vicerrector de Transformación Digital de la UPO, Raúl Giráldez Rojo y el director de la Escuela Politécnica Superior, Norberto Díaz Díaz.
Comunidad UPO
Ceremonia de Fin de Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
La ceremonia de fin de grado de la promoción 2019/23 de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte – Líneas 1 y 2 – se ha celebrado en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide. Un total de 105 egresados y egresadas asistieron, junto a sus familiares, a este acto con el que la UPO recupera una antigua tradición de las universidades europeas.
Casi medio millón de exámenes viajan desde la UPO a toda Andalucía para la PEvAU
Los exámenes para la Prueba de Evaluación y Acceso a la Universidad (PEvAU), que comienzan el 13 de junio en Andalucía, se han distribuido esta mañana desde el campus de la UPO hacia las distintas sedes de las universidades de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. En total, 293 cajas que contienen 397.100 exámenes de la convocatoria[Read More…]
La Universidad Pablo de Olavide presenta su Campus Deportivo de Verano para escolares
La Universidad Pablo de Olavide ha presentado esta mañana una nueva edición de su Campus Deportivo de Verano, una actividad dirigida a niños y niñas de entre 3 y 12 años que dará comienzo el próximo 26 de junio para ayudar a la conciliación de las familias que trabajan durante los meses de junio y julio, coincidiendo con las vacaciones de Educación Infantil y Primaria.
Fernández-Pacheco apadrina a la primera promoción del Doble Grado en Ciencias Ambientales y Geografía e Historia de la UPO
El rector de la Universidad Pablo de Olavide Francisco Oliva Blázquez ha presidido la ceremonia de graduación de la primera promoción (2018/23) del Doble Grado en Ciencias Ambientales y Geografía e Historia y la promoción 2019/23 del Grado en Ciencias Ambientales que se ha celebrado en el Paraninfo de la UPO. El padrino de las promociones ha sido el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y portavoz del Gobierno, Ramón Fernández-Pacheco, que ha destacado durante su intervención la importancia de los ambientólogos en la lucha contra el cambio climático.
El catedrático de Derecho Romano Bernardo Periñán, nuevo miembro de la Academia Hispanoamericana
La Real Academia Hispanoamericana de Ciencias, Artes y Letras ha nombrado nuevo miembro Académico Correspondiente, en Sevilla, al catedrático de Derecho Romano de la Universidad Pablo de Olavide Bernardo Periñán Gómez en un acto que ha tenido lugar en la Sala de Grados de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz.
La UPO lanza iPuntolavide, el portal para estudiantes de la Universidad
Impulsado por el Vicerrectorado de Estudiantes, iPuntolavide nace con el objetivo de ser el sitio web de referencia con información práctica sobre la vida universitaria, antes, durante y tras concluir los estudios de grado.
La UPO cierra su participación en el Campeonato de España Universitario con un total de siete medallas
Los combinados de taekwondo y natación, con tres medallas cada uno, fueron los conjuntos más destacados de todos los que la Olavide ha presentado en el campeonato nacional.
Presentado el programa DACIU para el curso 2023/24, dirigido a estudiantes con altas capacidades
La segunda edición del programa de excelencia Desarrollo de las Altas Capacidades Intelectuales en la Universidad (DACIU), ha sido presentada este miércoles en la Universidad Pablo de Olavide por el vicerrector de Cultura y Políticas Sociales, David Cobos, junto a Alberto Flaño, presidente Fundación Avanza, y Pilar Moreno, directora general de Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide. DACIU está[Read More…]
Segundo puesto para la UPO en el ‘Reto 30 días en Bici’ de Ciclogreen
La Universidad Pablo de Olavide ha conseguido la segunda posición en el ‘Reto 30 días en Bici’ by Ciclogreen 2023 por su contribución a la reducción de la huella de carbono y al fomento de la vida saludable gracias al compromiso demostrado por la comunidad universitaria al lograr 4.423 kilómetros recorridos en bicicleta, lo que supone un ahorro de emisiones de CO2 a la atmósfera de 756 kilos.