El pasado sábado 6 de febrero y bajo el eslogan ‘El deporte es parte de la solución’, se disputó en Málaga el Campeonato Senior de Andalucía de Karate y Parakarate en el que participaba Alejandro López, estudiante de la Universidad Pablo de Olavide. El sevillano, que en octubre del año pasado consiguió la medalla de oro en el Campeonato de Andalucía sub21, decidió dar el salto a la máxima categoría en su corta carrera deportiva y en su primer test serio, estuvo a punto de llevarse la ansiada medalla de oro. Solo una inoportuna lesión le privó de alzar el oro en la Ciudad Deportiva de Carranque.
Comunidad UPO
Las estudiantes de la UPO Valme Prado y Nuria Pacheco, campeonas de Andalucía Sub 23 en 1500m y 400m
Valme Prado y Nuria Pacheco, estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide se proclamaron el pasado 23 de enero Campeonas de Andalucía sub23 de 1500m y 400m respectivamente. Ambas lo hicieron en una competición que tuvo lugar en la ciudad de Antequera y que concentró a atletas de toda Andalucía.
La UPO reabre nuevamente los servicios e instalaciones deportivas
La Universidad Pablo de Olavide ha aprobado la reapertura de los servicios e instalaciones deportivas desde esta misma tarde, 15 de febrero a partir de las 16,00 horas con diferentes indicaciones para el deporte federado y no federado.
El Servicio de Deportes de la UPO ofrece desde hoy sesiones virtuales de entrenamientos y ejercicios online
El Servicio de Deportes de la Universidad Pablo de Olavide pone en marcha desde hoy la iniciativa #SDUPOvirtual, a través de la cual ofrecerán a todos los usuarios sesiones de entrenamiento y ejercicios online, así como consejos para mantenerse en forma y mejorar la calidad de vida.
El catedrático de la UPO Jesús Ramos, miembro del grupo de expertos en Haciendas Locales y Catastro de la AEDAF
Jesús Ramos es uno de los diez miembros que forman el grupo de expertos sobre Haciendas Locales y Catastro que tiene como objetivo trasladar al conjunto de los asociados y a la sociedad cuestiones de interés y conclusiones derivadas de sus sesiones de trabajos mediante publicaciones, notas, guías, conferencias, cursos o cualquier otro medio de difusión.
La Universidad Pablo de Olavide contabiliza cuatro casos de Covid-19 durante la última semana
El Área de Salud y Prevención de la Universidad Pablo de Olavide ha registrado cuatro casos positivos por Covid-19 durante los últimos siete días, entre el 8 y el 14 de febrero de 2021. Esto supone un descenso respecto a los seis casos detectados la semana anterior, además durante la última semana no ha sido comunicada ninguna sospecha de contagio.[Read More…]
La UPO registra seis positivos por Covid-19 durante la última semana
El Área de Salud y Prevención de la Universidad Pablo de Olavide ha registrado seis casos positivos por Covid-19 durante los últimos siete días, entre el 1 y el 7 de febrero de 2021. De estos nuevos positivos, cuatro se han producido entre estudiantes y otros dos se reparten entre el personal de administración (PAS) y el profesorado de la UPO. Estos nuevos positivos por Covid-19 no han afectado al desarrollo de la actividad académica en el campus. Así mismo, han sido comunicadas cuatro sospechas de contagio por coronavirus.
La doctoranda de la UPO Giselle Menezes Mendes, directora de APLEPES Sevilla
La doctoranda de la UPO en Historia y Estudios Humanísticos: Europa, América, Artes y Lenguas, profesora de portugués en el Servicio de Idiomas y coordinadora e idealizadora del programa «O Mundo da Língua Portuguesa» de RadiOlavide, Giselle Menezes Mendes, ha sido nombrada directora de APLEPES Sevilla (Asociación de Profesores de Portugués en España), primera filial ubicada fuera de Madrid. APLEPES[Read More…]
La UPO suspende temporalmente sus actividades deportivas no federadas
La Universidad Pablo de Olavide suspende desde mañana miércoles, 3 de febrero, todos sus entrenamientos, competiciones y eventos deportivos en la categoría de deporte no federado. Además, la sala de musculación del pabellón 26 quedará cerrada hasta nuevas instrucciones.
La egresada de la UPO Alba María Aragón, Premio Joven a la Cultura Científica por su estudio sobre las secuelas sociales del cáncer infantil
La egresada de la Universidad Pablo de Olavide Alba María Aragón ha sido galardonada con el ‘Premio Joven a la Cultura Científica 2020’, otorgado por el Ayuntamiento de Sevilla a través de su Delegación de Juventud y Cooperación al Desarrollo, con la colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).