Esta semana comienza en la Universidad Pablo de Olavide la sexta edición del curso de español para refugiados e inmigrantes, cuyas clases son gratuitas para aquellas personas que acrediten esta condición. Este curso se prolongará hasta mediados de diciembre y para esta nueva edición se han inscrito 30 personas procedentes de Mali, Nigeria, Camerún, Costa de Marfil, Ucrania, Sierra Leona, Ghana, Guinea y Argelia.
Cultura Social
Una jornada aborda en la UPO cómo lograr una Universidad Inclusiva
Hoy martes 22 de octubre, a las 10:00 horas en la sala de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, dará comienzo la ‘Jornada Universitaria Inclusiva. Empoderamiento e inclusión de las personas con discapacidad intelectual a través de los estudios universitarios’, cuyo objetivo es difundir a los miembros de la comunidad universitaria valores y experiencias inclusivas de personas con discapacidad intelectual en la UPO.
La X Recogymkha del Polígono Sur se celebra hoy bajo el lema ‘Conocer para transformar, 10 vueltas al sur’
La Recogymkha es una ruta a pie que se realiza al comenzar el curso para presentar el Polígono Sur a quienes llegan por primera vez a vivir en él o a vincularse de algún modo con el barrio y con su gente. Por tanto, la idea de esta actividad informativa y de convivencia, es que se conozca la compleja realidad del barrio desde la experiencia desde sus profesionales y su vecindario, y al mismo tiempo luchar y superar los estereotipos y prejuicios que pesan sobre este lugar.
La UPO recibe a representantes de los municipios y entidades que integran el Aula Abierta de Mayores
La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado un encuentro institucional que ha reunido a los alcaldes, alcaldesas y concejales de las localidades adscritas al programa Aula Abierta de Mayores de la UPO, así como a representantes de la Diputación de Sevilla y Obra Social “La Caixa”, instituciones que colaboran con este programa de intervención socioeducativa.
Once nuevas asociaciones del tercer sector se suman al Programa de Voluntariado de la UPO
El Programa de Voluntariado de la Universidad Pablo de Olavide contará durante este curso académico con once nuevas asociaciones del tercer sector con las que los universitarios podrán realizar labores solidarias, prestando de esta manera su tiempo de forma altruista a los que lo necesitan.
Arranca el Programa de Voluntariado Universitario 2019/2020 con unas jornadas de sensibilización
Los interesados en formar parte del Programa de Voluntariado Universitario de la Universidad Pablo de Olavide tienen hoy miércoles la oportunidad de conocer de cerca algunas de las más de 90 asociaciones y entidades con las que colabora la UPO. Estas entidades del tercer sector participan a lo largo de todo el día de hoy, a través de stands informativos, en unas jornadas mostrando los proyectos que llevan a cabo y tratando de sensibilizar sobre la importancia del voluntariado universitario.
La UPO, Cáritas, Obra Social La Caixa y Fundación Persán presentan la sexta edición del programa ‘La Rosa Blanca’
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja; el presidente de Cáritas Universitaria, Andrés Pablo Guija Rodríguez; la directora territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental, María Jesús Catalá; y la presidenta de la Fundación Persán, Concepción Yoldi García, han presentado esta mañana el programa ‘La Rosa Blanca’, que promueve ayudas a estudiantes de la UPO con dificultades sociales, económicas o familiares durante el curso 2019-20
La UPO participa en la exposición sobre cooperación internacional organizada por el Ayuntamiento de Sevilla
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Vicerrectorado de Internacionalización, participa en la exposición urbana en la Avenida de la Constitución de la capital hispalense, impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla, con motivo del 8 de septiembre, Día Internacional de la Persona Cooperante. La muestra pone en valor el trabajo del cooperante y busca la sensibilización de la ciudadanía en torno a situaciones de emergencia humanitaria y desigualdad. Desde el día 6 y hasta el próximo 20 de septiembre, 7 mupis de grandes dimensiones ofrecen al público los detalles de proyectos de cooperación en los que tanto la Universidad Pablo de Olavide como otras instituciones se encuentran trabajando en la actualidad.
La Oficina CEI CamBio de la UPO y la Fundación Mornese se unen para fomentar la formación de jóvenes inmigrantes
La Oficina del CEI CamBio de la Universidad Pablo de Olavide y la Fundación Mornese han firmado un convenio de colaboración a través del cual seis jóvenes inmigrantes están realizando prácticas agroecológicas en el Área de Recursos Agroecológicos de Origen Americano Celestino Mutis, situado en los terrenos de los huertos ecológicos y sociales de la UPO.
La UPO y la Fundación Sevilla Acoge firman un convenio para fomentar el emprendimiento de personas migrantes
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, y el presidente de la Fundación Sevilla Acoge, José Chamizo, han firmado un convenio de colaboración entre ambas instituciones para la realización de actividades para el fomento de la empleabilidad y la cultura emprendedora, dirigido al colectivo de mujeres migrantes.