La Universidad Pablo de Olavide celebró el pasado sábado 26 de abril la quinta edición de su Bioblitz, una intensa jornada de ciencia ciudadana en la que se logró identificar 302 especies distintas dentro del campus universitario, con la participación de 240 personas, entre ellas 40 expertas y 20 colaboradoras y estudiantes.
Divulgación
Noticias sobre formación impartida por la Universidad Pablo de Olavide: Grados, Postgrado y Formación Permanente
‘Narrativa transmedia en ELE’, guía para enseñar español navegando historias
Olga Cruz Moya, profesora de Lengua Española de la Pablo de Olavide, y Patricia Santervás exploran, en su reciente libro Narrativa transmedia en ELE publicado por Edelsa/Anaya y presentado el pasado viernes en la Biblioteca/CRAI de la Universidad, cómo las técnicas narrativas que combinan múltiples plataformas pueden ser fuentes de innovación y creatividad para la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE).
Estudiantes de Biotecnología de la UPO presentan sus trabajos fin de grado sobre enfermedades mitocondriales a pacientes y familiares La Universidad Pablo de Olavide acoge la jornada ‘Conecta con las Enfermedades Mitocondriales. La energía de los jóvenes investigadores creando futuro’, una iniciativa de divulgación científica y compromiso social
Estudiantes de Biotecnología de la Universidad Pablo de Olavide y familias afectadas por enfermedades mitocondriales han compartido esta mañana una jornada de divulgación y diálogo en torno a la investigación científica y su impacto social. Bajo el título ‘Conecta con las Enfermedades Mitocondriales. La energía de los jóvenes investigadores creando futuro’, el encuentro ha contado con participación presencial y online.
Arranca SeviMUN 2025, el primer Modelo de Naciones Unidas internacional celebrado en Sevilla La Universidad Pablo de Olavide acoge la celebración de este evento organizado por el Club de Debate de la UPO que cuenta con la participación de 107 estudiantes nacionales e internacionales
La Universidad Pablo de Olavide se convierte, por primera vez, en la sede de un Modelo de Naciones Unidas de carácter internacional. Bajo el nombre SeviMUN 2025 -Seville International Model United Nations-, el encuentro se celebra los días 25 y 26 de abril en el campus universitario, y culminará el 27 de abril en la sede de la Fundación MAS.
Finaliza la I Edición del Aula de Debate de Sevilla Los colegios Buen Pastor y CMU San Juan Bosco se han alzado con el triunfo de este evento patrocinado por el Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide, la Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento de Espartinas
Hoy viernes 25 de abril se ha celebrado la clausura del I Aula de Debate de Sevilla, en la que los colegios Buen Pastor y CMU San Juan Bosco se han alzado con el triunfo. Se trata de un evento que ha reunido a lo largo de tres días a jóvenes de entre 14 y 18 años de colegios públicos, concertados y privados de toda la provincia para reflexionar sobre un tema tan relevante como la inteligencia artificial.
Representantes diplomáticos del grupo Nórdico-Báltico debaten sobre política internacional y seguridad estratégica europea Lyra Puišytė-Bostroem (Lituania), Nils Haugstveit (Noruega) y Janis Zlamets (Letonia) imparten en la UPO la conferencia ‘Respuestas europeas ante amenazas de seguridad actuales: el tiempo como factor estratégico y la experiencia Nórdico-Báltica’
Con el objetivo de poner de relieve los desafíos de seguridad a los que se enfrenta actualmente la Unión Europea, la Universidad Pablo de Olavide ha acogido la celebración de la conferencia ‘Respuestas europeas ante amenazas de seguridad actuales: el tiempo como factor estratégico y la experiencia Nórdico-Báltica’, un encuentro que ha contado con la participación de la embajadora en España de Lituania, Lyra Puišytė-Bostroem, y sus homólogos de Noruega y Letonia, Nils Haugstveit y Janis Zlamets.
La Inteligencia Artificial protagoniza el III Seminario sobre Gestión Pública Universitaria de la Universidad Pablo de Olavide Personas expertas y gestores abordan el impacto y la aplicación práctica de la inteligencia artificial en la administración universitaria
La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado esta mañana el III Seminario sobre Gestión Pública Universitaria bajo el título ‘La Inteligencia Artificial aplicada a la Gestión Universitaria’, consolidando este encuentro como un referente anual en la modernización de la administración universitaria.
Unas jornadas abordan en la UPO la protección e intervención con menores en situación de vulnerabilidad Organizadas en colaboración con la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía
La sala de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide acoge desde esta mañana unas jornadas que analizan la intervención con menores desde el punto de vista de la protección, y con menores que cometen infracciones penales, cómo han evolucionado estos delitos y las diferencias legales que existen según la edad contempladas por la ley.
Lituania, Noruega y Letonia presentan en la UPO su visión sobre la seguridad europea actual La embajadora en España de Lituania y sus homólogos de Noruega y Letonia protagonizan mañana en la Universidad Pablo de Olavide una jornada sobre política internacional y seguridad estratégica
Mañana jueves 24 de abril, a las 13:00 horas en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, la embajadora en España de Lituania, Lyra Puišytė-Bostroem, y sus homólogos de Noruega y Letonia, Nils Haugstveit y Janis Zlamets, ofrecerán la conferencia ‘Respuestas europeas ante amenazas de seguridad actuales: el tiempo como factor estratégico y la experiencia Nórdico-Báltica’.
La Universidad Pablo de Olavide, presente un año más en la Feria de la Ciencia de Sevilla Talleres, experimentos, charlas y ciencia ciudadana protagonizan la oferta divulgativa en el stand 82/83
La Universidad Pablo de Olavide se suma un año más a la Feria de la Ciencia, un evento que se celebra en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) los días 22, 23 y 24 de abril. El personal investigador de la UPO desplegará una variada programación de actividades para todos los públicos, con el objetivo de acercar el conocimiento científico a la sociedad.