La Universidad Pablo de Olavide acoge del 10 al 19 de noviembre, en el vestíbulo de la Biblioteca/CRAI, la exposición ‘FEM-GRAFÍAS’ de la Asociación Territorias, una muestra fruto de un proceso participativo desarrollado por las Unidades de Igualdad de varias universidades andaluzas. La iniciativa, en la que colabora la Delegación del Rector para la Igualdad de Género y, coordinado por la Oficina para la Igualdad de la UPO, promueve el compromiso para que la Universidad sea un espacio seguro y libre de violencias.
Divulgación
Noticias sobre formación impartida por la Universidad Pablo de Olavide: Grados, Postgrado y Formación Permanente
La UPO acoge la exposición ‘FEM-GRAFÍAS’, cartografías feministas de seguridad
La UPO acerca la investigación a estudiantes de Secundaria y Bachillerato con ‘Café con Ciencia’ Cerca de 300 estudiantes participan en las actividades programadas en el marco de la Semana de la Ciencia que se celebra en toda Europa del 3 al 16 de noviembre de 2025
Cerca de 300 estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato de la provincia de Sevilla participarán desde hoy lunes en las actividades de ‘Café con Ciencia’, encuentro con el que ha dado comienzo la Semana de la Ciencia en la Universidad Pablo de Olavide, un evento anual de divulgación científica que se celebra en toda Europa del 3 al 16 de noviembre de 2025.
‘UNTWIST’ impulsa el debate sobre democracia e igualdad de género en el Congreso de los Diputados El próximo 14 de noviembre, expertas y representantes políticos europeos analizarán los resultados de este proyecto de Horizonte Europa coordinado por la Universidad Pablo de Olavide
En un contexto europeo marcado por los desafíos a la igualdad y el auge de los populismos, el proyecto de Horizonte Europa ‘UNTWIST’, coordinado por la Universidad Pablo de Olavide, celebra el próximo 14 de noviembre la jornada “Fortalecer la democracia desde la igualdad de género” en el Congreso de los Diputados (Sala Cánovas, Madrid).
La UPO acoge el primer encuentro sobre hábitos de vida saludable en la adolescencia Organizado por la Red Española por una Infancia Activa y Saludable (REIAS), se ha presentado el cómic educativo ‘EMMAFIT: el método para mejorar la aptitud física’ que busca promover un estilo de vida saludable y activo entre los jóvenes
Se ha celebrado en la Universidad Pablo de Olavide el Primer Encuentro sobre Hábitos de Vida Saludable en la Adolescencia, una jornada divulgativa organizada por la Red Española por una Infancia Activa y Saludable (REIAS) con el patrocinio de la Universidad Pablo de Olavide, el Consejo Superior de Deportes y la Junta de Andalucía. Durante el acto se ha presentado el cómic educativo ‘EMMAFIT: el método para mejorar la aptitud física’, un recurso pedagógico que pretende ser una herramienta para transformar la percepción de la evaluación de la condición física en los jóvenes.
EMASESA y la Universidad Pablo de Olavide evalúan por primera vez el impacto real de la educación ambiental en el consumo responsable de agua El estudio 'Observadores Agentes del Agua', desarrollado en el marco de la actuación Ciencia Ciudadana del Proyecto Embalse Digital 5.0, revela altos niveles de satisfacción y una mejora significativa en los conocimientos sobre el ciclo del agua entre unos 1.500 estudiantes de Sevilla y área metropolitana.
La Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, EMASESA, y la Universidad Pablo de Olavide han presentado los resultados del estudio Observadores del Agua, una iniciativa pionera de educación ambiental y ciencia ciudadana que evalúa con rigor científico el impacto real de los programas educativos sobre prácticas de uso responsable del agua. Esta acción se enmarca en[Read More…]
La Geografía como herramienta para la paz y la justicia social: la UPO celebra unas jornadas sobre migraciones y desigualdad
La Universidad Pablo de Olavide celebra este martes las jornadas ‘La Geografía: una herramienta para la paz y la justicia social’, un encuentro que reúne a especialistas del ámbito universitario, organizaciones sociales y entidades de cooperación internacional para reflexionar sobre los retos contemporáneos de la migración y las desigualdades sociales.
La UPO acoge un seminario sobre ética y derechos humanos en la investigación social y educativa Tras el seminario se celebrará el IV Encuentro y 20º Reunión de la Red Transdisciplinar de Investigación Educativa (RETINDE)
Este seminario tiene como objetivo analizar la aplicabilidad y adaptabilidad de técnicas e instrumentos de investigación social, así como los procedimientos éticos y metódicos que deben cumplirse para velar por los Derechos Humanos de las personas con las que se interactúan en contextos de investigación.
La sostenibilidad como eje de la competitividad: el iESG reúne en la UPO a referentes del ámbito empresarial y académico Las Jornadas 2025 del instituto de investigación andaluz premian a Grupo MAS y Cooperativa La Palma junto a José María Muñoz y Santiago Zafra por sus trabajos universitarios sobre innovación y gobernanza
Las Jornadas 2025 del instituto de investigación andaluz premian a Grupo MAS y Cooperativa La Palma junto a José María Muñoz y Santiago Zafra por sus trabajos universitarios sobre innovación y gobernanza.
El olimpismo, tema central del XIV Seminario Internacional de Psicología del Deporte de la UPO Se ha inaugurado la exposición ‘José María Cagigal y Olimpismo: Pensamiento y obra’, que se podrá visitar hasta el 31 de octubre en la Biblioteca-CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
El XIV Seminario Internacional de Psicología del Deporte ‘José María Cagigal’ se ha centrado en esta edición en los Juegos Olímpicos y en la detención de trastornos de conducta alimentaria en deportistas.
El legado de Pablo de Olavide unirá a España y Perú a través de un plan de investigación académica Una delegación institucional, impulsada por la Universidad y la Fundación de Municipios Pablo de Olavide, ha visitado esta mañana el Consulado General del Perú en Sevilla
La figura del reformador ilustrado y peruano Pablo de Olavide y Jáuregui ha vuelto a unir a España y Perú. Una delegación institucional, impulsada por la Universidad Pablo de Olavide y la Fundación de Municipios Pablo de Olavide, ha visitado esta mañana el Consulado General del Perú en Sevilla con el objetivo de sellar una alianza estratégica para potenciar la investigación binacional.

