El Máster de Formación Permanente Big Data & Business Analytics, título propio de la Universidad Pablo de Olavide, acoge el próximo viernes la conferencia ‘Desencriptando el juego. Viaje a lo más profundo del fútbol a través del análisis avanzado de datos’, que impartirá Raúl Peláez, entrenador de fútbol UEFA A, fundador y CEO de Alite Sports SL y miembro del grupo de expertos en tecnología e innovación de FIFA como consultor externo.
Divulgación
Noticias sobre formación impartida por la Universidad Pablo de Olavide: Grados, Postgrado y Formación Permanente
La UPO acerca la ciencia a estudiantes de Secundaria y Bachillerato con ‘Café con Ciencia’
Más de 300 estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato de la provincia de Sevilla participarán desde hoy lunes en las actividades de ‘Café con Ciencia’, encuentro con el que ha dado comienzo en la Universidad Pablo de Olavide el evento anual de divulgación científica que se celebra en toda Europa del 4 al 19 de noviembre de 2024, la Semana de la Ciencia.
‘Café con Ciencia’ abre la Semana de la Ciencia en la Universidad Pablo de Olavide
La Universidad Pablo de Olavide participa un año más en la Semana de la Ciencia, evento anual de divulgación científica que se celebra en toda Europa del 4 al 19 de noviembre de 2024. La cita, que en esta universidad se organiza a través de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) del Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Doctorado, contará con la participación de más de 300 estudiantes de Educación Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de la provincia de Sevilla.
Arranca el I Congreso Internacional de Participación Estudiantil organizado por la Universidad de Córdoba y Universidad Pablo de Olavide
Esta mañana ha comenzado en el Rectorado de la UCO el I Congreso Internacional de Participación Estudiantil, un evento pionero que congrega a un centenar de jóvenes líderes, autoridades académicas y gubernamentales, e investigadoras y expertos de más de 20 países de todas las regiones.
Las Jornadas Profesiones con Futuro de la EPS reúnen en la UPO a empresas y estudiantes del sector TIC
El director de la Escuela Politécnica Superior ha agradecido a sus estudiantes la organización de las VII Jornadas Profesiones con Futuro, y ha anunciado durante la presentación que la Universidad impartirá a partir del próximo curso el Grado en Ingeniería Informática con mención en Ciencia de Datos, cuyo proceso de verificación ha sido autorizado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y ya se ha iniciado.
Córdoba y Sevilla se convierten en la capital global de la participación estudiantil
Desde hoy lunes 28 al miércoles 30 de octubre, la Universidad de Córdoba y la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla se convertirán en el epicentro de la participación del estudiantado universitario a escala global, al convertirse en las sedes del I Congreso Internacional de Participación Estudiantil, un evento pionero que congregará a un centenar de jóvenes líderes, autoridades académicas y gubernamentales, e investigadoras y expertos de más de 20 países de todas las regiones.
El proyecto ‘Incluyendo en Ciencia’ acerca al conocimiento científico a colectivos vulnerables
Nace el proyecto ‘Incluyendo en Ciencia’, una iniciativa del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y la Junta de Andalucía, financiada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
La tributación de las plataformas digitales, tema central de un congreso en la Universidad Pablo de Olavide
Con el objetivo de estudiar cuestiones de máxima actualidad sobre la fiscalidad de las plataformas digitales, su tributación a nivel internacional, su intervención en la recaudación del IVA o las obligaciones de intercambio de información que tienen a nivel nacional y de la UE, la Universidad Pablo de Olavide celebra hoy jueves 24 de octubre y mañana viernes día 25 el Congreso Internacional ‘La tributación de las plataformas digitales: retos ante el cambio de paradigma’.
La Alianza Energía y Territorio y la UPO analizan el despliegue de las renovables en el medio rural
Con el lema #RenovablesAsíSí, las Jornadas de Escucha a la Ciencia y al Territorio han comenzado esta mañana en la Universidad Pablo de Olavide. Francisco Casero, presidente de la Fundación Savia; Berta Caballero, de ALIENTE (Alianza Energía y Territorio); y Luis Villagarcía, director del proyecto CEI CamBio, han presentado un programa que contempla 36 ponencias y seis mesas redondas. Este viernes, a las 12 horas, está prevista la lectura de la Declaración de Sevilla: 10 puntos imprescindibles para un futuro renovable en España.
Spain Film Commission y la Universidad Pablo de Olavide presentan la Cátedra de Industria de los Rodajes
Spain Film Commission y la Universidad Pablo de Olavide (UPO) han presentado esta mañana la Cátedra de Industria de los Rodajes, en un evento en el que han participado Carlos Rosado, expresidente de Spain Film Commission y presidente de Andalucía Film Commission; Francisco Oliva Blázquez, rector de la UPO; Jesús Cambra Fierro y María Fuentes Blasco, catedráticos Comercialización e Investigación de Mercados de la UPO. Antonio Sanz Cabello, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, ha sido el encargado de clausurar la presentación.