Sevilla celebra por decimotercer año consecutivo La Noche Europea de l@s Investigador@s junto a cerca de 375 ciudades de toda Europa. Con el objetivo de descubrir a las personas que están tras la ciencia que se desarrolla en los laboratorios y en los centros de investigación de la ciudad a través de un contacto directo con los propios expertos y expertas, la cita será el último viernes de septiembre, como cada año, que en esta edición será el próximo día 27 en con la novedad de que la gran mayor parte de las actividades se celebrarán en el Museo Casa de la Ciencia, también conocido como Pabellón de Perú. En total se han programado 75 actividades para la jornada del viernes que contarán con la participación de más de 200 investigadores de varias instituciones científicas de la ciudad.
Divulgación
Noticias sobre formación impartida por la Universidad Pablo de Olavide: Grados, Postgrado y Formación Permanente
Presentación en la UPO del libro ‘Tratado General de Trabajo Social, Servicios Sociales y Política Social’
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido en la mañana de hoy el acto de presentación del libro ‘Tratado General de Trabajo Social, Servicios Sociales y Política Social’, editado por Jorge Garcés Ferrer, catedrático de la Universidad de Valencia, y coordinado por Andrés Arias Astray, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, y Rosa María Díaz Jiménez, profesora de la Universidad Pablo de Olavide.
El proyecto INCASI2 profundiza en las desigualdades socioeconómicas desde una perspectiva comparada
Con el objetivo de abordar las desigualdades socioeconómicas en una perspectiva comparada internacional entre Europa y América Latina y el Caribe, investigadores e investigadoras de la Universidad Pablo de Olavide participan en el proyecto INCASI2 (A New Measure of Socioeconomic Inequalities for International Comparison), una iniciativa que se desarrolla bajo el programa Horizon Europe, Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA), Staff Exchange (GA101130456) entre noviembre de 2023 y octubre de 2027, y que cuenta con una financiación de 1.614.600 euros.
III Jornadas Doctorales en Historia y Humanidades
La Universidad Pablo de Olavide celebra a lo largo del día de hoy las III Jornadas Doctorales en Historia y Humanidades, vinculadas al Programa de Doctorado en Historia y Estudios Humanísticos: Europa, América, Arte y Lenguas, en el que participa gran parte del profesorado de la Facultad de Humanidades.
La Universidad Pablo de Olavide y el Ayuntamiento de Dos Hermanas ponen en marcha nuevas microcredenciales conjuntas
El primer curso ‘Pierde el miedo a hablar en público y comunica de manera efectiva’ formará a 18 miembros del tejido empresarial y productivo de la localidad .
La gestión de recursos humanos, tema central de un workshop en la UPO
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, ha inaugurado en la mañana de hoy el ‘XIII International Workshop on Human Resource Management’, un congreso bianual de carácter internacional en el que se abordan los principales aspectos de la gestión de recursos humanos.
La Noche Europea de l@s Investigador@s en Sevilla se celebrará el 27 de septiembre en la Casa de la Ciencia
Sevilla celebra por decimotercer año consecutivo La Noche Europea de l@s Investigador@s junto a cerca de 375 ciudades de toda Europa. Con el objetivo de descubrir a las personas que están tras la ciencia que se desarrolla en los laboratorios y en los centros de investigación de la ciudad a través de un contacto directo con los propios expertos y expertas, la cita será el último viernes de septiembre, como cada año, que en esta edición será el próximo día 27 en con la novedad de que la gran mayor parte de las actividades se celebrarán en el Museo Casa de la Ciencia, también conocido como Pabellón de Perú. En total se han programado 75 actividades para la jornada del viernes que contarán con la participación de más de 200 investigadores de varias instituciones científicas de la ciudad.
Primeras Jornadas Nacionales sobre el decaimiento forestal en la península Ibérica
Gracias a la iniciativa de la Red Ibérica de Decaimiento Forestal (ReDeC) junto al Laboratorio DendrOlavide de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y el apoyo de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, durante los días 17, 18 y 19 de septiembre se celebrarán en Nerja (Málaga) las primeras Jornadas a nivel nacional sobre el decaimiento de los bosques en la península Ibérica.
ROSCon España 2024 reunirá a la comunidad robótica en la Universidad Pablo de Olavide
Tras el éxito de la edición de ROSCon Madrid 2023 celebrada en la Universidad Rey Juan Carlos, la conferencia nacional ROSCon España 2024 se celebrará los próximos 19 y 20 de septiembre en la Universidad Pablo de Olavide, en Sevilla. Este evento forma parte de la serie de conferencias ROSCon, organizadas por la Open Source Robotics Foundation (OSRF) y está dedicado a los desarrolladores de Robot Operating System (ROS), el estándar global para el desarrollo de software en robótica.
La UPO acoge la presentación de dos obras clave sobre derecho social y apoyo a personas con discapacidad
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido la presentación de los libros ‘Casos prácticos: jurídicos, socio-jurídicos, sociales que contribuyen a resolver problemas de la vida cotidiana’ y ‘Medidas de apoyo a personas con discapacidad’ (3ª edición), editados por Dykinson.