Pint of Science Sevilla se celebrará en cuatros bares situados en puntos estratégicos de la ciudad: la Sala el Cachorro (Triana), La Tregua (Triana), Señora Pop (Alameda de Hércules) y Rio azul (Tiro de Linea). Aquí, investigadores de renombre de la Universidad de Sevilla (US), Consejo Superior de Investigaciones Científica (CSIC) y Universidad Pablo de Olavide se ponen a disposición del publico general para compartir sus conocimientos sobre una amplia gama de temas, desde biología molecular y climatología hasta neurociencia y zoología.
Divulgación
Noticias sobre formación impartida por la Universidad Pablo de Olavide: Grados, Postgrado y Formación Permanente
Presentación de la obra colectiva ‘La huella del Tercer Sector: Acción social y formas económicas emergentes’
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido en la mañana de hoy la presentación del libro ‘La huella del Tercer Sector: Acción social y formas económicas emergentes’, una monografía colectiva coordinada por Manuel Pérez Yruela, doctor honoris causa por la UPO y profesor emérito de Sociología en el Instituto de Estudios Avanzados (IESA/CSIC), y Gregorio Rodríguez Cabrero, catedrático de Sociología de la Universidad de Alcalá.
La Universidad Pablo de Olavide participa en la 22ª Feria de la Ciencia, que se celebra en Sevilla los días 8, 9 y 10 de mayo
La Universidad Pablo de Olavide está presente, un año más, en la Feria de la Ciencia que tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de mayo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES). En el stand número 85 el público visitante podrá conocer el trabajo científico del personal investigador de la UPO a través de talleres, juegos, proyecciones, demostraciones, charlas, observaciones micro y macroscópicas, etc., relacionados con matemáticas, energía sostenible, biotecnología, biología del desarrollo, deporte, cambio climático, biodiversidad o ciencia ciudadana.
El II Congreso sobre Macrocriminalidad aborda en la UPO el “desastre lento de la exposición al amianto”
Cómo afrontar las consecuencias del uso del amianto, aún presente en multitud de materiales con los que convivimos, para la salud de las personas y para el medio ambiente, es el tema elegido para el II Congreso Internacional sobre Macrocriminalidad, organizado por el Grupo Internacional e Interdisciplinario de Investigaciones sobre la Criminalidad (GI³CRIM) de la Olavide y el Centro de Estudios Jurídicos Europeos sobre la Macrociminalidad (Macrocrimes) de la Università di Ferrara.
El profesor Justo Cuño aborda en un libro el universo que envolvió la batalla de Ayacucho, el último combate de la independencia americana
El profesor de Historia de América de la Universidad Pablo de Olavide Justo Cuño Bonito ha publicado recientemente el libro ‘Ayacucho. La última batalla de la independencia americana’, una obra que relata el combate que selló la derrota definitiva del Imperio español en el continente americano.
CyberCrime Sevilla, una cita para conocer cómo defendernos de la ciberdelincuencia
CyberCrime Sevilla 2024, que se desarrollará en el Teatro Cajasol, abordará los desafíos actuales de la ciberdelincuencia desde una triple vertiente: académica, jurídico-práctica y tecnológica. Un enfoque integral que permitirá ofrecer una visión completa de las dinámicas actuales en materia de ciberdelincuencia, enfatizando la importancia de la colaboración entre el ámbito académico, los profesionales del derecho y los expertos en tecnología.
Laura Lechuga, Premio Nacional de Investigación, imparte este viernes una clase magistral en el Máster en Nanomateriales
Científica del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) y experta en nanobiosensores y aplicaciones bioanalíticas, Laura Lechuga es profesora del Máster Universitario en Nanomateriales Funcionales de la Universidad Pablo de Olavide y miembro del comité científico del Centro de Nanociencia y Tecnologías Sostenibles (CNATS).
El profesor Franz Martín Bermudo publica un libro para comprender la diabetes y aprender a vivir con ella
El catedrático de Nutrición de la Universidad Pablo de Olavide Franz Martín Bermudo ha publicado recientemente el libro ‘Vivir con Diabetes. Todo lo que necesitas saber para tratarla y cuidarte’, una guía para comprender esta enfermedad crónica y aprender cómo vivir, y vivir bien, con ella.
Miembros de la Academia de Trabajo Social de España se reúnen en la UPO para cerrar las bases de su Estatuto
Los miembros de la Academia de Trabajo Social de España Andrés Arias, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid; Yolanda de la Fuente, catedrática de la Universidad de Jaén; Octavio Vázquez, catedrático de la Universidad de Huelva; Enrique Pastor, catedrático de la Universidad de Murcia, y Evaristo Barrera catedrático de la Universidad Pablo de Olavide, se han reunido en la UPO con el objetivo de cerrar las bases del Estatuto de dicha Academia.
El Congreso Europeo de Actividad Física Adaptada tendrá lugar en la UPO del 11 al 14 de junio
Sevilla acogerá EUCAPA 2024, un simposio que reunirá a ponentes y expertos de todo el mundo bajo el lema ‘Participation and Inclusion in Sport for Quality of Life: Paris 2024’.