La Universidad Pablo de Olavide acogerá el sábado 26 de abril la quinta edición del Bioblitz en su campus, una maratón de biodiversidad que se desarrollará desde las 7:00 hasta las 23:00 horas. Un Bioblitz es una actividad de ciencia ciudadana para localizar e identificar el mayor número posible de especies en un área concreta durante un corto periodo de tiempo.
Divulgación
Noticias sobre formación impartida por la Universidad Pablo de Olavide: Grados, Postgrado y Formación Permanente
La Universidad Pablo de Olavide participa en la 23ª Feria de la Ciencia, que se celebra en Sevilla los días 22, 23 y 24 de abril Investigadores e investigadoras de la UPO participan en este evento de divulgación científica acercando la Ciencia a través de talleres, juegos, proyecciones, demostraciones, charlas, observaciones micro y macroscópicas, etc. relacionados con la biología del desarrollo, neurociencia, matemáticas, energía, deporte, cambio climático, biodiversidad, fisiología vegetal, o sociología
La Universidad Pablo de Olavide estará presente, un año más, en la Feria de la Ciencia que tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de abril en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES). En el stand número 82/83 el público visitante podrá conocer el trabajo científico del personal investigador de la UPO a través de talleres,[Read More…]
La Fundación de Municipios Pablo de Olavide presenta el recetario “Sabores de ayer y de hoy” La Escuela Superior de Hostelería de Sevilla acoge la presentación de esta obra, que rescata y pone en valor el patrimonio gastronómico de las localidades que integran la Fundación
La Fundación de Municipios Pablo de Olavide ha presentado hoy, martes 8 de abril, en un acto celebrado en la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, el libro «Sabores de ayer y de hoy. Recetas de las Nuevas Poblaciones Carolinas y Localidades de la Fundación de Municipios Pablo de Olavide». Esta obra, que forma parte de la prestigiosa colección Olavide-Ilustración, es un selecto recetario que rescata y pone en valor el rico patrimonio gastronómico de las localidades que integran dicha Fundación.
Arranca en la Universidad Pablo de Olavide la VI edición del Seminario Nacional de Deporte Inclusivo A lo largo de dos días, se abordará el papel del deporte como herramienta de integración social, enfocándose especialmente en estudiantes deportistas con discapacidad en el ámbito universitario y su posterior inserción laboral
Esta mañana ha dado comienzo en la Universidad Pablo de Olavide la VI edición del Seminario Nacional de Deporte Inclusivo, un encuentro anual para profesionales, deportistas y estudiantes relacionados con el deporte adaptado con el objetivo de promover la inclusión de las personas con discapacidad a través de la actividad física. El evento, que se celebra por primera vez en Andalucía, ha sido organizado junto a la Fundación ONCE.
El significado de las procesiones en tres momentos históricos, mañana miércoles en la Casa de la Provincia Tres conferencias organizadas por la Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con Diputación de Sevilla, analizarán el rito procesional
Procesiones: Desde la Antigüedad a la ciudad del Barroco, bajo este título, Elena Muñiz, Silvia Pérez González, Luis Cabeza Delgado y Francisco Ollero , investigadores de Historia Antigua, Medieval y Moderna de la Universidad Pablo de Olavide, se darán cita en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla mañana miércoles 9 de abril, a partir de las 18:30 horas, para analizar uno de los fenómenos religiosos y culturales más apasionantes de la Historia: las procesiones.
La Universidad Pablo de Olavide impulsa la inclusión a través del deporte en un seminario nacional el 8 y 9 de abril Expertos, estudiantes y deportistas con discapacidad compartirán experiencias en talleres prácticos y mesas redondas para promover la igualdad de condiciones en el acceso al deporte
Expertos, estudiantes y deportistas con discapacidad compartirán experiencias en talleres prácticos y mesas redondas para promover la igualdad de condiciones en el acceso al deporte.
La sede Olavide en Carmona acoge desde hoy las jornadas ‘Etica, integridad y reputación en la ciencia’
La sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta se convierte desde hoy y hasta mañana, 3 de abril, en el epicentro del debate sobre la ética, la integridad y la reputación en la ciencia, con la celebración de las jornadas técnicas ‘Ética, integridad y reputación en la ciencia: de la prevención a la respuesta institucional’, en la que participan un centenar de especialistas.
El consorcio INDYE celebra su primera reunión de seguimiento en Grenoble para impulsar la fotovoltaica de interior Investigadores de la UPO lideran un proyecto internacional para desarrollar dispositivos electrónicos sin baterías gracias a la luz ambiental
El consorcio europeo INDYE, centrado en el desarrollo de fotovoltaica de interiores mediante células solares sensibilizadas por colorantes (DSC), ha celebrado con éxito su primera reunión de seguimiento en las instalaciones del Comisariado de Energía Atómica y de Energías Alternativas (CEA) en Grenoble, Francia. El encuentro, organizado por el grupo de investigación del profesor Renaud Demadrille, supone un hito clave en el avance hacia soluciones energéticas sostenibles aplicadas a la tecnología digital de próxima generación.
La UPO participa en la celebración del vigésimo aniversario de las Cátedras Andaluzas de Internalización de Empresas
El director de la Cátedra de Internacionalización de Empresas, Juan Manuel Berbel Pineda, participó el pasado viernes 14 de marzo, en el acto conmemorativo del vigésimo aniversario de las Cátedras Andaluzas de Internacionalización de Empresas, celebrado en el Rectorado de la Universidad de Córdoba.
La Universidad Pablo de Olavide organiza las jornadas ‘Ética, integridad y reputación en la ciencia’ Los días 2 y 3 de abril se darán cita en la Sede Olavide en Carmona responsables del ámbito de la investigación y la gestión en torno al debate sobre la evaluación científica y las crisis reputacionales en el ámbito de la investigación
Los días 2 y 3 de abril se darán cita en la Sede Olavide en Carmona responsables del ámbito de la investigación y la gestión en torno al debate sobre la evaluación científica y las crisis reputacionales en el ámbito de la investigación.