La Sede Olavide en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta se convierte hasta el próximo viernes en el epicentro de la excelencia científica con la celebración del XVIII Curso Nacional de Neurociencia, que tendrá lugar en la Casa Palacio de los Briones del 9 al 13 de junio. Este prestigioso encuentro, que se consolida como un referente en el panorama científico nacional, reúne a medio centenar de destacados profesionales, investigadores y estudiantes para debatir sobre los avances más relevantes en el campo de las Neurociencias.
Divulgación
Noticias sobre formación impartida por la Universidad Pablo de Olavide: Grados, Postgrado y Formación Permanente
La sede Olavide en Carmona acoge el XVIII Curso Nacional de Neurociencia
La Universidad Pablo de Olavide acogerá en 2026 el encuentro Elearnia, referencia en innovación educativa digital
La Universidad Pablo de Olavide se prepara para acoger en 2026 el encuentro Elearnia, una cita de referencia en el ámbito de las tecnologías emergentes aplicadas a la educación y la formación online. Tras su edición de 2025 en la Universidad de Navarra, Elearnia llegará a Sevilla con la promesa de consolidar su papel como espacio de intercambio de experiencias y buenas prácticas en innovación educativa digital.
Antonio Izquierdo, catedrático de Sociología: «No se pueden hacer políticas migratorias sin los migrantes» El grupo de investigación en Acción Socioeducativa organiza la quinta edición del Seminario Internacional sobre Derechos Humanos, Migraciones y Género
El grupo de investigación en Acción Socioeducativa organiza la quinta edición del Seminario Internacional sobre Derechos Humanos, Migraciones y Género.
La sede Olavide en Carmona acoge el XXI Congreso Internacional de Americanistas para redefinir la Historia de América A lo largo de tres días, más de 200 expertos de diversas nacionalidades construirán un espacio de intercambio que contribuirá a seguir reescribiendo la Historia de América
A lo largo de tres días, más de 200 expertos de diversas nacionalidades construirán un espacio de intercambio que contribuirá a seguir reescribiendo la Historia de América.
El proyecto AI4Uni impulsa desde la UPO la formación en inteligencia artificial para la comunidad universitaria La Universidad Pablo de Olavide acoge una reunión clave de este proyecto internacional sobre alfabetización en IA en la educación superior | La iniciativa, dotada con 250 000 euros, busca capacitar a toda la comunidad universitaria en el uso responsable y eficaz de la IA
Con el objetivo de impulsar la alfabetización en inteligencia artificial (IA) en el ámbito universitario, la Universidad Pablo de Olavide acoge a lo largo del día de hoy una reunión de trabajo del proyecto internacional AI4Uni. Esta iniciativa, financiada por el programa Erasmus+ con un presupuesto de 250 000 euros, está coordinada por la University of Szczecin (Polonia), y cuenta con la participación de la Ostim Teknik Üniversitesi (Ankara, Turquía), University of Hadrec Králové (República Checa) y SGroup Universities in Europe, además de la Pablo de Olavide.
La Universidad Pablo de Olavide acoge la Asamblea General de la Asociación Universitaria Española de Trabajo Social El encuentro celebrado en la mañana de hoy se ha convertido en espacio clave de reflexión, coordinación y toma de decisiones estratégicas para el desarrollo de esta disciplina en el ámbito académico
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido en la mañana de hoy la Asamblea General de la Asociación Universitaria Española de Trabajo Social (AUETS), una cita que ha reunido a decanos, decanas, directores y directoras de los centros universitarios que imparten el Grado en Trabajo Social en España, convirtiéndose en espacio clave de reflexión, coordinación y toma de decisiones estratégicas para el desarrollo de esta disciplina en el ámbito académico.
La Spain Film Commission, premiada como la mejor del mundo en Cannes El galardón ‘Film Commission of the Year’ reconoce el liderazgo de la SFC y destaca la colaboración con la Universidad Pablo de Olavide en la creación de la primera cátedra internacional dedicada a la industria de los rodajes
La Spain Film Commission (SFC) ha sido galardonada con el prestigioso título de ‘Film Commision of the Year’ en los Global Production Awards 2025, celebrados durante el prestigioso Festival de Cine de Cannes. Este reconocimiento destaca el liderazgo transformador de la SFC y su impacto tangible en el desarrollo de España como un destino líder en Europa para producciones audiovisuales.[Read More…]
Unas jornadas abordan en la UPO las ventajas de la digitalización en la gestión de emergencias de protección civil y del patrimonio Especialistas, responsables de protección civil y personal investigador debaten sobre las nuevas estrategias digitales para la gestión de riesgos en los municipios andaluces
Especialistas, responsables de protección civil y personal investigador debaten sobre las nuevas estrategias digitales para la gestión de riesgos en los municipios andaluces.
La población migrante africana se asienta en el litoral andaluz, mientras que la proveniente de Sudamérica elige ciudades de mayor tamaño El 40 % de la población migrante en asentamientos informales de Huelva y Almería sobrevive con menos de 400 euros mensuales. La irregularidad de los ingresos y la falta de acceso a los servicios públicos impiden que los migrantes de zonas dedicadas a la agricultura intensiva mejoren su situación
El informe ‘Migraciones y desigualdades en Andalucía’, elaborado por el Observatorio de Desigualdad de Andalucía y presentado este lunes en el Palacio de los Marqueses de la Algaba con la asistencia del Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, muestra con cifras las realidades que afronta la población migrante en la comunidad andaluza, caracterizada por la segregación y condiciones de vida[Read More…]
Francisco Díaz explica en la UPO las claves de ‘SuperGiz’, una prótesis de fabricación colectiva y en código abierto El impulsor de 'Autofabricantes' y profesor del BAU, Centro Universitario de Artes y Diseño de Barcelona, interviene en el Máster Intervención Social, Cultura y Diversidad de la Pablo de Olavide
El impulsor de ‘Autofabricantes’ y profesor del BAU, Centro Universitario de Artes y Diseño de Barcelona, interviene en el Máster Intervención Social, Cultura y Diversidad de la Pablo de Olavide.