La Fundación de Municipios Pablo de Olavide convoca una nueva edición para publicar la obra anual dentro de la colección Olavide-Ilustración, un proyecto editorial que nace en el año 2020 con el objetivo principal de contribuir al conocimiento científico sobre la figura de Pablo de Olavide y Jáuregui, así como de la historia, el patrimonio y la cultura de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía, exponentes de la Ilustración en España.
Divulgación
Noticias sobre formación impartida por la Universidad Pablo de Olavide: Grados, Postgrado y Formación Permanente
Verdad, justicia, reparación y memoria, ejes de la justicia transicional
El rector de la Universidad Pablo de Olavide inaugura, junto al rector de la UNIA y los directores del Máster en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo, el Seminario Internacional ‘Justicia de transición como antídoto para tiempos de negación’.
Los principales ejes de la justicia transicional, tema central del Seminario Internacional de Teoría Crítica en Derechos Humanos
Este martes 23 de enero, a las 16:30 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, dará comienzo la 14° edición del Seminario Internacional de Teoría Crítica en Derechos Humanos, un evento organizado por el Máster en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo de la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad Internacional de Andalucía, junto con el Instituto Joaquín Herrera Flores (España y América Latina), que en esta edición se celebra bajo el título ‘Justicia de transición como antídoto para tiempos de negación’.
El Grupo de Investigación en Acción Socioeducativa Presenta dos obras colectivas
‘Procesos migratorios femeninos internacionales en Andalucía. Desafíos y aportaciones para una gobernanza democrática’ y ‘Prácticas de innovación y reflexiones docentes universitarias. Propuestas para la transformación social’.
Francisco Oliva: “En la evaluación del profesorado, lo cuantitativo no puede ser lo único que cuente”
El rector de la Universidad Pablo de Olavide presenta a Pilar Paneque, directora de ANECA, en unas jornadas sobre la reforma de la evaluación del PDI celebradas en el Paraninfo.
La Cátedra Cruz Roja sobre soledad no deseada de la UPO convoca sus II premios a los mejores TFG y TFM centrados en el envejecimiento
Con plazo abierto hasta el 15 de febrero, pueden participar estudiantes que hayan presentado su trabajo durante el curso 2022/2023 en cualquiera de las universidades públicas andaluzas.
Pilar Paneque Salgado interviene este jueves en la UPO en la jornada ‘ANECA ante la reforma del profesorado’
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, presidirá mañana jueves 18 de enero, a las 12:30 horas en el Paraninfo de la UPO, la jornada ‘ANECA ante la reforma de la evaluación del profesorado’, un evento organizado por los Vicerrectorados de Profesorado, de Investigación, Transferencia y Doctorado, así como de Transformación Digital a través de la Biblioteca/CRAI, dirigida al Personal Docente e Investigador.
Un libro describe la relación universidad-comunidad desde la reciprocidad de la colaboración a través de la docencia basada en el servicio
Las catedráticas Rosa María Rodríguez-Izquierdo, de la Universidad Pablo de Olavide, y María del Mar Lorenzo Moledo, de la Universidad de Santiago de Compostela, han publicado el libro ‘El Giro Comunitario en el Aprendizaje Servicio Universitario. Inclusión y Sostenibilidad’, una obra que describe la relación universidad-comunidad desde la reciprocidad de la colaboración a través de la docencia basada en el servicio.
Una guía ofrece recomendaciones y buenas prácticas para luchar contra la brecha digital en las zonas desfavorecidas de Andalucía
La inclusión digital es un concepto que hace referencia a la capacidad de acceder, usar y aprovechar las tecnologías digitales para mejorar la calidad de vida, el aprendizaje y la participación social. Sin embargo, existen diversas barreras y desigualdades que dificultan el acceso y el uso de estas tecnologías por parte de algunos colectivos, especialmente en barrios desfavorecidos.
El proyecto ‘Fotovoz vejez-Sevilla’ de la UPO, ganador del Concurso de proyectos de Investigación Social 2023 de la Fundación FOESSA
El proyecto ‘Fotovoz vejez-Sevilla’, presentado por el investigador doctor de la Universidad Pablo de Olavide Ignacio de Loyola González Salgado, ha resultado ganador en la cuarta edición del Concurso de proyectos de Investigación Social 2023, una iniciativa de la Fundación FOESSA (Fomento de Estudios Sociales y Sociología Aplicada) que cuenta con una dotación de 15.000 euros.