Cruz Roja Andalucía lanza ‘Filia’, una iniciativa de sensibilización que se celebra simultáneamente en las 8 provincias de Andalucía el 10 de noviembre a las 18:00h. Con Arkano como embajador de la campaña en redes sociales, se hablará sobre Derechos Humanos en actos en 9 universidades públicas de Andalucía (Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén, Huelva, Málaga, Sevilla y Pablo de Olavide) de la mano de los ‘freestylers’ Blon, Mnak, Gazir, Tirpa, Sweetpain, NG, Errecé, Zasko y Hander.
Divulgación
Noticias sobre formación impartida por la Universidad Pablo de Olavide: Grados, Postgrado y Formación Permanente
El rector inaugura las I Jornadas de la Red de Investigación en Actividad Física en Entorno Laboral
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, ha inaugurado las I Jornadas de la ‘Red Internacional de Investigación en Actividad Física en el Entorno Laboral: Un análisis desde la perspectiva de género’ (RIIAFEL) que reúnen en el campus de la UPO a representantes de las universidades y empresas que participan en el proyecto. En la inauguración, el rector ha estado acompañado por el vicerrector de Campus Saludable y Deporte, Antonio Fernández Martínez, que lidera este proyecto de investigación en red financiado por el Consejo Superior de Deportes.
La Universidad Pablo de Olavide acoge el Congreso Internacional ‘Baryons 2022’
Los profesores de la Universidad Pablo de Olavide Jorge Segovia y Feliciano de Soto, encargados de la organización del encuentro, explican que “este congreso tiene como temática la investigación básica, cuyo objetivo no es el de encontrar aplicaciones sino mejorar nuestro conocimiento. En este caso, se busca comprender las propiedades de la materia a una escala muy pequeña, al nivel de las partículas subatómicas. Esto tiene tanto una vertiente teórica como experimental, siendo esta última realizada en aceleradores de partículas como el CERN o el Jefferson Lab”.
El rector de la UPO inaugura el I Encuentro de Biotecnología de Andalucía
El rector de la Universidad Pablo de Olavide inaugura el sábado 5 de noviembre el I Encuentro de Biotecnología de Andalucía, un foro que engloba actividades tanto de carácter científico como social y que tiene como objetivo convertirse en un referente de la materia.
Ciencias Empresariales acoge una ponencia de Antonio Cabrales por el 25 aniversario de la UPO
La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Pablo de Olavide ha acogido una ponencia de Antonio Cabrales, profesor del Departamento de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid, en el marco de los actos organizados con motivo del 25º aniversario de la UPO.
La Reunión Científica de Seguridad Social analiza la Ley sobre el poder adquisitivo de las pensiones
El Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado la XV Reunión Científica de Especialistas en Seguridad Social que, bajo el título ‘Objetivos y balance de las últimas reformas en materia de Seguridad Social’, tiene lugar los días 3 y 4 de noviembre en la sede Olavide – Centro de la calle Laraña.
Un seminario internacional sobre Tácito actualiza los conocimientos sobre ‘Los Anales’
El Área de Filología Latina de la Universidad Pablo de Olavide organiza el Seminario de Actualización Científica ‘The Annales: Tacitus and his Time’ que tiene como objetivo actualizar los conocimientos sobre la Historia Augusta. Este encuentro tiene lugar el jueves 3 de noviembre a partir de las 9.00 horas en la Innovateca de la Biblioteca-CRAI del campus de la UPO. La asistencia es libre y gratuita hasta completar aforo.
La UPO celebra un seminario sobre el papel de la Educación Ambiental en la crisis mundial actual
El Grupo de Investigación en Acción Socioeducativa y el Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olvide han organizado el ‘I Seminario sobre respuestas educativas a la crisis socioambiental: Reflexiones desde la Educación Social’, que analiza el papel de la Educación Ambiental en la actual crisis mundial en este ámbito.
El vicerrector de Cultura clausura el ciclo ‘Nebrija y las Humanidades’ de la UPO en Lebrija
El vicerrector de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, David Cobos Sanchiz, ha clausurado en la Casa de la Cultura de Lebrija el ciclo ‘Nebrija y las Humanidades’ que se ha desarrollado en la localidad sevillana con motivo del V centenario de la muerte del insigne humanista.
El rector inaugura en la sede Olavide en Carmona la asamblea general de la AUnETI
Un total de 40 representantes de más de 20 universidades españolas participan en este encuentro del sector de la Traducción e Interpretación.