El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, ha inaugurado hoy en la Casa de la Provincia el Congreso Internacional ‘Los dominios del espíritu en las literaturas española e hispanoamericana (Siglos XX Y XXI)’.
Divulgación
Noticias sobre formación impartida por la Universidad Pablo de Olavide: Grados, Postgrado y Formación Permanente
El máster en Medicina Estética, Cosmética y Regenerativa de la UPO se consolida como referencia en su tercera edición
La Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con la Fundación Clínica Rocío Vázquez han inaugurado, este lunes, la tercera edición del máster en Técnicas Avanzadas en Medicina Estética, Cosmética y Regenerativa, un título propio gestionado a través del área de Formación Permanente de la Fundación Universidad Pablo de Olavide.
Jornada divulgativa sobre los sistemas aumentativos de comunicación en la infancia
La Residencia Universitaria Flora Tristán, situada en el Polígono Sur, acogió el sábado 16 de octubre la Jornada SAAC en la Infancia. Los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC) se utilizan para ampliar las capacidades de comunicación de las personas con dificultades para expresarse verbalmente, ya sea por enfermedad o discapacidad.
Un congreso internacional aborda en la UPO el uso de los datos personales y de la inteligencia artificial en la justicia
María Serrano, decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide, e Ignacio Colomer, catedrático de Derecho procesal de la UPO y director académico del Congreso, inaugurarán esta tarde a las 16 horas una reunión de especialistas internacionales bajo el título ‘Uso de la información y de los datos personales en los procesos: los cambios en la era digital’, y que se desarrollará en la sala de grados del edificio 7 del campus hasta el próximo miércoles 6 de octubre.
Estudiantes francesas del centro de estudios Champcevinel visitan la UPO para conocer el Trabajo Social en España
Un grupo de 25 estudiantes del Centro de Formación Champcevinel (Nueva Aquitania, Francia) ha visitado hoy la Universidad Pablo de Olavide, invitado por el Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales.
La Asociación Amiga y la UPO organizan unas jornadas sobre la trata de mujeres con fines de explotación sexual
Mónica Domínguez, delegada del rector para la Igualdad de Género de la Universidad Pablo de Olavide, y Vanessa Casado, fundadora de la Asociación AMIGA, han inaugurado en la mañana de hoy las jornadas ‘Trafficking on women for sexual purposes. Shared perspectives and new challenges for socio economic reintegration of victims/survivors’.
Presentado en la UPO el libro ‘Educar para construir sociedades más inclusivas’, editado por Victoria Pérez y Teresa Terrón
Las profesoras de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide han coordinado un libro sobre la importancia de la educación inclusiva con la participación de 26 autores.
Crue conmemora el Día Internacional de la Cultura Científica
Crue Universidades Españolas se une a las organizaciones internacionales para solicitar que el día 28 de septiembre se establezca como el Día Internacional de la Cultura Científica (DICC). En 2020 varias instituciones de nueve países latinoamericanos hicieron esta propuesta a la UNESCO porque conmemora el inicio de las transmisiones de la serie Cosmos de Carl Sagan, uno de los programas de divulgación más influyentes de la historia. Por ello, en 2021, organizaciones de prácticamente todos los continentes se han unido a esta iniciativa que consiste en la realización de actividades que evidencien la importancia de la cultura científica.
La Noche Europea de l@s Investigador@s trae a Sevilla más de un centenar de actividades el 24 de septiembre
Sevilla se une un año más a las 370 ciudades de toda Europa que celebran La Noche Europea de l@s Investigador@s. La cita vuelve a ser eminentemente presencial y retorna a su fecha habitual del último viernes de septiembre, en este caso el próximo día 24, después del cambio a noviembre forzado en 2020 por la situación sanitaria. En total se han programado más de un centenar de actividades que contarán con la participación de más de 210 investigadores.
Un seminario internacional analiza en la UPO el papel de la mujer en las migraciones
El ‘I Seminario sobre Derechos Humanos, Migraciones y Género. Una Mirada Transnacional’ ha comenzado esta mañana en la Universidad Pablo de Olavide donde se celebra en formato dual, ya que también puede seguirse online. De carácter internacional, el programa ha sido inaugurado por Antonia Jiménez, vicerrectora de Investigación, Transferencia y Doctorado de la UPO, y por María del Mar Ahumada, directora general de Coordinación de Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía. Han asistido también a la presentación Agustín Morón, director del Departamento de Educación y Psicología Social de la UPO, y Teresa Terrón, coordinadora del Seminario.