La Universidad Pablo de Olavide y la Real Academia Sevillana de Ciencias organizan la mesa redonda ‘Covid-19: impacto social y retos científicos’, foro de reflexión y debate acerca de la situación actual de la pandemia que contará con las intervenciones de destacados expertos.
Divulgación
Noticias sobre formación impartida por la Universidad Pablo de Olavide: Grados, Postgrado y Formación Permanente
Alumnas del IES Martínez Montañés recogen el premio del III Vídeo-Concurso ‘Programar en Igualdad’
Las ganadoras de la III edición del Vídeo-Concurso ‘Programar en Igualdad’ han visitado hoy la Universidad Pablo de Olavide para recoger el premio que les ha sido otorgado por su vídeo ‘Mundo sin ingenieras’. El equipo del IES Martínez Montañés de Sevilla, compuesto por seis alumnas y su profesora, acompañado por el director del centro, Juan Alberto Roca González, ha recibido el galardón de manos del director de la Escuela Politécnica Superior de la UPO Norberto Díaz Díaz, en un acto que también ha contado con la presencia de la profesora Pilar Moreno Navarro, directora académica del Grado en Ingeniería Informática en Sistemas de Información.
III Jornadas ‘Profesiones con Futuro’, punto de encuentro entre empresas líderes del sector tecnológico y estudiantes
Mañana viernes 9 de octubre, a las 9:30 horas, arrancarán las III Jornadas ‘Profesiones con Futuro’ de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Pablo de Olavide, un evento que se celebrará de manera virtual y que pretende ser punto de encuentro entre estudiantes y empresas líderes del sector tecnológico.
La UPO acoge la I Jornada sobre ‘Trabajo Social en Contextos Educativos’
La Universidad Pablo de Olavide acoge hoy jueves 8 de octubre la I Jornada ‘Trabajo Social en Contextos Educativos’, un evento organizado por la Asociación CIMA que contará con la intervención de Gabriel González-Bueno Uribe, director general de Derechos de la Infancia del Gobierno de España, y cuya organización cuenta con la colaboración de esta universidad.
Esta tarde se celebra el seminario ‘Los protocolos familiares en perspectiva nacional y comparada’
Hoy martes, 6 de octubre, a partir de las 16:30 horas, tendrá lugar el seminario ‘Los protocolos familiares en perspectiva nacional y comparada’, organizado por la Cátedra de Derecho Notarial Internacional y comparado (CDNIC), de la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide. El seminario, que constituye la primera actividad de la Cátedra, se celebrará, en modalidad presencial y virtual, en la sede del Colegio Notarial de Andalucía.
Consultoras líderes del sector tecnológico acercan el mundo empresarial a estudiantes de Ingeniería Informática
Acercar la realidad empresarial al estudiantado, sirviendo de punto de encuentro para mejorar la empleabilidad del mismo, es el principal objetivo de las III Jornadas ‘Profesiones con Futuro’ de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Pablo de Olavide, un evento que se celebrará de manera virtual el próximo viernes 9 de octubre y que contará con la participación de diez compañías tecnológicas del más alto nivel.
La UPO se adhiere a ‘The Conversation’, la principal plataforma mundial de divulgación del conocimiento
El personal investigador de la Universidad Pablo Olavide podrá participar a partir de este mes de octubre en la plataforma divulgativa The Conversation España (TCES), gracias al acuerdo sellado recientemente entre la plataforma de divulgación científica y la institución académica. Esta colaboración pone de manifiesto el interés y el compromiso de la Universidad Pablo de Olavide por ampliar las posibilidades de divulgación del trabajo que realizan sus científicos y científicas, gracias al impulso de su Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de Tecnología. The Conversation es el principal canal mundial de diseminación del conocimiento que emana de las universidades.
La colección Universo Barroco Iberoamericano de ‘Enredars’ suma dos nuevas obras
‘No embalo da rede’, sobre el barroco en la América portuguesa, y ‘A la luz de Roma’, que aúna los textos presentados en el simposio sobre santidad barroca celebrado la capital italiana, han sido publicados recientemente en colaboración con las universidades de São Paulo y Roma Tre.
El profesor de la UPO Juan Manuel Cortés Copete imparte la conferencia ‘Itálica a la luz de Adriano’
La Universidad Pablo de Olavide acoge hoy miércoles 30 de septiembre la segunda de las conferencias del IV Curso del Foro Permanente ‘Itálica, en-clave de Patrimonio Mundial’, que correrá a cargo del catedrático de Historia Antigua de la UPO Juan Manuel Cortés Copete, quien hablará sobre ‘Itálica a la luz de Adriano. Gobierno imperial y esplendor de la ciudad’. La cita será a las 19:00 horas en el Paraninfo, que contará con un aforo presencial limitado por la alerta sanitaria.
Un seminario analiza la violencia originada por diferencias culturales en la edad moderna
El IV seminario internacional violencia colectiva y genocidio ‘Cross-Cultural Violence and Its Restraint in the Early Modern World’ (La violencia intercultural y su contención en la edad moderna) se celebrará de manera online el jueves día 24 y el 25 de septiembre, tras su suspensión la primavera pasada debido al estado de alarma. Organizado por Bartolomé Yun Casalilla, José Miguel Escribano e Igor Pérez Tostado, profesores de la Universidad Pablo de Olavide.