El libro pretende visibilizar el trabajo de la mujer en el siglo actual a través de sus propias experiencias, y de manera libre y autónoma, con el objetivo de ofrecerles el mérito, la capacidad y la visibilización necesaria, y para que sirva a la ciudadanía para sentar bases en avances de carácter social.
Divulgación
Noticias sobre formación impartida por la Universidad Pablo de Olavide: Grados, Postgrado y Formación Permanente
Mañana se inaugura la II edición del Máster en Investigación y Análisis del Flamenco que se impartirá en Carmona
El escritor y flamencólogo José Luis Ortiz Nuevo impartirá la conferencia inaugural, que llevará por nombre “Saco de impertinentes preguntas la mar de pertinentes”.
La Universidad Pablo de Olavide celebra del 2 al 4 de marzo la I Semana de la Historia
La Universidad Pablo de Olavide celebrará del 2 al 6 de marzo la I Semana de la Historia, un evento de divulgación dirigido al público general y a centros educativos cuyo objetivo es poner en valor la historia y el patrimonio cultural, así como el trabajo de los investigadores de este ámbito.
Seminario en la UPO sobre el Trabajo Social en el ámbito sociosanitario
Hoy miércoles 26 de febrero, a las 10:30 horas en la sala de grados del edificio 7 de la UPO, tendrá lugar el seminario ‘Trabajo Social en el ámbito sociosanitario’, organizado la Facultad de Ciencias Sociales y abierto para estudiantes y profesorado de la Universidad Pablo de Olavide.
El etiquetado de alimentos, tema de un taller hoy en la UPO
Paloma Rodríguez Baleato, doctora en medicina biológica y nutrición, impartirá hoy miércoles 26 de febrero, a las 17 horas en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, la charla-taller ‘Alimentación consciente: Taller de lectura de etiquetados’, organizada por el proyecto Campus de Excelencia Internacional de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global (CEI CamBio). La asistencia es libre y gratuita previa inscripción.
El ciclo ‘El flamenco hoy’ concluye esta tarde con una mesa redonda sobre sus nuevos modelos de transmisión
La mesa redonda ‘Nuevos modelos de transmisión del flamenco’ cierra esta tarde en la sede Olavide en Sevilla-Centro (C/Laraña, 4 – 19 horas) el ciclo ‘El flamenco hoy: arte y algo más’, organizado por la Asociación Cultural Flamenca de la UPO ‘Sentir Flamenco’ en colaboración con la XXI Bienal de Flamenco de Sevilla.
¿Cómo defender a los consumidores en pleno proceso de digitalización y robotización?
El catedrático de la Universidad Pablo de Olavide Francisco Oliva presenta en el Consejo Económico y Social las principales conclusiones de un informe para garantizar la protección de los consumidores y usuarios en el nuevo escenario de robotización y digitalización en Andalucía.
Unas jornadas tratan hoy en la UPO la traducción creativa en marketing y publicidad
Hoy viernes 21 de febrero, a las 10:30 horas en el aula 2 del edificio 11 de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrarán las IV Jornadas de Transcreación con Oliver Carreira, traductor y profesor de la Universidad de Granada, como invitado quien intervendrá con la conferencia ‘La transcreación: presente y futuro del mercado de servicios ligüísticos’.
Alrededor de 300 estudiantes se dan cita en Factoría Cultural para participar en una jornada sobre la memoria histórica
Alrededor de 300 estudiantes de Bachillerato y grado medio de centros educativos de Sevilla y otras provincias de Andalucía han asistido esta mañana al auditorio de Factoría Cultural para asistir a la proyección, y posterior coloquio, del documental ‘El silencio de otros’; una cinta en torno a los crímenes contra la humanidad cometidos durante el franquismo que retrata la lucha[Read More…]
Más de 400 estudiantes de Bachillerato participan en dos nuevas ediciones de las jornadas ‘Mujeres que hacen Historia’
Con el objetivo de hacer reflexionar a los jóvenes sobre el papel de las mujeres en la historia y visibilizar la investigación histórica hecha por mujeres, la Universidad Pablo de Olavide celebra en este mes de febrero dos nuevas ediciones de las Jornadas ‘Mujeres que hacen Historia’, a las que asistirán cerca de 400 estudiantes de Bachillerato de 10 centros de Secundaria de la provincia de Sevilla.