Institucional

El Centro de Estudios e Investigación Olímpicos de la Universidad Pablo de Olavide arranca su actividad en el campus

CEIO-Olavide es un centro abierto a la participación de todos los miembros de la comunidad universitaria que quieran difundir, estudiar e investigar sobre los valores e ideales del Olimpismo

Tras su creación el pasado mes de julio, el Centro de Estudios e Investigación Olímpicos de la Universidad (CEIO Olavide) ha celebrado esta tarde en el Rectorado su primera reunión de trabajo con la presencia de 23 profesores y profesoras de cinco áreas de conocimiento:  Educación Física y Deportiva; Psicología Básica; Organización de Empresas y Marketing; Estadística e Investigación Operativa y Filología Inglesa.

La UPO y el Club de Naturaleza, Montañismo y Escalada Elbruz firman un convenio de colaboración

Para el desarrollo de actividades conjuntas en el área formativa, de investigación y práctica recreativa dirigida a la comunidad universitaria

El vicerrector de Campus Saludable y Deporte de la Universidad Pablo de Olavide, Antonio Fernández Martínez, y el presidente del Club de Naturaleza, Montañismo y Escalada Elbruz, Gregorio Adame Nisa, han firmado un protocolo de colaboración con el objetivo de desarrollar actividades conjuntas en el área formativa y de investigación, así como actividades prácticas recreativas dirigidas a la comunidad universitaria.

El rector inaugura el Herbario UPOS, un espacio de investigación y conservación de la biodiversidad vegetal

Francisco Oliva, acompañado por el catedrático de Botánica Modesto Luceño, destaca la labor científica y de conservación de este espacio que alberga especímenes de buena parte del mundo, con énfasis en la flora mediterránea y europea

El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, ha inaugurado el Herbario UPOS ubicado en la primera planta del Edificio 23 , acompañado por el catedrático de Botánica Modesto Luceño Garcés, fundador y responsable del mismo. Durante la inauguración, el rector ha destacado la labor científica y de conservación de este espacio que alberga especímenes de buena parte del mundo, con énfasis en la flora mediterránea y europea.

Liderazgo, Innovación y Talento: Los Premios ROMA 2025 deslumbran en una gala inolvidable en la Fundación Cajasol

Estos galardones, que entrega el Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide en colaboración con la Diputación de Sevilla y la Fundación Cajasol, reconocen el espíritu emprendedor femenino en los ámbitos directivo, deportivo, del arte y la cultura, del emprendimiento y de ciencia y tecnología

La séptima edición de los Premios Universidad, Mujer y Empresa: Roma 2025 que, organizados por el Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide en colaboración con la Diputación de Sevilla y la Fundación Cajasol, consolidan ya su trayectoria de reconocimiento de valores como el talento, el espíritu de innovación, la capacidad de emprendimiento y enormes dosis de liderazgo e inspiración.

Servicios Centrales de Investigación 3, edificio 52 (imagen exterior del edificio)

La Universidad Pablo de Olavide amplía su Servicio Central de Animalario con un nuevo edificio en el campus

La nueva instalación (Servicios Centrales de Investigación 3, edificio 52), situada junto al CABD, supone un salto cualitativo y cuantitativo, al ampliar de manera significativa la capacidad de cría y mantenimiento de modelos animales de interés en biomedicina, además de habilitar espacios diseñados para llevar a cabo nuevas técnicas de investigación, gracias a sus ocho laboratorios y sus cuatro criaderos.

La UPO y la Fundación LABME firman un convenio para el desarrollo de proyectos de impacto social y económico

A través de acciones divulgativas y formativas que permitan la revitalización de Sevilla y Andalucía desde la innovación y el emprendimiento social

El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, y la presidenta de la Fundación LABME Innovación Social, Sol Barbado García de las Heras, han firmado un convenio de cooperación para el desarrollo e implantación de planes y proyectos de impacto social y económico para la revitalización de Sevilla y Andalucía desde la innovación social. 

Francisco Oliva y Juan Manuel Moreno en la inauguración del curso universitario andaluz 2025/2026

Francisco Oliva invita al «optimismo y a la acción conjunta» para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital

Pese a las protestas iniciales de un grupo de estudiantes el Acto de Apertura se ha desarrollado con normalidad

El rector de la Universidad Pablo de Olavide, en su discurso con motivo del inicio de un nuevo curso académico, ha realizado un llamamiento al optimismo y ha reivindicado la acción conjunta de las administraciones con las universidades públicas «para que Andalucía no deje pasar el tren de las llamadas revoluciones gemelas, la revolución digital y la revolución verde».

Más de 600 estudiantes de movilidad inician su experiencia académica en la Universidad Pablo de Olavide

Hoy y mañana se celebran las Jornadas de Bienvenida de Estudiantes de Entrada (Incoming), un encuentro diseñado para acompañar al alumnado de los Programas Erasmus y SICUE por los distintos servicios e instalaciones del Campus de la UPO

La Universidad Pablo de Olavide celebra los días 15 y 16 de septiembre las Jornadas de Bienvenida de Estudiantes de Entrada (Incoming), un encuentro diseñado para acompañar al estudiantado de los Programas Erasmus y SICUE por los distintos servicios e instalaciones del Campus de la UPO.

Del 6 al 9 de octubre

Cartel con el lema de la campaña: La sangre es un medicamento vital que no se puede fabricar ni comprar

Lo Más Visto

@pablodeolavide

Este fin de semana nuestra torre ha brillado en color 💚 por el Día Mundial del Paciente Ostomizado.Desde la UPO queremos visibilizar, apoyar y acompañar a quienes conviven con una ostomía, reafirmando nuestro compromiso con la salud y la inclusión.#DíaMundialDelPacienteOstomizado #ostomia #inclusión
Este fin de semana nuestra torre ha brillado en color 💚 por el Día Mundial del Paciente Ostomizado. Desde la UPO queremos visibilizar, apoyar y acompañar a quienes conviven con una ostomía, reafirmando nuestro compromiso con la salud y la inclusión. #DíaMundialDelPacienteOstomizado #ostomia #inclusión
2 days ago
View on Instagram |
1/9
🥇 El Centro de Estudios e Investigación Olímpicos de la Universidad Pablo de Olavide (CEIO-Olavide) ha celebrado hoy en el Rectorado su primera reunión de trabajo, con la participación de 23 docentes de cinco áreas de conocimiento.Este centro, presidido por el rector Francisco Oliva y el vicerrector de Campus Saludable y Deporte Antonio Fernández, nos convierte en una de las 14 universidades españolas que forman parte de una red internacional con solo 82 centros en todo el mundo.🔎 Desde aquí impulsaremos investigación y actividades sobre los valores del olimpismo. Entre las primeras iniciativas destacan el Seminario Internacional José María Cagigal, que abordará la participación femenina en los Juegos Olímpicos, y la exposición “José María Cagigal y Olimpismo: Pensamiento y Obra”.💡 El CEIO-Olavide es un espacio abierto a toda nuestra comunidad universitaria para difundir y vivir los ideales olímpicos.#UPO #Olimpismo #Deporte #Investigación
🥇 El Centro de Estudios e Investigación Olímpicos de la Universidad Pablo de Olavide (CEIO-Olavide) ha celebrado hoy en el Rectorado su primera reunión de trabajo, con la participación de 23 docentes de cinco áreas de conocimiento. Este centro, presidido por el rector Francisco Oliva y el vicerrector de Campus Saludable y Deporte Antonio Fernández, nos convierte en una de las 14 universidades españolas que forman parte de una red internacional con solo 82 centros en todo el mundo. 🔎 Desde aquí impulsaremos investigación y actividades sobre los valores del olimpismo. Entre las primeras iniciativas destacan el Seminario Internacional José María Cagigal, que abordará la participación femenina en los Juegos Olímpicos, y la exposición “José María Cagigal y Olimpismo: Pensamiento y Obra”. 💡 El CEIO-Olavide es un espacio abierto a toda nuestra comunidad universitaria para difundir y vivir los ideales olímpicos. #UPO #Olimpismo #Deporte #Investigación
4 days ago
View on Instagram |
2/9
🧬 Un estudio realizado por los investigadores Antonio Moreno, Antonio J. Pérez Pulido y Pablo Mier en el @cabdivulgacion revela que nuestro genoma cuenta con un mecanismo natural para limitar el crecimiento de repeticiones en proteínas que, si se alargan demasiado, pueden causar enfermedades neurodegenerativas como Huntington o ataxias.🔍 Al comparar 30 especies (de plantas a mamíferos), los investigadores han descubierto que ciertos 'tapones genéticos' actúan como barreras naturales para frenar estas expansiones peligrosas.🐟 Los peces son la gran excepción: su genoma no muestra este patrón de protección, lo que apunta a estrategias evolutivas diferentes.📖 El trabajo, publicado en NAR Genomics and Bioinformatics, abre nuevas vías para desarrollar terapias que imiten estos frenos evolutivos. Y es que la naturaleza nos da pistas para entender y combatir mejor las enfermedades. 🔗 Lee la noticia completa en el link de la Bio. #UPOinvestiga #CABD #Genética #Neurociencia #Ciencia
🧬 Un estudio realizado por los investigadores Antonio Moreno, Antonio J. Pérez Pulido y Pablo Mier en el @cabdivulgacion revela que nuestro genoma cuenta con un mecanismo natural para limitar el crecimiento de repeticiones en proteínas que, si se alargan demasiado, pueden causar enfermedades neurodegenerativas como Huntington o ataxias. 🔍 Al comparar 30 especies (de plantas a mamíferos), los investigadores han descubierto que ciertos 'tapones genéticos' actúan como barreras naturales para frenar estas expansiones peligrosas. 🐟 Los peces son la gran excepción: su genoma no muestra este patrón de protección, lo que apunta a estrategias evolutivas diferentes. 📖 El trabajo, publicado en NAR Genomics and Bioinformatics, abre nuevas vías para desarrollar terapias que imiten estos frenos evolutivos. Y es que la naturaleza nos da pistas para entender y combatir mejor las enfermedades. 🔗 Lee la noticia completa en el link de la Bio. #UPOinvestiga #CABD #Genética #Neurociencia #Ciencia
4 days ago
View on Instagram |
3/9
La Universidad Pablo de Olavide lamenta profundamente el fallecimiento de la primatóloga Jane Goodall, referente mundial en el estudio de los primates y en la defensa del medio ambiente.El 25 de noviembre de 2009, la Olavide tuvo el honor de investirla como la primera mujer Doctora Honoris Causa de nuestra universidad, a propuesta del entonces rector Juan Jiménez, en reconocimiento a sus extraordinarios méritos científicos y sociales.Su legado trasciende la ciencia: nos deja un ejemplo de compromiso con la naturaleza, de activismo por la conservación de los entornos naturales y de capacidad divulgadora al servicio de la humanidad.La Universidad Pablo de Olavide siempre recordará con orgullo a Jane Goodall como parte de su historia académica. Descanse en paz 🖤
La Universidad Pablo de Olavide lamenta profundamente el fallecimiento de la primatóloga Jane Goodall, referente mundial en el estudio de los primates y en la defensa del medio ambiente.El 25 de noviembre de 2009, la Olavide tuvo el honor de investirla como la primera mujer Doctora Honoris Causa de nuestra universidad, a propuesta del entonces rector Juan Jiménez, en reconocimiento a sus extraordinarios méritos científicos y sociales.Su legado trasciende la ciencia: nos deja un ejemplo de compromiso con la naturaleza, de activismo por la conservación de los entornos naturales y de capacidad divulgadora al servicio de la humanidad.La Universidad Pablo de Olavide siempre recordará con orgullo a Jane Goodall como parte de su historia académica. Descanse en paz 🖤
La Universidad Pablo de Olavide lamenta profundamente el fallecimiento de la primatóloga Jane Goodall, referente mundial en el estudio de los primates y en la defensa del medio ambiente.El 25 de noviembre de 2009, la Olavide tuvo el honor de investirla como la primera mujer Doctora Honoris Causa de nuestra universidad, a propuesta del entonces rector Juan Jiménez, en reconocimiento a sus extraordinarios méritos científicos y sociales.Su legado trasciende la ciencia: nos deja un ejemplo de compromiso con la naturaleza, de activismo por la conservación de los entornos naturales y de capacidad divulgadora al servicio de la humanidad.La Universidad Pablo de Olavide siempre recordará con orgullo a Jane Goodall como parte de su historia académica. Descanse en paz 🖤
La Universidad Pablo de Olavide lamenta profundamente el fallecimiento de la primatóloga Jane Goodall, referente mundial en el estudio de los primates y en la defensa del medio ambiente.El 25 de noviembre de 2009, la Olavide tuvo el honor de investirla como la primera mujer Doctora Honoris Causa de nuestra universidad, a propuesta del entonces rector Juan Jiménez, en reconocimiento a sus extraordinarios méritos científicos y sociales.Su legado trasciende la ciencia: nos deja un ejemplo de compromiso con la naturaleza, de activismo por la conservación de los entornos naturales y de capacidad divulgadora al servicio de la humanidad.La Universidad Pablo de Olavide siempre recordará con orgullo a Jane Goodall como parte de su historia académica. Descanse en paz 🖤
La Universidad Pablo de Olavide lamenta profundamente el fallecimiento de la primatóloga Jane Goodall, referente mundial en el estudio de los primates y en la defensa del medio ambiente.El 25 de noviembre de 2009, la Olavide tuvo el honor de investirla como la primera mujer Doctora Honoris Causa de nuestra universidad, a propuesta del entonces rector Juan Jiménez, en reconocimiento a sus extraordinarios méritos científicos y sociales.Su legado trasciende la ciencia: nos deja un ejemplo de compromiso con la naturaleza, de activismo por la conservación de los entornos naturales y de capacidad divulgadora al servicio de la humanidad.La Universidad Pablo de Olavide siempre recordará con orgullo a Jane Goodall como parte de su historia académica. Descanse en paz 🖤
La Universidad Pablo de Olavide lamenta profundamente el fallecimiento de la primatóloga Jane Goodall, referente mundial en el estudio de los primates y en la defensa del medio ambiente. El 25 de noviembre de 2009, la Olavide tuvo el honor de investirla como la primera mujer Doctora Honoris Causa de nuestra universidad, a propuesta del entonces rector Juan Jiménez, en reconocimiento a sus extraordinarios méritos científicos y sociales. Su legado trasciende la ciencia: nos deja un ejemplo de compromiso con la naturaleza, de activismo por la conservación de los entornos naturales y de capacidad divulgadora al servicio de la humanidad. La Universidad Pablo de Olavide siempre recordará con orgullo a Jane Goodall como parte de su historia académica. Descanse en paz 🖤
5 days ago
View on Instagram |
4/9
🟢 I Edición · Microcredencial en Elaboración y Cálculo de Nóminas📌 La gestión de nóminas es una tarea esencial en todas las empresas: implica obligaciones legales, información clave para la Seguridad Social y el IRPF, y cada vez más, factores de productividad y convenios colectivos.👩‍🎓 Por eso, la UPO junto al Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla lanza esta formación práctica para capacitar a futuros/as profesionales en un área clave de los Recursos Humanos.🗓 Inicio: 15 de octubre💰 Precio especial: 50€ para estudiantes del Grado en Relaciones Laborales y RRHH UPO (financiado por el Colegio de Graduados Sociales de Sevilla).➡️ Una oportunidad para adquirir competencias actualizadas y destacar en el ámbito laboral.🔗 Más información y matrícula en el link de la Bio.#microcredencial  #RecursosHumanos #GestiónLaboral #Nóminas #formacióncontinua #UniversidadPablodeOlavide #LaOlavideEresTú
🟢 I Edición · Microcredencial en Elaboración y Cálculo de Nóminas 📌 La gestión de nóminas es una tarea esencial en todas las empresas: implica obligaciones legales, información clave para la Seguridad Social y el IRPF, y cada vez más, factores de productividad y convenios colectivos. 👩‍🎓 Por eso, la UPO junto al Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla lanza esta formación práctica para capacitar a futuros/as profesionales en un área clave de los Recursos Humanos. 🗓 Inicio: 15 de octubre 💰 Precio especial: 50€ para estudiantes del Grado en Relaciones Laborales y RRHH UPO (financiado por el Colegio de Graduados Sociales de Sevilla). ➡️ Una oportunidad para adquirir competencias actualizadas y destacar en el ámbito laboral. 🔗 Más información y matrícula en el link de la Bio. #microcredencial #RecursosHumanos #GestiónLaboral #Nóminas #formacióncontinua #UniversidadPablodeOlavide #LaOlavideEresTú
5 days ago
View on Instagram |
5/9
🚧 Aviso a la comunidad universitariaCon motivo de las obras de renovación del carril bici iniciadas por el @ayto_sevilla , el tramo entre Su Eminencia y la Universidad Pablo de Olavide permanecerá cerrado a la circulación a partir del 1 de octubre y hasta fin de obras.👉 Avisaremos cuando finalicen y se reabra el tramo.#campusUPO #movilidadsostenible #carrilbici #UniversidadPablodeOlavide #LaOlavideEresTú
🚧 Aviso a la comunidad universitaria Con motivo de las obras de renovación del carril bici iniciadas por el @ayto_sevilla , el tramo entre Su Eminencia y la Universidad Pablo de Olavide permanecerá cerrado a la circulación a partir del 1 de octubre y hasta fin de obras. 👉 Avisaremos cuando finalicen y se reabra el tramo. #campusUPO #movilidadsostenible #carrilbici #UniversidadPablodeOlavide #LaOlavideEresTú
6 days ago
View on Instagram |
6/9
🔴 Esta mañana hemos presentado una nueva edición del Programa de Voluntariado Universitario, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y con la financiación de la Consejería de @igualdadandalucia 📍 Más de 30 asociaciones y entidades sociales se dan cita hoy en la UPO para compartir sus proyectos y acercar a nuestra comunidad universitaria las diferentes formas de participar en el voluntariado.👉 El programa combina formación y acción, ofreciendo al estudiantado, PTGAS y PDI la oportunidad de colaborar en proyectos sociales con 40 horas de prácticas voluntarias, jornadas formativas y un reconocimiento académico en el expediente.Ser voluntario o voluntaria en la UPO significa crecer en valores, adquirir nuevas competencias y contribuir a la transformación social desde el compromiso universitario. ¿A qué esperas? ☺️#voluntariadouniversitario #políticassociales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🔴 Esta mañana hemos presentado una nueva edición del Programa de Voluntariado Universitario, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y con la financiación de la Consejería de @igualdadandalucia 📍 Más de 30 asociaciones y entidades sociales se dan cita hoy en la UPO para compartir sus proyectos y acercar a nuestra comunidad universitaria las diferentes formas de participar en el voluntariado.👉 El programa combina formación y acción, ofreciendo al estudiantado, PTGAS y PDI la oportunidad de colaborar en proyectos sociales con 40 horas de prácticas voluntarias, jornadas formativas y un reconocimiento académico en el expediente.Ser voluntario o voluntaria en la UPO significa crecer en valores, adquirir nuevas competencias y contribuir a la transformación social desde el compromiso universitario. ¿A qué esperas? ☺️#voluntariadouniversitario #políticassociales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🔴 Esta mañana hemos presentado una nueva edición del Programa de Voluntariado Universitario, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y con la financiación de la Consejería de @igualdadandalucia 📍 Más de 30 asociaciones y entidades sociales se dan cita hoy en la UPO para compartir sus proyectos y acercar a nuestra comunidad universitaria las diferentes formas de participar en el voluntariado.👉 El programa combina formación y acción, ofreciendo al estudiantado, PTGAS y PDI la oportunidad de colaborar en proyectos sociales con 40 horas de prácticas voluntarias, jornadas formativas y un reconocimiento académico en el expediente.Ser voluntario o voluntaria en la UPO significa crecer en valores, adquirir nuevas competencias y contribuir a la transformación social desde el compromiso universitario. ¿A qué esperas? ☺️#voluntariadouniversitario #políticassociales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🔴 Esta mañana hemos presentado una nueva edición del Programa de Voluntariado Universitario, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y con la financiación de la Consejería de @igualdadandalucia 📍 Más de 30 asociaciones y entidades sociales se dan cita hoy en la UPO para compartir sus proyectos y acercar a nuestra comunidad universitaria las diferentes formas de participar en el voluntariado.👉 El programa combina formación y acción, ofreciendo al estudiantado, PTGAS y PDI la oportunidad de colaborar en proyectos sociales con 40 horas de prácticas voluntarias, jornadas formativas y un reconocimiento académico en el expediente.Ser voluntario o voluntaria en la UPO significa crecer en valores, adquirir nuevas competencias y contribuir a la transformación social desde el compromiso universitario. ¿A qué esperas? ☺️#voluntariadouniversitario #políticassociales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🔴 Esta mañana hemos presentado una nueva edición del Programa de Voluntariado Universitario, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y con la financiación de la Consejería de @igualdadandalucia 📍 Más de 30 asociaciones y entidades sociales se dan cita hoy en la UPO para compartir sus proyectos y acercar a nuestra comunidad universitaria las diferentes formas de participar en el voluntariado.👉 El programa combina formación y acción, ofreciendo al estudiantado, PTGAS y PDI la oportunidad de colaborar en proyectos sociales con 40 horas de prácticas voluntarias, jornadas formativas y un reconocimiento académico en el expediente.Ser voluntario o voluntaria en la UPO significa crecer en valores, adquirir nuevas competencias y contribuir a la transformación social desde el compromiso universitario. ¿A qué esperas? ☺️#voluntariadouniversitario #políticassociales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🔴 Esta mañana hemos presentado una nueva edición del Programa de Voluntariado Universitario, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y con la financiación de la Consejería de @igualdadandalucia 📍 Más de 30 asociaciones y entidades sociales se dan cita hoy en la UPO para compartir sus proyectos y acercar a nuestra comunidad universitaria las diferentes formas de participar en el voluntariado.👉 El programa combina formación y acción, ofreciendo al estudiantado, PTGAS y PDI la oportunidad de colaborar en proyectos sociales con 40 horas de prácticas voluntarias, jornadas formativas y un reconocimiento académico en el expediente.Ser voluntario o voluntaria en la UPO significa crecer en valores, adquirir nuevas competencias y contribuir a la transformación social desde el compromiso universitario. ¿A qué esperas? ☺️#voluntariadouniversitario #políticassociales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🔴 Esta mañana hemos presentado una nueva edición del Programa de Voluntariado Universitario, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y con la financiación de la Consejería de @igualdadandalucia 📍 Más de 30 asociaciones y entidades sociales se dan cita hoy en la UPO para compartir sus proyectos y acercar a nuestra comunidad universitaria las diferentes formas de participar en el voluntariado.👉 El programa combina formación y acción, ofreciendo al estudiantado, PTGAS y PDI la oportunidad de colaborar en proyectos sociales con 40 horas de prácticas voluntarias, jornadas formativas y un reconocimiento académico en el expediente.Ser voluntario o voluntaria en la UPO significa crecer en valores, adquirir nuevas competencias y contribuir a la transformación social desde el compromiso universitario. ¿A qué esperas? ☺️#voluntariadouniversitario #políticassociales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🔴 Esta mañana hemos presentado una nueva edición del Programa de Voluntariado Universitario, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y con la financiación de la Consejería de @igualdadandalucia 📍 Más de 30 asociaciones y entidades sociales se dan cita hoy en la UPO para compartir sus proyectos y acercar a nuestra comunidad universitaria las diferentes formas de participar en el voluntariado. 👉 El programa combina formación y acción, ofreciendo al estudiantado, PTGAS y PDI la oportunidad de colaborar en proyectos sociales con 40 horas de prácticas voluntarias, jornadas formativas y un reconocimiento académico en el expediente. Ser voluntario o voluntaria en la UPO significa crecer en valores, adquirir nuevas competencias y contribuir a la transformación social desde el compromiso universitario. ¿A qué esperas? ☺️ #voluntariadouniversitario #políticassociales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
6 days ago
View on Instagram |
7/9
🤖 El próximo 21 de febrero volveremos a vivir en nuestro campus una cita con la innovación, la creatividad y el talento joven: la final de Andalucía occidental de la #FIRSTLEGOLeague, impulsada por el Vicerretorado de Estudiantes, la @eps.upo y el @consejosocialupo.Bajo el lema Unearthed, acompañaremos a estudiantes de Primaria y Secundaria en un viaje al mundo de la Arqueología, donde presentarán proyectos de innovación y pondrán a prueba los robots que han diseñado y programado con LEGO Education.En la UPO nos sentimos orgullosos de acoger, por cuarto año consecutivo, esta iniciativa que fomenta las vocaciones científicas y tecnológicas, impulsa el trabajo en equipo y abre la puerta a la imaginación de los más jóvenes.Los equipos que destaquen en Sevilla continuarán su camino en la gran final nacional y, desde allí, en competiciones internacionales.🔗 Os dejamos enlace a la noticia en el link de la Bio.Más información sobre FIRST LEGO League Sevilla e inscripciones en  FLLsevilla@upo.es o en equiposFLL@ingeniera.soy y en la web firstlegoleague.soy.#LaOlavideEresTú #FirstLegoLeague #robótica #STEAM #innovación #Unearthed
🤖 El próximo 21 de febrero volveremos a vivir en nuestro campus una cita con la innovación, la creatividad y el talento joven: la final de Andalucía occidental de la #FIRSTLEGOLeague, impulsada por el Vicerretorado de Estudiantes, la @eps.upo y el @consejosocialupo. Bajo el lema Unearthed, acompañaremos a estudiantes de Primaria y Secundaria en un viaje al mundo de la Arqueología, donde presentarán proyectos de innovación y pondrán a prueba los robots que han diseñado y programado con LEGO Education. En la UPO nos sentimos orgullosos de acoger, por cuarto año consecutivo, esta iniciativa que fomenta las vocaciones científicas y tecnológicas, impulsa el trabajo en equipo y abre la puerta a la imaginación de los más jóvenes. Los equipos que destaquen en Sevilla continuarán su camino en la gran final nacional y, desde allí, en competiciones internacionales. 🔗 Os dejamos enlace a la noticia en el link de la Bio. Más información sobre FIRST LEGO League Sevilla e inscripciones en FLLsevilla@upo.es o en equiposFLL@ingeniera.soy y en la web firstlegoleague.soy. #LaOlavideEresTú #FirstLegoLeague #robótica #STEAM #innovación #Unearthed
7 days ago
View on Instagram |
8/9
📚 Ayer se presentó en la Universidad Pablo de Olavide el libro ‘El niño que entró por la ventana’ escrito por la profesora Blanca López Catalán y la periodista y autora de libros juveniles Elisa Macías Rivero.‘El niño que entró por la ventana’ es un libro innovador contra el acoso escolar que une la fuerza de una novela juvenil con la utilidad de una guía práctica para adultos y muy fácil de leer. Desde un enfoque positivo, muestra con claridad estrategias concretas para que alumnado, profesorado y familias sepan detectar y actuar con seguridad ante el bullying. Además, está concebido con un doble uso: como lectura juvenil en centros educativos y como material de formación para educadores y familias.La obra surge tras diez años de experiencia de la profesora Blanca López Catalán en escuelas de España y Latinoamérica, y de la colaboración con la autora de libros juveniles Elisa Macías Rivero.#bullying #librosrecomendados #acosoescolar #adolescencia #expertasUPO
📚 Ayer se presentó en la Universidad Pablo de Olavide el libro ‘El niño que entró por la ventana’ escrito por la profesora Blanca López Catalán y la periodista y autora de libros juveniles Elisa Macías Rivero. ‘El niño que entró por la ventana’ es un libro innovador contra el acoso escolar que une la fuerza de una novela juvenil con la utilidad de una guía práctica para adultos y muy fácil de leer. Desde un enfoque positivo, muestra con claridad estrategias concretas para que alumnado, profesorado y familias sepan detectar y actuar con seguridad ante el bullying. Además, está concebido con un doble uso: como lectura juvenil en centros educativos y como material de formación para educadores y familias. La obra surge tras diez años de experiencia de la profesora Blanca López Catalán en escuelas de España y Latinoamérica, y de la colaboración con la autora de libros juveniles Elisa Macías Rivero. #bullying #librosrecomendados #acosoescolar #adolescencia #expertasUPO
2 weeks ago
View on Instagram |
9/9