Pilar Rodríguez Reina, vicerrectora de Relaciones Institucionales de la Universidad Pablo de Olavide, ha recibido a Antonio Zoido, director de la Bienal de Flamenco. A dicha reunión también han asistido la vicerrectora de Cultura y Compromiso Social, Elodia Hernández León, y el presidente y vicepresidente de la Peña “Sentir Flamenco” de la UPO, Fernando Carlos Ruiz Morales y Rafael Cáceres Feria, ambos profesores del Área de Antropología Social. La reunión ha servido para poner en marcha un convenio de colaboración entre la Bienal de Flamenco y la Universidad Pablo de Olavide con el objeto de desarrollar posibles actividades en común.
Institucional
La UPO participa en la V Feria de Innovación y Nuevas Tecnologías que se celebra en la Diputación de Sevilla
La Universidad Pablo de Olavide participa en la V Feria de Innovación y Nuevas Tecnologías que se celebra del 21 al 23 de noviembre en el patio de la Diputación de Sevilla. La nueva edición de esta feria, dirigida a los responsables y personal técnico de las entidades locales de la provincia y profesionales del sector tecnológico, está organizada por INPRO, organismo de la Diputación de Sevilla, que trabaja en las nuevas tecnologías y en términos de administración electrónica para la modernización e innovación de los ayuntamientos de la provincia.
La UPO acoge hoy el IX Encuentro Anual en Seguridad y Salud laboral de Acessla
Hoy jueves 22 de noviembre, a las 9.00 horas en la sala de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar el IX Encuentro en Seguridad y Salud Laboral bajo el título “Cultura de prevención y formación de los trabajadores”, organizado por la Asociación Científica de Expertos en Seguridad y Salud Laboral de Andalucía (Acessla) con la colaboración de la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide y la compañía de seguros Asisa.
La traducción publicitaria en el marketing digital, tema de unas jornadas hoy en la UPO
Tras abordar en las dos primeras ediciones las particularidades de este servicio de traducción y la forma en que la industria gestiona los procesos transcreadores, las jornadas de hoy se centrarán en el marketing que se produce en entornos digitales y cuya esencia es la generación de contenidos adaptados a las necesidades del cliente.
Mañana se celebra en la UPO un debate sobre educación con representantes de los cuatro principales partidos políticos
Mañana 22 de noviembre a las 17:00 tendrá lugar en el Paraninfo del Rectorado de la Universidad Pablo de Olavide un debate electoral con representantes de los cuatro principales partidos políticos para abordar diferentes propuestas y visiones sobre la educación y el papel de la universidad en la sociedad actual.
El reto de la lucha contra la pobreza infantil, conferencia de Pau Marí-Klose hoy en la UPO
El Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil Pau Marí-Klose ofrecerá hoy miércoles 21 de noviembre, a las 17:30 horas en el aula B.04 del edificio 45 de la Universidad Pablo de Olavide, la lección magistral “El reto de la lucha contra la pobreza infantil”. Este encuentro tendrá lugar en el marco del ciclo de conferencias Ágora organizado por el Máster Universitario Sociedad, Administración y Política de la UPO.
La biblioteca de la UPO amplía su horario de apertura con motivo de los exámenes de enero
Desde el 19 de noviembre de 2018 al 23 de enero de 2019, la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide amplía su horario de apertura para facilitar a los estudiantes la preparación de los exámenes.
La UPO participa en la XII Reunión de la Red Otri de las Universidades Públicas celebrada en Jaén
La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad Pablo de Olavide participó los días 14 y 15 de noviembre en la XII Reunión anual de la Red OTRI Andalucía (ROA) celebrada en Jaén y organizada por la Universidad de Jaén a través de su OTRI, en colaboración con el resto de las OTRI andaluzas, miembros de la Red OTRI Andalucía (ROA).
El catedrático de la UPO Juan Marchena participa hoy junto a Ferrán Adrià en el seminario de ‘La Peste’
El catedrático de la Universidad Pablo de Olavide Juan Marchena participa hoy, junto al cocinero Ferrán Adrià, la profesora de la Universidad de Sevilla Encarnación Bernal y el guionista de “La Peste” Rafael Cobos, a las 19:00 horas en la sala Antiquarium de la capital hispalense en el seminario “La alimentación en el siglo XVI”. Esta jornada forma parte del ciclo “Los martes de la Peste”.
Cómo reconectar con la naturaleza, tema de unas jornadas en la UPO
Hoy martes 20 de noviembre, desde las 11 horas en la sala de grados 2 de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, tendrán lugar las jornadas ‘Compartir la naturaleza’, organizadas por el proyecto CEI CamBio (Campus de Excelencia Internacional del Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global) en colaboración con La Traviesa Ediciones.