Desde las Universidades Públicas de Andalucía queremos mostrar nuestro firme rechazo a la estrategia de privatización del sistema universitario andaluz puesta en marcha por la Junta de Andalucía. La inminente autorización para la implantación de una universidad privada con sede en Madrid en nuestra Comunidad Autónoma abre la puerta a una nueva y alarmante fase en esa estrategia de privatización del derecho a la educación superior en Andalucía.
Institucional
Declaración del Claustro de la Universidad Pablo de Olavide de apoyo y solidaridad con la población civil de Gaza
El Claustro de la Universidad Pablo de Olavide, en sesión extraordinaria celebrada esta mañana en el Paraninfo y por asentimiento de todos sus miembros, ha aprobado una ‘Declaración institucional de apoyo y solidaridad con la población civil de la franja de Gaza en el estado de Palestina’. Esta declaración consensuada en la Mesa del Claustro, donde está representada toda la[Read More…]
CRUE celebra 30 años de compromiso con el Sistema Universitario Español
La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) celebró su XXX aniversario con un encuentro en el que la presidenta de CRUE y rectora de la Universitat Jaume I (UJI), Eva Alcón, recordó la importancia de la colaboración entre instituciones y entidades y agradeció a los asistentes el esfuerzo conjunto realizado por todos para ayudar a «mejorar el[Read More…]
La Fundación Universidad Pablo de Olavide renueva su certificado de calidad con AENOR y amplía su alcance a la gestión de las microcredenciales
La Fundación Universidad Pablo de Olavide ha renovado recientemente su Certificado de Calidad, emitido por AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) para los próximo tres años, en el que se establece que la entidad cumple con los requisitos de la norma de referencia UNE-EN ISO 9001:2015 y con el resto de criterios de auditoría.
La UPO comunicará las notas de la PEvAU extraordinaria el 11 de julio
La Universidad Pablo de Olavide comunicará las calificaciones de la Prueba de Evaluación y Acceso a la Universidad (PEvAU) extraordinaria el próximo jueves 11 de julio entre las 8:00 y las 10:00 horas mediante mensaje SMS al estudiantado que ha realizado los exámenes en su campus desde el pasado martes hasta la jornada de hoy jueves 4 de julio. Las calificaciones obtenidas en las pruebas podrán consultarse también a través de los servicios personales en la web de la Universidad www.upo.es. La revisión de exámenes podrá solicitarse el 12, 15 y 16 de julio.
Publicada la primera adjudicación de plazas de la Universidad Pablo de Olavide para el curso 2024/2025
Una vez concluida la fase ordinaria de preinscripción, los resultados de la primera adjudicación de plazas, para comenzar estudios de grado el próximo curso, se han dado a conocer esta mañana por el Distrito Único Andaluz. El periodo de matrícula, reserva y confirmación de lista de espera comienza hoy jueves y permanecerá abierto hasta el 10 de julio. Alumnos y alumnas que hayan obtenido plaza en la Universidad Pablo de Olavide pueden realizar su matrícula online en www.upo.es/matricula .
Francisco Oliva toma posesión de su segundo mandato como rector de la Universidad Pablo de Olavide
En un acto celebrado en el Palacio de San Telmo y presidido por Juan Manuel Moreno Bonilla, el rector de la UPO señala la reforma de la oferta académica y el impulso a la investigación como prioridades para los próximos seis años.
Un editorial de El País y ‘El cuarto de atrás’ de Carmen Martín Gaite, en la primera jornada de la convocatoria extraordinaria de la PEvAU
El primer día de la convocatoria extraordinaria de las Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad se ha desarrollado hoy martes sin incidencias en la Universidad Pablo de Olavide, donde se están examinando 483 estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos de 33 centros educativos de Sevilla y su provincia hasta el jueves 4 de julio.
Casi 500 estudiantes se examinan en la UPO de la fase extraordinaria de la PEvAU desde el próximo martes
Un total de 483 estudiantes, de las que 315 son mujeres y 168 son hombres, se examinarán en el campus de la Universidad Pablo de Olavide de la Prueba de Evaluación y Acceso a la Universidad (PEvAU) que, en su fase extraordinaria, tendrá lugar entre el 2 y el 4 de julio.
La UPO reivindica el respeto a la diversidad afectivo-sexual y de género en el Día del Orgullo LGTBI+
«Este día no solo representa una celebración de las identidades LGTBIQ+, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la igualdad y el respeto en nuestra comunidad universitaria», ha declarado Mónica Domínguez, delegada del Rector para la Igualdad de Género.