La renovación del Laboratorio de Interpretación Simultánea de la Universidad Pablo de Olavide ha concluido este mes de febrero y el alumnado de los grados en Traducción e Interpretación (Inglés-Francés-Alemán) y del doble grado con Humanidades ya dispone en el edificio 14 del campus de una infraestructura renovada y actualizada con el fin de que puedan poner en práctica sus conocimientos en un entorno similar al que encontrarán en el posterior ejercicio de su profesión.
Institucional
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se celebra en la UPO con numerosas actividades
La Facultad de Ciencias Experimentales, la Escuela Politécnica Superior y la Oficina para la Igualdad del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide han organizado numerosas actividades para conmemorar la efeméride del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
La Facultad de Ciencias Experimentales organiza unas Jornadas sobre las Salidas Profesionales de sus grados
Estas jornadas tienen como objetivo fundamental analizar las salidas profesionales del alumnado de los grados en Nutrición Humana y Dietética, Biotecnología y Ciencias Ambientales, acercando la orientación profesional a los egresados y egresadas y presentando las opciones que ofrece la Universidad Pablo de Olavide.
La UPO acoge el I Congreso Internacional sobre Modos de Producción y Transición al Capitalismo en América Latina
José María Miura, director del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía, y Juan Marchena, responsable del Área de Historia de América de la Universidad Pablo de Olavide, han abierto el I Congreso Internacional “Modos de Producción, Revolución y Transición al Capitalismo en América Latina”. Con la perspectiva puesta en las estructuras económicas, clases, redes, comunidades, etnias y lenguajes, este congreso, que se prolongará hasta el viernes, analizará el convulsionado proceso por el que pasaron las sociedades americanas entre los siglos XV y XX, que transformó su naturaleza y su dinámica.
La Universidad Pablo de Olavide patrocinará el Ciencias Rugby Sevilla las próximas temporadas
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y el presidente del Ciencias Rugby Sevilla, Marco Caruz Arcos, han suscrito un convenio de colaboración entre ambas entidades para promocionar y poner en valor la práctica del rugby en la universidad y fomentar el deporte y la vida saludable.
Estudiantes de la UPO realizarán prácticas en el Open Internacional de Ajedrez ‘Ciudad de Sevilla’
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, y el delegado provincial de Sevilla de la Federación Andaluza de Ajedrez, Jesús Muñoz Alonso, han firmado un convenio de cooperación educativa entre ambas instituciones a través del cual estudiantes de la Olavide podrán realizar prácticas en el Open Internacional de Ajedrez ‘Ciudad de Sevilla’ el próximo año.
La UPO organiza un Seminario de Formación y Coordinación sobre el Protocolo de Acoso Sexual
El principal objetivo del seminario es ofrecer formación sobre los procesos que regulan este Protocolo, así como evaluar su desarrollo desde su aprobación el 23 de septiembre de 2016, cumpliendo con el objetivo de formación recogido en el propio documento y bajo las directrices del II Plan de Igualdad de la Universidad Pablo de Olavide.
Esta semana se celebra en la UPO el seminario informativo sobre el Servicio de Voluntariado Europeo
La Oficina de Voluntariado y Solidaridad del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado el “Seminario informativo sobre el Servicio de Voluntariado Europeo” que tendrá lugar en dos sesiones: el martes 6 de febrero a las 17:00 horas y el jueves 8 a las 11:00 horas en el seminario 2 del edificio 2 del campus.
La UPO participa en una investigación que aplica inteligencia artificial en atención médica primaria
El catedrático de Sistemas de la Información e Informática de Gestión, José Luis Salmerón, es el representante de la Universidad Pablo de Olavide en el Proyecto Artificial INTELLIGENce for efficient community based primary healTh CARE (INTELLIGENT-CARE), un consorcio internacional que lidera la Universidad Laval de Quebec (Canadá) donde participan investigadores de Estados Unidos, España, Canadá e Irán, para la aplicación de inteligencia artificial en la atención médica primaria.
La UPO refuerza la oferta formativa para mejorar la empleabilidad y fomentar el emprendimiento universitario
Desde el Vicerrectorado de Estrategia, Empleabilidad y Emprendimiento y en estrecha colaboración con la Fundación Universidad Pablo de Olavide, entre los meses de febrero y julio, se han programado un total de 15 talleres formativos dirigidos a mejorar la empleabilidad y fomentar el emprendimiento universitario. En particular, dicha oferta está orientada principalmente a estudiantes, de grado y postgrado, así como a egresados de la UPO, en cumplimiento con las líneas de actuación del vicerrectorado propuestas para este año.