La Universidad Pablo de Olavide ha publicado, con fecha 18 de octubre de 2017, una convocatoria para la contratación de 55 titulados superiores de apoyo a la investigación. Esta resolución se enmarca en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y en el Programa Operativo de Empleo Juvenil de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía y del Fondo Social Europeo. El plazo de presentación de solicitudes termina el jueves 2 de noviembre.
Institucional
La UPO refuerza su alianza estratégica con las principales empresas alcalareñas
El rector Vicente Guzmán ha recibido a una delegación de representantes de la principales empresas alcalareñas, integradas en la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá de Guadaira (FICA). Este encuentro tiene como objetivo seguir estrechando la colaboración con las principales empresas impulsoras del tejido productivo alcalareño, de manera que perciban a la UPO como su universidad de referencia para cubrir sus necesidades en I+D+i y talento universitario.
Más de 800 mayores de 19 municipios de la provincia de Sevilla comienzan el curso del Aula Abierta de la UPO
Más de 800 estudiantes de 19 municipios de la provincia de Sevilla comienzan el curso 2017-2018 del Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide, un programa universitario dirigido a personas mayores de 50 años que deseen ampliar su formación e intercambiar experiencias.
El rector de la UPO recibe a Joao Queirós, nuevo cónsul de Portugal en Sevilla
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, ha recibido en el Rectorado, junto con la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Comunicación Pilar Rodríguez Reina, al nuevo cónsul general de Portugal en Sevilla, Joao Queirós, que ha asumido el cargo tras la marcha del anterior, Jorge Monteiro.
Más de 200 personas se reúnen en la UPO para abordar la metodología docente de aprendizaje-servicio
La Universidad Pablo de Olavide acoge el VIII Congreso Nacional y III Internacional de Aprendizaje-Servicio Universitario, que bajo el lema «Derribando Muros. El compromiso de la Universidad con la justicia social y el desarrollo sostenible» reúne a más de 200 personas entre personal docente e investigador, personal de administración y servicios y alumnado de 45 universidades nacionales y 7 internacionales.
CRUE presenta el informe “La universidad española en cifras” referido al curso 2015/16
CRUE Universidades Españolas ha presentado su informe “La universidad española en cifras” referido al curso 2015/16, que ha sido dirigido por Juan Hernández Armenteros y José Antonio Pérez García con la colaboración de Santander Universidades. El Informe pone de relevancia aquellos aspectos más destacados respecto al desempeño de la misión de las universidades públicas y privadas españolas en el periodo analizado poniendo de manifiesto la evolución del sistema universitario español respecto a datos anteriores.
Defendida la tesis número 1.000 en la Universidad Pablo de Olavide
Con la defensa de la tesis “Un cambio en la Administración de Justicia: la Oficina Judicial” por parte del doctorando Antonio Dorado Picón, la Universidad Pablo de Olavide ha sido escenario y testigo de mil tesis desde su creación en 1997, justo en el curso académico en que la institución cumple los veinte años.
La UPO continúa el proyecto de excavaciones arqueológicas en Itálica con los trabajos en la muralla tardoantigua
El Seminario de Arqueología de la Universidad Pablo de Olavide continúa con su proyecto de excavaciones arqueológicas en Itálica y lo hace con el inicio de los trabajos en la muralla tardoantigua, conocida gracias a la realización de prospecciones geofísicas pero que hasta la fecha nunca había sido objeto de excavaciones arqueológicas.
Arranca en la UPO un curso de formación para la búsqueda eficiente de empleo para estudiantes con discapacidad
La Universidad Pablo de Olavide ha puesto en marcha un curso de formación y coaching profesional para búsqueda eficiente de empleo destinada a universitarios con diversidad funcional. Se trata de una iniciativa financiada por Fundación ONCE a través del Fondo Social Europeo y con la colaboración del Instituto Ben Pensante y la UPO, a través del Servicio de Atención a la Diversidad Funcional del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social.
Más de 30 tipos de tapas y 2.000 degustaciones, en la I Feria Gastronómica y de Artesanía Nuevas Poblaciones
Este encuentro se ha clausurado con la entrega de un reconocimiento a la Fundación de Municipios Pablo de Olavide por parte de la ‘Orden de los Caballeros de la Cuchara de Palo’, conocida por su afán de conservación del patrimonio gastronómico, culinario y cultural de los pueblos de Andalucía.