El rector Vicente Guzmán, acompañado por el vicerrector de Estudiantes Antonio Herrera González de Molina, ha inaugurado la Jornada con un recorrido por los estands. Se trata de una oportunidad para el alumnado y resto de la comunidad universitaria de conocer las diversas iniciativas de las que pueden formar parte,
Institucional
Once nuevas asociaciones del tercer sector se suman al programa de voluntariado de la UPO
El Programa de Voluntariado de la Universidad Pablo de Olavide contará durante este curso académico con once nuevas asociaciones del tercer sector con las que los universitarios podrán realizar labores solidarias, prestando de esta manera su tiempo de forma altruista a los que lo necesitan. Estas entidades son la Asociación Paz y Bien, Unión Romaní, Videssur, Aliento, Niños con Amor, Asaenes, Fundación Benhamin Menher, Fundación Tierra de Hombres, Asociación Alcalareña de educación especial (AAEE Alcalá), y la Asociación Zaqueo.
Estudiantes de la UPO podrán realizar prácticas en Eticom, Clúster de la Economía Digital de Andalucía
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, y el presidente de Eticom, Clúster de la Economía Digital de Andalucía, Fernando Rodríguez, han firmado un convenio marco de colaboración educativa entre ambas entidades con el objetivo de establecer un marco jurídico e institucional para impulsar la celebración de actividades formativas de tipo económico, científico, técnico y de investigación en materias de interés común.
El rector de la UPO firma el manifiesto en favor de la ley de regularización de la profesión de Educación Social
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, ha firmado el Manifiesto de Derecho de Petición en relación a la creación de una ley de regularización de la profesión de Educación Social, que ya suscribió el decanato de la Facultad de Ciencias Sociales de esta universidad el pasado mes de marzo. El acto también ha contado con la presencia de José Ramón González de Rueda Ruiz, presidente del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Andalucía, y Rosa María Díaz Jiménez, decana de la Facultad de Ciencias Sociales.
La Universidad Pablo de Olavide organiza la Feria Gastronómica y de Artesanía Nuevas Poblaciones
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, ha presentado la Feria Gastronómica y de Artesanía Nuevas Poblaciones, un evento que se celebrará los próximos días 5 y 6 de octubre y que tiene como objetivo acercar a la universidad la historia, la gastronomía y las tradiciones de estos pueblos, fundados por Pablo de Olavide.
Delegados y delegadas de clase serán elegidos entre el 2 y el 6 de octubre
Los estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide elegirán a sus representantes de grupos de clase del curso 2017/2018 entre el 2 y el 6 de octubre. La fecha, horario y aula en la que cada grupo elegirá a su delegado o delegada de clase puede consultarse en www.upo.es/elecciones. La presentación de candidaturas se formalizará ante la propia mesa electoral antes del comienzo de la votación.
Cerca de 100 profesionales tutorizan las prácticas del Grado en Educación Social de la UPO
Cerca de 100 profesionales tutorizan las prácticas de campo de un total de 120 estudiantes del Grado en Educación Social y del Doble Grado de Trabajo Social y Educación Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, a lo largo de este curso académico, en más de 80 centros de instituciones públicas y privadas.
El Área de Historia Medieval y el CEIRA de la UPO organizan el congreso “La ciudad que construyen las mujeres”
El Área de Historia Medieval del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía, y el Centro de Estudios e Investigación de la Religiosidad Andaluza (CEIRA) de la Universidad Pablo de Olavide organizan la reunión científica “Construir la memoria de la ciudad: Espacios, poderes e identidades en la Edad Media (XII-XV). La ciudad que construyen las mujeres”. Este congreso internacional se desarrollará en dos sesiones: el jueves 28 de septiembre en la Sala de Grados del edificio 6 del campus de la UPO y el viernes 29 en la Sala Calderón Quijano de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos.
El director del CIS ha ofrecido la conferencia inaugural del curso del Departamento de Sociología de la UPO
El Departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado la Conferencia Inaugural del curso académico 2017/18, “Panorama de la Sociología del Conocimiento y de la Ciencia”, que ha sido impartida por Cristóbal Torres Albero, director del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
La profesora de la UPO Agnès Gruart toma posesión como presidenta de la Sociedad Española de Neurociencia
Agnès Gruart Masso, catedrática de Fisiología de la Universidad Pablo de Olavide, tomará posesión como presidenta de la Sociedad Española de Neurociencia (SENC) durante el 17º congreso de la entidad que tiene lugar del 27 al 30 de septiembre en Alicante. La SENC, fundada en 1985, tiene como objetivo el estudio y conocimiento de las funciones del cerebro y cuenta en la actualidad con casi un millar de socios.