La ceremonia de egresados de la segunda promoción (2011/2016) del doble grado en Sociología y Ciencias Políticas y de la Administración y la cuarta promoción (2012/2016) del grado en Sociología se celebró el pasado viernes en la Universidad Pablo de Olavide, presidida por Rosa María Díaz Jiménez, decana de la Facultad de Ciencias Sociales.
Institucional
Alumnos de secundaria del colegio San Francisco de Paula recibirán un curso de lengua italiana impartido por la UPO
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, la presidenta de la Fundación Goñi y Rey, María Isabel Goñi, y el director del colegio San Francisco de Paula, Luis Rey Goñi, han suscrito un convenio específico de colaboración para la impartición a estudiantes de Enseñanza Secundaria del colegio San Francisco de Paula de un curso de lengua y cultura italianas que será impartido por la UPO.
Comunicado de CRUE Universidades Españolas ante el “Brexit”
Ante la decisión del Reino Unido de dejar de formar parte de la Unión Europea, tras el referéndum celebrado el pasado 23 de junio, Crue Universidades Españolas quiere comunicar que las universidades españolas tratarán de garantizar que este resultado no afecta a las buenas relaciones académicas y de investigación existentes entre ambos países.
El SEPIE califica de excelente la movilidad internacional de estudiantes y profesores de la UPO
El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) ha comunicado la evaluación de la calidad del Proyecto de Movilidad de la Universidad Pablo de Olavide del curso 2014-2015, en la que le otorga una puntuación global de 80 sobre 100. La evaluación incluye las modalidades de estudio y de prácticas para estudiantes, así como de profesores para las modalidades de docencia y formación hacia instituciones europeas.
Laura Flores logra el II Premio de Investigación Rosario Valpuesta con un trabajo sobre la reproducción asistida
El jurado del II Premio de Investigación Rosario Valpuesta ha decidido por unanimidad conceder el premio al trabajo de investigación “Las técnicas de reproducción asistida en España: ¿Mercantilización de la maternidad o empoderamiento femenino?”, cuya autora es Laura Flores Anarte.
Ceremonias de egresados de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide
Las ceremonias de egresados de las promociones 2012/2016 de los grados en Traducción e Interpretación en francés y en alemán y en Humanidades, así como la promoción 2011/16 del doble grado en Traducción e Interpretación y Humanidades se celebraron ayer jueves en la Universidad Pablo de Olavide, presidida por la decana de la Facultad de Humanidades, Rosario Moreno Soldevila.
Expertos se reúnen hoy en la UPO en las I Jornadas Inclutrad: traducción, inclusión y discapacidad
Hoy viernes 24 de junio, en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, ha comenzado las I Jornadas Inclutrad: traducción, inclusión y discapacidad, que han sido inauguradas por la decana de la Facultad de Humanidades, Rosario Moreno Soldevila, y la profesora del Departamento de Filología y Traducción Ana Medina Reguera, coordinadora de las jornadas.
La Universidad Pablo de Olavide colaborará con la XXIII edición del Festival de las Naciones en Sevilla
El vicerrector de Investigación y Transferencia de Tecnología de la Universidad Pablo de Olavide, Bruno Martínez Haya, y el director del Festival de las Naciones, Sergio Frenkel, han firmado un protocolo de colaboración que sienta las bases para la realización de actividades formativas de tipo económico, científico, técnico y de investigación que se llevarán a cabo conjuntamente en el marco de la XXIII edición del Festival de las Naciones en Sevilla.
Expertos analizan las transformaciones sociopolíticas y jurídicas en la era de Internet
El Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas de la Universidad Pablo de Olavide organiza el I Simposio sobre “Poder e Internet. Un análisis crítico de la Red», un encuentro entre profesionales, activistas y académicos que por sus actividades o investigaciones quieran iniciar la reflexión sobre las transformaciones sociopolíticas y jurídicas en la era de Internet.
Más de 170 niños participan en la Escuela y la Pequescuela Deportivas de Verano de la UPO
“La UPO en Río 2016” es el lema con la que este año se celebran la Escuela y la Pequescuela para niños de entre 3 y 14 años, una iniciativa que nace con la intención de conciliar la vida laboral y familiar del personal de la Universidad y del entorno en este mes de vacaciones para los pequeños.