Hoy martes 3 de mayo a las 17.30 horas en la sala de grado del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar la conferencia “La educación social en justicia juvenil” a cargo de Víctor García Mateo. Esta conferencia se enmarca dentro del ciclo de conferencias “Presente y futuro de la educación social. Especialización y empleabilidad”, organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la UPO y el Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Andalucía.
Institucional
Mañana comiezan las V Jornadas Culturales “Oficios en la memoria. La provincia de Sevilla contada por sus mayores”,
Mañana miércoles 4 de mayo, a las 10:00 horas en el aula 1 del edificio 10 de la Universidad Pablo de Olavide, darán comienzo las V Jornadas Culturales “Oficios en la memoria. La provincia de Sevilla contada por sus mayores”, un encuentro que reunirá a lo largo de tres días a los 641 estudiantes de las 14 sedes del Aula Abierta de Mayores de esta universidad.
La UPO ofrece entre mayo y julio nuevos talleres de orientación profesional
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Área de Empleabilidad y Emprendimiento de la Fundación UPO, ofrece entre mayo y julio un total de 16 talleres de orientación profesional dirigidos a sus estudiantes y egresados con el objetivo de asesorarlos, tanto en la búsqueda de empleo como en la creación de empresas y favorecer, con ello, su futura inserción laboral.
Celebrada la VII edición de los Desayunos Europeos, organizados por la OTRI de la Universidad Pablo de Olavide
La Oficina de Proyectos Europeos de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad Pablo de Olavide ha celebrado, este jueves 28 de abril en el Sala de Grados de la Biblioteca de la UPO, la VII edición de los Desayunos Europeos, con el objetivo principal de fomentar y facilitar a los investigadores de esta universidad su participación en proyectos europeos de I+D+I.
V Jornadas de Orientación Profesional de la Facultad de Humanidades
El viernes, 29 de abril, a las 9.15 horas en la sala de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide se han celebrado las V Jornadas de Orientación Profesional de la Facultad de Humanidades. El acto ha sido inaugurado por la decana Rosario Moreno Soldevila, junto con Antonio García García, vicedecano de Relaciones Externas y Jordi Luengo López, vicedecano de Calidad y Comunicación de la Facultad de Humanidades.
La UPO celebra la II Jornada de Franquicia
Hoy viernes 29 de abril, a las 10.00 horas en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, ha tenido lugar la apertura de la II Jornada de Franquicia de la UPO, a cargo de Jesús Cambra, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales; Rosario Jiménez, directora de la OTRI, y Raquel Flórez, investigadora principal del grupo de investigación de Relaciones entre Empresas. Tras la apertura, a las 10.15 horas Teresa Zamora, directora de Marketing de Barbadillo y Asociados, ha ofrecido la conferencia inaugural de la jornada.
Los estudiantes del Aula Abierta de Mayores de la UPO se forman en el uso de teléfonos inteligentes
Los estudiantes del Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide forman parte del programa “Conoce y disfruta las posibilidades de tu smartphone”, una iniciativa puesta en marcha por la Fundación Vodafone España y la Confederación Estatal de Mayores Activos (CONFEMAC) cuyo objetivo es formar a los mayores en el uso de teléfonos inteligentes.
Pegalajar y Jódar acogen las «II Jornadas Universitarias y Populares de Agroecología»
Los municipios jiennenses de Pegalajar y Jódar acogerán mañana viernes y el sábado 30 de abril las “II Jornadas Universitarias y Populares de Agroecología”, segunda jornada formativa del proyecto que CEI CamBio puso en marcha el pasado año y que significó la creación del Área de Recursos Agroecológicos de Origen Americano “Celestino Mutis” de la Universidad Pablo de Olavide, proyecto que se desarrolla en colaboración con la Asociación Ecocultural “Huerto de la Cora” de Jódar y la Asociación Vecinal “Fuente de la Reja” de Pegalajar.
Hoy, última sesión del Ciclo de Conferencias «Nodo Atlántico – Coredex/Polycentricstates»
Mañana viernes 29 de abril, a las 16 horas en el seminario 1 del edificio 2 de la Universidad Pablo de Olavide tendrá lugar la última sesión del ciclo de conferencias “Nodo Atlántico-Coredex/Polycentricstates” organizado por el Área de Historia Moderna de la UPO con la colaboración de Universidad de Murcia y la Escuela de Estudios Hispano-Americanos. El ciclo tiene como objetivo discutir sobre métodos y nuevas líneas de investigación en el ámbito de la Historia Moderna desde una perspectiva interdisciplinar.
Seminario «Las cooperativas de viviendas uruguayas como sistema de producción social del hábitat y la autogestión de barrios»
Hoy, viernes 29 de abril, a las 12:00 horas en el espacio 1.07 del edificio 44 de la Universidad Pablo de Olavide, ha tenido lugar el seminario “Las cooperativas de vivienda uruguayas como sistema de producción social del hábitat y la autogestión de barrios” impartido por la investigadora Marta Solanas Domínguez.