El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y presidente del Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía, Manuel Barrera Viera, han firmado un protocolo de colaboración que sienta las bases para la realización de actividades formativas que se llevarán a cabo conjuntamente.
Institucional
La UPO celebra la próxima semana unas jornadas para fomentar la participación en proyectos europeos de I+D+i
En el marco de la VII edición de los Desayunos Europeos de la Universidad Pablo de Olavide, la oficina de Proyectos Europeos de la OTRI ha organizado para este mes de abril la primera jornada informativa y de asesoramiento con objeto de facilitar a los investigadores su participación en proyectos europeos de I+D+i.
Hoy en la UPO, conferencia del investigador Ernesto Ganuza «¿Quiere la gente participar más?»
Hoy martes, a las 15.30 horas en el aula 8 del edificio 13 de la Universidad Pablo de Olavide, Ernesto Ganuza, investigador del Instituto de Estudios Sociales Avanzados- CSIC, ofrecerá la conferencia “¿Quiere la gente participar más?”. Este encuentro está organizado por el Departamento de Sociología de la UPO.
Esta tarde en la UPO conferencia «La educación social en los centros de protección»
Hoy martes a las 17.30 horas en el aula 1 del edificio 10 de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar la conferencia “La educación social en los centros de protección” a cargo de Encarni González Morillo. Esta conferencia se enmarca dentro del ciclo de conferencias “Presente y futuro de la educación social. Especialización y empleabilidad”, organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la UPO y el Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Andalucía.
Hoy, última conferencia del VI Ciclo Internacional de Conferencias en Traducción e Interpretación
El martes, día 19 de abril, a las 11.30 horas en la sala de grados del edificio 6 de la Universidad Pablo de Olavide, ha tenido lugar la quinta y última conferencia del VI Ciclo Internacional de Conferencias en Traducción e Interpretación con la ponencia “¿Artesanía de la palabra o hiperindustrialización? Traduciendo por la verea de enmedio”, impartida por el traductor Sergio España.
Juan José González Badillo, mención especial de los Premios Andalucía de los Deportes 2015
El profesor de la Universidad Pablo de Olavide, Juan José González Badillo, ha sido reconocido con una “Mención Especial” de los Premios Andalucía de los Deportes 2015 de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía por toda una vida dedicada al deporte desde diversos ámbitos como la investigación, la enseñanza o el entrenamiento.
Expertos en inteligencia artificial se reúnen en la UPO en el congreso internacional “HAIS 2016”
La Universidad Pablo de Olavide acoge desde hoy lunes la 11th International Conference on Hybrid Artificial Intelligence Systems (HAIS 2016), que reúne en Sevilla los días 18, 19 y 20 de abril a renombrados expertos en inteligencia artificial que tratan de resolver retos del mundo real a través del desarrollo de técnicas híbridas de inteligencia artificial.
La UPO se adscribe a la nueva Asociación de Universidades Españolas con estudios en Traducción e Interpretación
Durante los días 7 y 8 de abril tuvo lugar en la Universidad de Málaga la reunión anual de la Conferencia de Centros y Departamentos de Traducción e Interpretación que, desde dicha cita, pasó a constituirse como “Asociación de Universidades del Estado Español con Titulaciones Oficiales de Traducción e Interpretación”, tras la adscripción a la misma, mediante la aprobación de Estatutos en sus respectivos Consejos de Gobierno, de 28 Universidades, entre las que se encuentra la Universidad Pablo de Olavide como miembro de pleno derecho.
El lunes se inaugura en la UPO el congreso internacional sobre inteligencia artificial «HAIS 2016»
El próximo lunes, a las 10.30 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, tendrá lugar la inauguración del 11th International Conference on Hybrid Artificial Intelligence Systems (HAIS 2016), al que asistirán renombrados expertos en inteligencia artificial. Este congreso, que se celebrará los días 18, 19 y 20 de abril en la UPO, se ha convertido en un foro de encuentro único en el ámbito internacional para investigadores que tratan de resolver retos del mundo real a través del desarrollo de técnicas híbridas de inteligencia artificial.
Emprendedores crean una marca de ropa deportiva hispano-lusa respetuosa con el medio ambiente
Un grupo de jóvenes emprendedores ha creado la empresa Orus, una marca de ropa deportiva hispano–lusa respetuosa con el medio ambiente de la que forman parte dos estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide. Juan Jesús Recio Bello, estudiante de Ciencias Políticas y de la Administración de la UPO, es uno de los socios fundadores, junto a los portugueses Francisco Alexandre Pereira Marqués Duarte, Pedro Manuel Gonçalves y David Matos Branco.