La Universidad Pablo de Olavide se adhiere al comunicado de CRUE Universidades Españolas, expresando su pesar por el fallecimiento de 13 estudiantes universitarias Erasmus en el accidente de Tarragona.
Institucional
La UPO participa en la puesta en marcha del plan de fomento de la lectura promovido por el Ayuntamiento de Sevilla
Esta semana se han dado los primeros pasos para constituir el grupo de trabajo que desarrollará el primer Plan Integral de Fomento de la Lectura de Sevilla. El Ayuntamiento ha invitado a representantes de las cinco universidades, públicas y privadas, presentes en la ciudad, entre ellas la Universidad Pablo de Olavide; a la Feria del Libro, a la Fundación Lara y a responsables de las bibliotecas municipales y de la biblioteca Infanta Elena.
La Universidad Pablo de Olavide celebra las IX Jornadas Internacionales de Psicología del Deporte
En estas jornadas, bajo el título “Actividad física, integridad, salud y deporte”, participan figuras internacionales de esta disciplina y se enmarcan en los actos previos a la organización del XIV Congreso Mundial de Psicología del Deporte que se celebrará en 2017 en Sevilla organizado por la International Society of Sport Psychology (ISSP).
Hoy, seminario internacional “Redes culturales en el primer Imperio Global (siglos XVI-XVIII)”
Hoy viernes 18 de marzo a las 9.30 horas en la sala Calderón Quijano de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos (EEHA) se celebrará la inauguración del seminario internacional “Redes culturales en el primer Imperio global (Siglos XVI-XVIII)” por Antonio Gutiérrez Escudero, director de la EEHA.
Seminario sobre la comunicación entre astrocitos y neuronas en la enfermedad del Alzheimer
Hoy viernes, 18 de marzo, a las 12:30 horas, en la sala de grados del edificio 6 de la Universidad Pablo de Olavide, ha tenido lugar el seminario “Comunicación entre astrocitos y neuronas en la enfermedad de Alzheimer: similitudes con depresión a largo plazo (LTD)”, que será impartido por la investigadora Marta Navarrete del Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa” del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid.
Seminario de investigación «Smart Mature Resilence»
Hoy viernes a las 12.00 horas, en el seminario 9 del edificio 10 de la Universidad Pablo de Olavide, ha tenido lugar el seminario de investigación en donde se ha presentado el proyecto de investigación titulado “Smart Mature Resilence” del profesor José María Sarriegi, director del Departamento de Organización Industrial de Tecnun (Universidad de Navarra). Este seminario de investigación se enmarca en el programa de Seminarios Internos del Departamento de Organización de Empresas y Marketing de la UPO. El proyecto, del cual Sarriegi es coordinador, está financiado por el programa europeo de investigación Horizon 2020.
La LUPOteca de la Universidad Pablo de Olavide abrirá durante Semana Santa y Feria
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Servicio de Deportes, abrirá la LUPOteca en Semana Santa, los días 21, 22 y 23 de marzo, y durante la Feria, los días 11, 12, 14 y 15 de abril, con el objetivo de ayudar en la conciliación de la vida familiar y laboral de aquellas personas con hijos entre 3 y 12 años. Este servicio, dirigido a miembros de la comunidad universitaria y del entorno del campus, estará disponible en horario de 8.00 a 15.00 horas.
Conmemoración de la Semana del Cerebro en dos centros educativos de la provincia de Sevilla
Desde hace varios años, a mediados del mes de marzo se llevan a cabo en todo el mundo diversos actos para difundir los conocimientos actuales del funcionamiento del cerebro en muy diversos estamentos y organismos sociales. Dichos actos se incluyen en la denominada Semana del Cerebro (Brain Awareness Week) auspiciada por la DANA Foundation.
Presentado el Congreso Mundial de Psicología Deportiva Sevilla 2017
Hoy ha tenido lugar en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla la presentación oficial del Congreso Mundial de la Sociedad Internacional de Psicología del Deporte (ISSP) que tendrá lugar en Sevilla del 10-14 de julio de 2017 y que reunirá en Andalucía a más de 1.000 participantes de más de 50 países.
Seminario «Reconociendo moléculas. Reconocimiento entre moléculas. In vitro, in silico, in excelsis»
Hoy a las 12.00 horas en el aula 206 del edificio 24 de la Universidad Pablo de Olavide , ha tenido lugar el seminario “Reconociendo moléculas. Reconocimiento entre moléculas. In vitro, in silico, in excelsis”, que ha sido impartido por Bruno Martínez Haya, catedrático de Química Física de la UPO.