Mañana jueves 10 de marzo, a las 12:00 horas en la sala de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar la presentación de “La ópera en formato cómic. Traducción italiano/español de Aida, de Giuseppe Verdi”, Proyecto de Innovación Docente realizado por el Área de Filología Italiana de esta universidad en colaboración con el Centro Cultural Italiano de Sevilla, que expone cómo acometer la traducción del español de esta ópera lírica llevada al cómic.
Institucional
Ponen en marcha un proyecto para dar visibilidad en Wikipedia a las mujeres científicas y académicas
Profesores del Departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide, liderados por Elisa Alonso Jiménez, han puesto en marcha el Proyecto de Innovación Docente “Mujeres y Ciencia. Formación de traductores y desarrollo de contenido multilingüe en Wikipedia”, iniciativa que dará visibilidad a las mujeres académicas y científicas en esta enciclopedia digital.
Vicente Guzmán Fluja, proclamado candidato electo definitivo a rector de la Universidad Pablo de Olavide
La Comisión Electoral ha proclamado hoy martes a Vicente Guzmán Fluja candidato electo definitivo a rector de la Universidad Pablo de Olavide, tras cerrarse el plazo de reclamaciones abierto los días 5 y 7 de marzo, sin que se hayan presentado reclamaciones.
La post-crisis acentúa la precariedad y la desigualdad, en especial entre las mujeres
El Observatorio de Género sobre Economía Política y Desarrollo (GEP&DO) ha presentado un estudio con el título “El Impacto de la crisis y las políticas de austeridad en las mujeres y la igualdad de género en Andalucía en el escenario post-crisis”. Gender, Economy, Politics & Development Observatory (GEP&DO) está coordinado por la catedrática de Historia Económica de la Universidad Pablo de Olavide Lina Gálvez, que junto con la también profesora de la UPO Paula Rodríguez ha dirigido este trabajo en el que también han participado Astrid Agenjo, Lucía del Moral y Margarita Vega.
Comienza en la Universidad Pablo de Olavide la II Jornada de sensibilización e investigación en TDAH
El objetivo de la jornada es acercar los avances en investigación sobre el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad a los profesionales y estudiantes de las diferentes disciplinas que intervienen, de forma sinérgica, en el tratamiento de los afectados por este trastorno. En segundo lugar, este encuentro pretende sensibilizar sobre la presencia y el impacto que tiene este trastorno en la sociedad.
Hoy se celebra en la UPO la segunda sesión informativa del Programa de Voluntariado
Hoy martes 8 de marzo, a las 10:00 horas en el aula 8 del edificio 13 de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará la “Jornada de Formación Específica y Seguimiento para los Voluntarios”, segunda jornada formativa del Programa de Acercamiento a la Acción Voluntaria Universitaria de la UPO.
La UPO se suma a la celebración del Día Internacional de las Mujeres con numerosas actividades
Hoy martes en la UPO se celebra el Día Internacional de las Mujeres con diversas actividades puestas en marcha desde la Oficina para la Igualdad del Vicerrectorado de Estudiantes, Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide, con la Campaña 8 de marzo “Día Internacional de las Mujeres”, con el fin de promover actuaciones que permitan la sensibilización y formación de la comunidad universitaria y la sociedad en materia de genero e igualdad, dando cumplimiento al objetivo 1 del I Plan de Igualdad de la UPO, 2013-2015.
Un grupo de estudiantes del Máster de Marketing Internacional de la University of Strathclyde visita la UPO
La Universidad Pablo de Olavide acoge la visita esta semana, entre el lunes 7 y el viernes 11 de marzo, de un grupo de 11 alumnos del Máster de Marketing Internacional de la University of Strathclyde (Glasgow), acompañados por el profesor Alan Wilson, quienes van a participar en un programa sobre Marketing Agroalimentario.
Seminario «Comparing income and wealth inquality in pre-industrial economies: lessons from 18th century Spain»
El economista Fernando Ramos Palencia, profesor de Historia Económica en la Universidad Pablo de Olavide, impartirá hoy lunes a las 11.00 horas en la sala de juntas del edificio 3 de la UPO el seminario “Comparing income and wealth inequality in pre-industrial economies: lessons from 18th- century Spain” organizado por el Área de Análisis Económico.
Presentación en la UPO del programa Talentum Startups para prácticas en empresas tecnológicas
La Universidad Pablo de Olavide ha acogida esta mañana el acto de presentación del programa Talentum Startups, iniciativa lanzada conjuntamente por la Junta de Andalucía y Telefónica, enmarcada en el proyecto Andalucía Open Future.