Hoy martes 1 de marzo, a las 16.00 horas en el salón de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide tendrá lugar el seminario “Marketing Internacional: los retos a los que se enfrenta una marca global”, impartido por el doctor Edgar Centeno.
Institucional
Visitas al Parque Miraflores y a los Molinos del Guadaíra, propuestas de la UPO para mañana en la Fiesta de la Historia
En el marco de la II edición de la Fiesta de la Historia, organizada por la Asociación ‘Historia y Ciudadanía’, la Universidad Pablo de Olavide ha preparado para mañana miércoles, día 2 de marzo, dos itinerarios guiados para conocer parte de los vestigios patrimoniales de Sevilla.
El cantaor Manuel Romero y el guitarrista Kaveh Nassehi ofrecen mañana un recital flamenco en la UPO
Mañana miércoles 2 de marzo, a las 19.00 horas, en el Espacio Cultural Antigua Guardería (junto a la estación del metro), en la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará un recital de flamenco que tendrá como protagonistas al cantaor Manuel Romero y al guitarrista Kaveh Nassehi.
Varios estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide participarán en la XI SIPA del 2 al 6 de marzo
Mañana comenzará la XI SIPA del 2 al 6 de marzo que se celebrará en el CEULAJ de Mollina (Málaga) y en el propio Parlamento Andaluz en Sevilla. En esta edición participaran varios estudiantes de la UPO y estudiantes egresados de los grados de Finanzas y Contabilidad, Derecho y Finanzas y Contabilidad, Derecho y Ciencias Políticas de la Administración, Derecho hispano alemán de la Universidad de Bayreuth y Ciencias Políticas y de la Administración.
Los estudiantes de la UPO eligen en abril a su nuevo delegado o delegada general
Los estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide están llamados a elegir, del 5 al 7 del mes de abril, al nuevo delegado o delegada general de Estudiantes de esta universidad, elecciones que se llevarán a cabo mediante sufragio universal directo. La Comisión Electoral de la UPO ha aprobado hoy viernes el calendario de elecciones a delegado o delegada general de Estudiantes tras convocarse dicho proceso electoral.
Hoy en la UPO, seminario permanente del Observatorio GEP&DO a cargo de Mariagiulia Costanzo
Hoy a las 12:00 horas en el espacio 1.07 del edificio 44 de la Universidad Pablo de Olavide, ha tenido lugar el seminario “El lugar de la resistencia a la globalización neoliberal: los márgenes. Hacia un paradigma pluricéntrico y pluriversal de justicia social” impartido por Mariagiulia Costanzo.
La UPO recibe este curso 2015/2016 a más de 1.600 estudiantes extranjeros de 41 países
La Universidad Pablo de Olavide acoge durante este curso académico 2015-2016 a 1.626 estudiantes extranjeros de más de 41 nacionalidades diferentes, que llegaron a esta universidad a través de diferentes programas universitarios de movilidad internacional promovidos por el Centro Universitario Internacional (CUI) y por el Área de Relaciones Internacionales y Cooperación pertenecientes al Vicerrectorado de Internacionalización y Comunicación de la UPO.
El CEUPO celebra el día de Andalucía durante esta semana con diversas actividades
El Consejo de Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide con motivo de la celebración del día de Andalucía, organiza una serie de actividades que se celebran a lo largo de esta semana en las que puede participar toda la comunidad universitaria. El hashtag utilizado para seguir el evento por redes sociales es #AndalUPO.
Tres centros de la UPO recibirán esta semana la visita de auditores para certificar sus sistemas de calidad
Durante esta semana la Universidad Pablo de Olavide recibirá la visita de varios auditores para la certificación de los sistemas de Garantía Interna de Calidad de tres de sus centros que son, la Escuela Politécnica Superior, la Facultad de Ciencias Experimentales y la Facultad de Ciencias Sociales, a través del programa AUDIT.
Conferencia de José Juan Toharia sobre «Los sondeos de opinión: por qué, cómo y para qué»
Ayer miércoles 24 de febrero, a las 18 horas en el salón de actos de CABD en la Universidad Pablo de Olavide, José Juan Toharia, catedrático de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid, ofreció la conferencia “Los sondeos de opinión: por qué, cómo y para qué”. Este encuentro tuvo lugar en el marco del ciclo de conferencias Ágora, organizado por el Máster Universitario Sociedad, Administración y Política.