A través de este proyecto de investigación-acción se pretende explorar durante los próximos dos años el papel que están jugando algunas iniciativas neorrurales, es decir, el flujo migratorio de personas desde las ciudades al campo, en la sostenibilidad y resiliencia socio-ecológicas del continuum rural-urbano de las zonas de la Sierra de Aracena en Huelva y la Sierra de Guadarrama en Madrid.
Institucional
Recorrido por el Polígono Sur de la mano de la Oficina de la Comisionada y la residencia universitaria Flora Tristán
El Polígono Sur celebró ayer martes 20 de octubre la VI Recogymkha, un recorrido por las calles del barrio pensado para que quienes acaban de incorporarse a trabajar en la zona conozcan su realidad de la mano de las entidades que ya están presentes en el Polígono Sur y de su vecindario.
La presidenta del Partido Feminista Lidia Falcón ha impartido hoy en la UPO la conferencia «Elecciones y feminismo»
Hoy miércoles 21 de octubre, en la Universidad Pablo de Olavide, la presidenta del Partido Feminista de España, Lidia Falcón O´Neill, ha impartido la conferencia “Elecciones y feminismo”, organizada por el Máster en Género e Igualdad de la UPO.
Antonio Herrera González de Molina, nuevo vicerrector de Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, ha nombrado a Antonio Herrera González de Molina nuevo vicerrector de Estudiantes de esta universidad. De esta manera, el hasta ahora Vicerrectorado de Estudiantes, Cultura y Compromiso Social, dirigido por Elodia Hernández León y en el que Antonio Herrera ocupaba la dirección general de Estudiantes, se divide en dos, el Vicerrectorado de Estudiantes y el Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social.
Un total de 38 mayores de Castilleja de la Cuesta participarán este curso en el Aula Abierta de la UPO
Un total de 38 mayores de Castilleja de la Cuesta formarán parte durante este curso 2015-2016 del Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide, un programa de formación científica, cultural y social que persigue mejorar la calidad de vida de los mayores y fomentar su participación como dinamizadores sociales.
Abierto el plazo de inscripción para participar este sábado en la ruta de senderismo “Río Majaceite”
El Club de Montaña de la Universidad Pablo de Olavide (MUPO) organiza para el sábado 24 de octubre la ruta de senderismo “Río Majaceite” en el Bosque (Cádiz). Las plazas para participar en esta actividad están limitadas. El plazo de inscripción está abierto hasta mañana miércoles 21 de octubre a las 23.59 horas.
Esta tarde en la UPO, jornada sobre las posibilidades de estudiar y trabajar en Alemania
El Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) ha organizado para hoy martes día 20, a las 16 horas en la sala de grados del edificio 6, una jornada sobre estudios universitarios y posibilidades laborales en Alemania.
La Universidad Pablo de Olavide se suma a la Semana Internacional del Acceso Abierto 2015
La Universidad Pablo de Olavide, a través de su Biblioteca, se suma a la Semana Internacional del Acceso Abierto, que este año se celebra del 19 al 25 de octubre con el lema ‘Open for Collaboration’. La Biblioteca ha diseñado una campaña de difusión en web y redes sociales para resaltar las ventajas y la importancia que la publicación en abierto tiene para el avance de la ciencia.
El sociólogo Julio Carabaña imparte la conferencia de apertura del grado de Sociología de la UPO
Hoy martes 20 de octubre, a las 11 horas, en la sala de grados de la Biblioteca (edificio 25B) de la Universidad Pablo de Olavide, se ha celebrado el acto de inauguración del curso académico 2015-16 del grado en Sociología con la conferencia de apertura “Ciclo económico, pobreza y desigualdad en España” impartida por Julio Carabaña, catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. El acto ha sido organizado por el Departamento de Sociología de la UPO.
El testimonio desde una perspectiva pericial, procesal y penal, tema de un seminario mañana en la UPO
Mañana martes 20 de octubre, a las 17 horas en la sala de grados de la Biblioteca (edificio 25B) de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará el seminario “El testimonio desde una perspectiva pericial, procesal y penal” organizado por el profesor de Derecho Penal de la UPO, Alfonso Galán. La asistencia es libre hasta completar aforo.