Estas sesiones, que se desarrollarán a lo largo de toda esta semana y finalizarán con una bienvenida institucional el viernes 11 de septiembre, están dirigidas a los estudiantes del Programa Erasmus y del Programa de Estudios Hispánicos del Centro Universitario Internacional.
Institucional
La Universidad Pablo de Olavide dará la bienvenida la próxima semana a sus nuevos estudiantes
La Universidad Pablo de Olavide dará la bienvenida la próxima semana a los en torno a 1.600 estudiantes que comenzarán este curso sus estudios en esta universidad pública sevillana. De esta manera, los días 9 y 10 de septiembre se celebrarán las Jornadas de Bienvenida de la UPO, actividad pensada como primera toma de contacto para los nuevos estudiantes matriculados en el curso que comienza el 14 de septiembre.
Robert W. McChesney, experto en medios de comunicación e Internet, impartirá una conferencia en la UPO
El próximo miércoles 9 de septiembre, a las 17:30 horas, en la sala de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, Robert McChesney, experto en medios de comunicación e Internet, ofrecerá la ponencia “Desconexión Digital. Cómo el capitalismo está poniendo Internet en contra de la democracia”, en el marco del III Seminario Internacional “Derecho e Internet: Un enfoque tecnopolítico”.
La Consejería de Fomento y la UPO desarrollarán una web interactiva sobre vivienda en Andalucía
La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía y la Universidad Pablo de Olavide desarrollarán una plataforma interactiva que servirá de herramienta de apoyo al Observatorio de la Vivienda en Andalucía, y que permitirá recabar aportaciones y como punto de encuentro de ciudadanos, asociaciones y organismos en materia de vivienda, una iniciativa que se enmarcará en el futuro Plan Autonómico de Vivienda.
Biotecnología alcanza otra vez en la UPO la nota de corte más alta en la tercera adjudicación, un 12,258 sobre 14
El grado en Biotecnología ha vuelto a alcanzar la nota de corte más alta de la Universidad Pablo de Olavide, un 12,258 sobre 14, según los resultados de la tercera adjudicación de plazas de la Primera Fase de Preinscripción en la UPO hechos públicos hoy miércoles 2 de septiembre, frente al 12,342 de nota alcanzada en la segunda adjudicación.
Jóvenes españoles e italianos comparten en la UPO experiencias de emprendimiento social
Un total de 14 jóvenes procedentes de distintas ciudades españolas e italianas se reúnen desde hoy y hasta el 8 de septiembre en la Universidad Pablo de Olavide en el marco del proyecto europeo “Emprendimiento y juventud: compartiendo creatividad e iniciativas sociales” de la asociación juvenil Gantalcalá.
La UPO, tercera universidad española en proyectos obtenidos del Plan Nacional de I+D por cada 100 profesores
La Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, es la tercera universidad española en número de proyectos obtenidos en las convocatorias del Plan Nacional de I+D por cada 100 profesores, según datos del nuevo Informe Anual sobre la Actividad Investigadora en la Universidad Española elaborado por el Observatorio IUNE de la Alianza 4U, de las universidades Autónoma de Barcelona, Autónoma de Madrid, Carlos III de Madrid y Pompeu Fabra.
La Universidad Pablo de Olavide retoma el cierre de edificios este verano como medida de ahorro
La Universidad Pablo de Olavide ha acordado el cierre este verano, por sexto año consecutivo, de la mayoría de edificios y servicios del campus de esta universidad con el propósito de optimizar la gestión de los recursos, ajustándola a la demanda. Así, la UPO cerrará durante el mes de agosto la mayoría de los edificios del campus mañana y tarde.
Javier Becerra Luna, Premio MoleQla por su artículo sobre bacterias y nanopartículas
La Revista de Ciencias de la Universidad Pablo de Olavide “MoleQla” ha dado a conocer los ganadores de la segunda edición de sus premios, en la que Javier Becerra Luna ha sido galardonado con el premio principal por su artículo “Estudio comparativo entre consolidación por carbonatación bacteriana y nanopartículas de hidróxido de calcio en materiales pétreos”. Javier Becerra acaba de finalizar el Máster de Técnicas de Diagnóstico del Estado de Conservación del Patrimonio Histórico en la UPO.
Carlos Fernández Guerra, responsable de redes sociales de la Policía Nacional, hoy en Carmona
Hoy a las 10,30 horas, Carlos Fernández Guerra, responsable de redes sociales de la Policía Nacional, inaugura en Carmona el curso “Marketing y comunicación digital: retos y oportunidades en la nube” con la conferencia “Eficacia 2.0: nueva comunicación adaptada a un nuevo entorno”.