La Universidad Pablo de Olavide pondrá en marcha la próxima semana la III edición de Encuentros para el Empleo, unas jornadas que se celebrarán los días 10 y 11 de febrero en la sala de grados del edificio 7, organizadas por la Fundación Universidad-Sociedad, cuyo objetivo principal es acortar la distancia entre la empresa y la universidad, acercando a los universitarios la realidad del mundo laboral actual.
Institucional
Rosa María Couoh: «intento conservar con mi Trabajo de Fin de Máster tanto la lengua como la cultura Maya»
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido la defensa pública del primer Trabajo de Fin de Máster escrito y defendido en lengua maya en Europa, presentado por la licenciada Rosa María Couoh Pool. El jurado, presidido por el profesor George Lovell, de la Queen’s University de Canadá, especialista en historia y cultura maya, ha recibido previamente la traducción al castellano.
El ciberactivismo será el tema central de la última jornada del Congreso Internacional Move.net
El sábado 7 de febrero finaliza el Congreso Internacional sobre Movimientos Sociales y TIC Move.net, un encuentro celebrado en la Universidad Pablo de Olavide que dedicará su última jornada al ciberactivismo. Organizado por el Laboratorio de Ideas Políticas de la UPO (LIPPO) y por el Grupo de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLITICAS), este congreso reúne a expertos en tecnopolítica que analizan el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los movimientos sociales. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.
La Universidad Pablo de Olavide oferta el programa Andalucía Orienta por decimoquinto año consecutivo
La Universidad Pablo de Olavide, a través de la Fundación Universidad-Sociedad, ha comenzado una nueva convocatoria del programa Orientación Profesional y Acompañamiento a la Inserción, más conocido como Andalucía Orienta, tras la resolución definitiva publicada por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía.
La Universidad Pablo de Olavide organiza este sábado una visita guiada al Paraje Natural Brazo del Este
El Vicerrectorado de Estudiantes, Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide, a través de su línea de Educación Ambiental y Sostenibilidad, organiza mañana sábado una visita guiada al Paraje Natural Brazo del Este situado a 17 kilómetros al sur de Sevilla, lugar donde se bifurca el cauce principal del Guadalquivir y que después de 39 kilómetros de sucesivos meandros vuelve a unirse al cauce primero casi 16 kilómetros más abajo.
El conde duque de Olivares y el Catastro de Ensenada, temas de hoy en el ciclo de investigación histórica
‘El conde duque de Olivares y los reinos de la Monarquía’ y ‘El Catastro de Ensenada: un tutilimundi del siglo XVIII’ serán las conferencias del X Ciclo Internacional ‘Métodos, Teorías y Nuevas Líneas de Investigación Histórica’ hoy viernes día 6, a las 16 horas en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos, sala Calderón Quijano (C/Alfonso XII, 16). La entrada es libre hasta completar aforo.
El profesor Javier Guerrero imparte hoy la conferencia «Simón Bolívar a la Carta de Jamaica»
Hoy viernes 6 de febrero, a las 18:00 horas en el Consulado de Colombia en Sevilla (Paseo de las Delicias, s/n), el profesor Javier Guerrero, de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, impartirá la conferencia “Simón Bolivar y la Carta de Jamaica. Bicentenario de un texto fundacional”, en el marco del Máster Universitario en “Historia de América. Mundo Indígenas” de la Universidad Pablo de Olavide, dirigido por Juan Marchena y José María Miura.
Jornada sobre cómo invertir con criterio en bolsa organizada por Unicaja y la UPO
Esta tarde se celebra en el aula 1 del edificio 6 de la Universidad Pablo de Olavide una jornada dedicada a los mercados financieros y los factores que deben tenerse en cuenta a la hora de invertir en Bolsa, organizada por Unicaja y la Universidad Pablo de Olavide (UPO), en el marco del Proyecto de educación financiera Edufinet.
Académicos y activistas se reúnen en la UPO para abordar el uso de las TIC en los movimientos sociales
Hoy ha dado comienzo en la Universidad Pablo de Olavide el Congreso Internacional sobre Movimientos Sociales y TIC Move.net, un encuentro en el que académicos y activistas procedentes de 11 países y 31 universidades y centros de investigación de todo el mundo analizan el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los movimientos sociales.
Hoy ha tenido lugar un seminario sobre el Servicio de Voluntariado Europeo en la UPO
En la mañana de hoy se ha celebrado el “Seminario informativo sobre el Servicio de Voluntariado Europeo”, organizado por el Vicerrectorado de Estudiantes, Cultura y Compromiso Social y dirigido a aquellos alumnos de entre 18 y 30 años interesados en desempeñar una actividad de voluntariado en algún país de la Comunidad Europea u otros vinculados a ésta