Hoy viernes 23 de enero, a las 19:00 horas en la Casa de la Provincia de Sevilla, (Plaza del Triunfo, 1), los estudiantes y profesores del “Máster en Historia de América Latina. Mundos Indígenas” de la Universidad Pablo de Olavide, rendirán un homenaje al escritor José Saramago, quien hace diez años impartió clases en este programa de postgrado.
Institucional
La UPO, entre las 10 universidades españolas con más demanda en primera opción de sus grados
La Universidad Pablo de Olavide es la octava universidad española y la segunda andaluza en nivel de demanda en primera opción de sus estudios universitarios, según los datos que aparecen registrados en el informe “Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica 2014”, elaborado por la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) y dedicado al análisis y la promoción de la contribución de las universidades al desarrollo económico y social.
Se acelera la creación de empleo y cae, por fin, el desempleo de larga duración
La Cátedra BBVA de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide, dirigida por el profesor José Ignacio García Pérez, ha realizado el análisis del mercado de trabajo de España y Andalucía de acuerdo a los datos ofrecidos por la Encuesta de Población Activa (EPA) del último trimestre de 2014. La economía española ha creado empleo, por primera vez desde 2006, en el cuarto trimestre del año. Los datos son aún más positivos cuando se descuenta el impacto negativo de la coyuntura típica de este trimestre.
Hoy jueves se presenta la revista de estudios americanos de la Universidad Pablo de Olavide «Americanía»
Hoy jueves 22 de enero, a las 20:00 horas en la Escuela de Estudios Hispano Americanos (Calle Alfonso XII, 16), tendrá lugar la presentación de la revista de estudios americanos de la Universidad Pablo de Olavide “Americanía”, a cargo de su director, Juan Marchena Fernández, catedrático de Historia de América de la UPO, y de Antonio Gutiérrez Escudero, director de la EEHA.
IV Seminario Iberoamérica: Arte y Ciudad
Continúa en Sevilla la celebración del IV Seminario Iberoamérica: Arte y Ciudad, organizado por la Universidad Pablo de Olavide, a través del Máster Oficial de Arte, Museos y Gestión de Patrimonio, y la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (CSIC).
Antonio Martín Porras Gómez, premio «Mestre Racional» a la mejor investigación sobre Gestión Pública
Antonio Martín Porras Gómez, licenciado en Derecho y en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Pablo de Olavide y en la actualidad profesor de la American University of Beirut, ha ganado el IX Premio de Investigación “Mestre Racional” por su trabajo “Control del gasto público y gobernanza: Un análisis del control multinivel del presupuesto europeo”.
Inaugurada en la UPO la exposición “20 años por la Economía Social Andaluza: Construyendo juntos»
El presidente de CEPES-A, el rector de la UPO y la directora general de Economía Social inauguran una exposición conmemorativa de las dos décadas de representación institucional de la Confederación. La muestra podrá visitarse hasta el 6 de febrero de 2015 en la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide.
CEPES-A inaugura mañana en la UPO la exposición “20 años por la Economía Social Andaluza: Construyendo juntos”
José María Algora, presidente de CEPES-A, Vicente Guzmán, rector de la UPO, y Angelina María Ortiz del Río, directora general de Economía Social, inauguran mañana martes 20 de enero, a las 20.15 horas en la sala de exposiciones de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, la exposición “20 años por la Economía Social Andaluza: Construyendo juntos”. La exposición,[Read More…]
Expertos analizan mañana la situación de las políticas españolas en el campo de las enfermedades raras
Mañana martes 20 de enero, a las 18 horas en el salón de actos del Real e Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Sevilla (C/ Alfonso XII, 51), tendrá lugar la celebración de la mesa redonda “Trabajando juntos para impulsar el cambio en la vida de las personas con enfermedades poco frecuentes”, en el marco del Máster “Conocimiento actual de las Enfermedades Raras” de la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad Internacional de Andalucía y del Máster en “Intervención Psicológica Integral en Enfermedades Poco Frecuentes” de la Universidad de Sevilla y la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER).
La UPO acoge el “Seminario Estatal de Investigación en Resiliencia. Perspectiva Psicosocial”
La Universidad Pablo de Olavide acoge hoy lunes y mañana martes el “Seminario Estatal de Investigación en Resiliencia. Perspectiva Psicosocial”, un encuentro organizado por el Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la UPO cuyo objetivo es abordar esta materia desde los ámbitos psicosocioeducativos.