José Antonio Pérez, un antiguo alumno de la Universidad Pablo de Olavide, ha desarrollado en la capital hispalense una iniciativa pionera en España que ofrece ventajas y ahorros en los restaurantes de referencia. Se trata de Restaurant50, una comunidad gastronómica que permite realizar reservas de último minuto en restaurantes recomendados, con un 50% de descuento en todos los platos de la carta.
Institucional
La UPO acoge la jornada “Sociedades Inclusivas, Innovadoras y Reflexivas” del Programa Horizonte 2020
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido en la mañana de hoy jueves la jornada informativa “Sociedades Inclusivas, Innovadoras y Reflexivas”, en el marco del programa Horizonte 2020, un encuentro que ha sido inaugurado por Bruno Martínez Haya, vicerrector de Investigación y Transferencia de Tecnología de la UPO, y Daniel Escacena, coordinador técnico de la Agencia Andaluza del Conocimiento.
La Universidad Pablo de Olavide estrena el proyecto de innovación docente «Laudabilis»
Esta mañana se ha presentado en la Universidad Pablo de Olavide el nuevo proyecto de innovación docente “Laudabilis alumnus” que consiste en la presentación, que será retransmitida en directo a través de UPOtv, del Trabajo de Fin de Grado de los estudiantes de los dobles grados en Derecho y Administración de Empresas, en Derecho y Ciencias Políticas, y en Derecho y Finanzas y Contabilidad.
La UPO participa esta tarde en la final del I Premio de Emprendimiento de las Universidades Públicas Andaluzas
La Universidad Pablo de Olavide estará hoy por la tarde presente, a través de la empresa Idexa S.C., en la final del I Premio de Emprendimiento de las Universidad Públicas Andaluzas, una iniciativa promovida por la Asociación de Universidades Públicas Andaluzas (AUPA), patrocinada por el Grupo PACC Seguros y coordinada por Fundecor (Fundación Universitaria para el Desarrollo de la Provincia de Córdoba).
El 55% de los jóvenes están sobrecualificados para sus empleos, según un estudio del profesor Antonio Villar
El estudio “No es país para jóvenes” que acaba de publicar para la Fundación de Cajas de Ahorro (FUNCAS) el profesor de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Antonio Villar, señala que actualmente el 55% de los jóvenes españoles está sobrecualificado para su trabajo. El trabajo incide en que la crisis “está planteando un conflicto social profundo, que redimensiona las relaciones entre diversos grupos sociales en función de su cualificación, situación geográfica, tipo de ocupación y edad”, y subraya que la juventud ha sido la más afectada.
La UPO acoge mañana la jornada “Sociedades Inclusivas, Innovadoras y Reflexivas” del Programa Horizonte 2020
Mañana jueves 15 de enero, a las 10 horas en el salón de actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), en la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará la jornada informativa “Sociedades Inclusivas, Innovadoras y Reflexivas”, en el marco del programa Horizonte 2020. El encuentro será inaugurado por Bruno Martínez Haya, vicerrector de Investigación y Transferencia de Tecnología de la UPO, y Daniel Escacena, coordinador técnico de la Agencia Andaluza del Conocimiento.
Defensa pública del Trabajo de Fin de Grado de Derecho mediante el proyecto de innovación docente «Laudabilis»
Los estudiantes de los dobles grados presentarán mañana jueves y el viernes en el Paraninfo de la UPO un informe práctico profesional ante un tribunal académico. La Facultad de Derecho ha divulgado esta presentación pública entre los diferentes despachos que colaboran con la UPO.
Dos nuevas sesiones del ciclo de conferencias de investigación histórica, esta semana en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos
El X Ciclo Internacional ‘Métodos, Teorías y Nuevas Líneas de Investigación Histórica’ reanuda en 2015 su programación con dos sesiones que tendrán lugar esta semana en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (EEHA), sala Calderón Quijano, mañana jueves y el viernes 16 de enero a las 16 horas. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.
La CRUE condena firmemente los atentados terroristas de Francia
La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) condena firmemente los lamentables atentados que han tenido lugar en Francia, iniciados con el ataque a la redacción de la revista parisina “Charlie Hebdo”.
Comienza la VI edición del Máster “Conocimiento Actual de las Enfermedades Raras”
Comienza la VI edición del Máster “Conocimiento actual de las Enfermedades Raras”, un título oficial de postgrado cuyo objetivo fundamental es presentar el conocimiento que se tiene en la actualidad de este tipo de patologías de baja frecuencia en la población, con principal atención en los recursos moleculares y bioquímicos para la evaluación, diagnóstico, seguimiento, pronóstico, y tratamiento de los pacientes.