Dos antiguos alumnos de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla, Luis Andrade Carrillo y David Guillén Garrido, han puesto en marcha junto con un tercer compañero, Carlos Pérez Cádiz, el proyecto Naturanda, una empresa dedicada a potenciar el turismo cultural y ambiental en Andalucía a través de una serie de rutas diseñadas para el turista extranjero, nacional e incluso local desde una visión personalizada. “No hacemos la excursión típica en la que te montas en autobús, hay un guía y no tienes tiempo para nada, sino que la hacemos en un sentido más local, con la interpretación de la naturaleza, la cultura, la historia y la gastronomía”, explican.
Institucional
El CEI de las Américas fomentará la investigación y el desarrollo en América Central
El Gobierno de la República de Panamá, a través del Instituto Nacional de Cultura (INAC), ha suscrito en la Casa del Arte del Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá un convenio de colaboración con la Fundación General de la Universidad de Salamanca (España) para el establecimiento del Campus de Excelencia Internacional de Las Américas.
La UPO impartirá el lunes un taller de búsqueda de empleo para estudiantes de la Facultad de Humanidades
La Universidad Pablo de Olavide impartirá el próximo lunes día 24, de 10 a 13.30 horas en el aula 109 del edificio 24, el taller “Estrategias de búsqueda de empleo para alumnos de la Facultad de Humanidades”.
El lunes, presentación de las I Jornadas sobre Historia Política y Económica “¿Cómo hemos llegado hasta aquí?”
Las I Jornadas sobre Historia Política y Económica “¿Cómo hemos llegado hasta aquí?”, que se desarrollarán durante los días 3 y 4 de diciembre, en horario de 16h a 19:30 horas, son la primera actividad de un conjunto de jornadas formativas que SICE Asociación ha organizado para el curso 2014-2015, con el objetivo de fomentar la relación entre los jóvenes y la política y la creación, a partir de la formación, de una conciencia crítica sobre el sistema que los rodea.
Hoy se celebra el taller “La deuda como instrumento de control político: El caso español”
Hoy viernes de 10 a 13 horas, en el aula 2 del edificio 4 de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar el taller “La deuda como instrumento de control político: El caso español” sobre la ilegitimidad de la deuda, impartido por la Plataforma de Auditoría Ciudadana de la Deuda (PACD).
El próximo lunes en la EEHA, nueva cita con el ciclo de conferencias de investigación histórica de la UPO
El próximo lunes 24 de noviembre, a las 16 horas en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (C/Alfonso XII, 16), sala Calderón Quijano, tendrán lugar tres nuevas conferencias del X Ciclo Internacional ‘Métodos, Teorías y Nuevas Líneas de Investigación Histórica’ organizado por el área de Historia Moderna de la Universidad Pablo de Olavide. La entrada es libre hasta completar aforo.
Cerca de 300 profesionales de la docencia comparten en la UPO experiencias docentes innovadoras
Cerca de 300 profesionales de la docencia universitaria comparten experiencias docentesinnovadoras en el I Seminario Iberoamericano de Innovación Docente que se celebra en la Universidad Pablo de Olavide, organizado por la Dirección General de Formación e Innovación Docente del Vicerrectorado de Planificación Docente y Profesorado de la UPO.
El Clúster de Artesanías inicia su andadura en Jaén con un encuentro para poner en valor estos oficios
El Clúster de Artesanías de Andalucía ha comenzado su andadura en la provincia de Jaén con las celebración de unas jornadas con las que se busca potenciar la valorización patrimonial y la apreciación colectiva de estos oficios.
Conferencia de apertura del Doctorado Interuniversitario de Estudios Migratorios
En la sala de grados del edificio 6 de la Universidad Pablo de Olavide, el profesor Francisco Javier García Castaño, catedrático de la Universidad de Granada y director del Instituto Andaluz de las Migraciones ha impartido la conferencia “Inmigración, crisis y escuela: ¿Se está vaciado el sistema educativo de los llamados ‘inmigrantes’?”
La Junta lanza para el 25 de noviembre la campaña ciudadana #Sumatuvoz contra la violencia machista
La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha presentado la campaña de sensibilización en materia de prevención de la violencia de género, que cada año lanza el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) con motivo de la celebración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto al que ha asistido el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, acompañado por Elodia Hernández León, vicerrectora de Estudiantes, Cultura y Participación Social.