La Universidad Pablo de Olavide y la Universidad Viña del Mar, de Chile, han firmado esta mañana un convenio específico de colaboración por el cual ambas universidades se comprometen a facilitar de manera recíproca el intercambio anual de estudiantes. El convenio ha sido suscrito por el vicerrector de Investigación de la UPO, Bruno Martínez Haya, y por el rector de la UVM, Juan Pablo Prieto Cox.
Institucional
La UPO acoge el IX Workshop Internacional sobre Gestión de Recursos Humanos
En el edificio Alexander von Humboldt de la Universidad Pablo de Olavide ha dado comienzo el “IX International Workshop on Human Resource Management”, un congreso bianual de carácter internacional que reúne cerca de un centenar de académicos de universidades de todo el mundo expertos en la gestión de Recursos Humanos. El workshop está organizado por la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Cádiz.
El Consejo de Gobierno de la Junta nombra a Javier Lasarte consejero nato del Consejo Consultivo de Andalucía
El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión del martes el nombramiento de Javier Lasarte Álvarez como consejero nato del Consejo Consultivo de Andalucía. Lasarte -nacido en Herrera (Sevilla) en 1940- es catedrático emérito de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Pablo de Olavide.
La egresada de la UPO Alejandra Díaz, ganadora de la primera edición del Premio Aedipe al Joven Talento
La sevillana Alejandra Díaz, licenciada en Derecho y Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, es la ganadora del Premio Aedipe al Joven Talento de Recursos Humanos, que se ha entregado en el 48º Congreso Internacional Aedipe celebrado en Madrid, bajo el lema “Transformar la Energía en Talento”. El galardón, que concede por primera vez Aedipe (Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas), ha sido una de las novedades de este congreso.
La UPO organiza esta semana varios talleres de entrenamiento en procesos de selección
La Universidad Pablo de Olavide celebra durante los próximos días tres talleres en los que los jóvenes universitarios podrán ponerse a prueba en procesos de selección.
CEI CamBio celebra hoy en la UPO unas jornadas sobre Producción Ecológica
Hoy se celebra en la sala de grados de la Biblioteca la Jornada sobre Producción Ecológica organizada por el Campus de Excelencia Internacional en Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global, CEI CamBio, en el marco de una de sus áreas de especialización temática cuyo fin es facilitar y promover proyectos e iniciativas conjuntos favoreciendo, de forma especial, la innovación y transferencia de resultados.
La Universidad Pablo de Olavide inaugura el Curso de Especialista en Derecho de Familia y Sucesiones
La Universidad Pablo de Olavide ha inaugurado la II edición del Curso de Especialista Universitario en Derecho de Familia y Sucesiones, organizado por la UPO. Dicho acto ha estado presidido por los profesores Raúl Sánchez Gómez y Juan Pablo Pérez Velázquez, director académico y coordinador del mismo respectivamente, y han asistido los treinta alumnos que cursarán este título propio.
Se inaugura el curso de Sociología con una conferencia de la catedrática María Ángeles Durán
Con la conferencia “Las bases económicas de la libertad”, a cargo de la doctora María Ángeles Durán Heras, catedrática de Sociología y profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Hoy, seminario sobre el Servicio de Voluntariado Europeo en la UPO
Este seminario está dirigido a todos aquellos estudiantes que estén interesados en realizar voluntariado en un país de la Unión Europea.
Comienza en la Olavide el VII Simposio de Interculturalidad y Traducción
El VII Simposio de Interculturalidad y Traducción tiene como objetivo tratar los aspectos esenciales y al mismo tiempo conflictivos de la traducción entre dos lenguas que representan dos culturas y dos mundos tan dispares como son la española y la árabe. Las diferencias derivadas de una religión distinta, de una legislación y un derecho basados en este credo, así como de un modo diferente de vivir y de pensar, hacen que el componente cultural tenga una especial importancia para el caso de la traducción entre el español y el árabe.