La pareja formada por Miguel Ángel Hinojosa y Martín Delgado Galván han ganado el Torneo Inaugural de Pádel de la Universidad Pablo de Olavide celebrado durante toda la semana y en el que se han enfrentado parejas del Consejo de Estudiantes de la UPO frente a otras formadas por miembros del equipo de gobierno, PAS y PDI de la Universidad.
Institucional
El rector y la vicerrectora de Cultura, Participación y Compromiso Social de la UPO asisten el lunes a la entrega de los Premios Meridiana 2014
El próximo lunes, 10 de marzo, a las 12 horas en la Fundación Cajasol (calle Laraña, 4), el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, y la vicerrectora de Cultura, Participación y Compromiso Social, Elodia Hernández, asistirán a la entrega de los Premios Meridiana 2014, concedidos por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Esta tarde, encuentro en la UPO con la bailaora Esther Weekes organizado por la peña «Sentir Flamenco»
Hoy viernes 7 de marzo, a las 17:30 horas, en el Espacio Cultural “Antigua Guardería” (junto a la estación del metro), en la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará un encuentro con la bailaora Esther Weekes, que hablará sobre “La aportación negra al baile y la música flamenca” para abordar la conexión existente entre el jazz, el blues y el flamenco. Asimismo, su intervención la ilustrará con una actuación acompañada por el guitarrista Pablo Prada. La entrada es libre hasta completar aforo.
Entrega del premio de investigación de la Fundación de Estudios Financieros a dos profesores de la UPO
Los profesores José Manuel Feria y Enrique Jiménez, del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Pablo de Olavide, han recibido el Accésit de los “Premios de Investigación y Estudio” que convoca anualmente la Fundación de Estudios Financieros. Este reconocimiento ha sido otorgado al trabajo de ambos profesores “Testing the Regulatory Capital Sensitiveness to the Over-Dispersion Phenomenon”.
Hoy en la UPO, conferencia de Ana Isabel Lima sobre la crisis en la profesión del Trabajo Social
Este ciclo, que se celebrará hasta el mes de mayo, tiene como objetivo favorecer un espacio de reflexión y discusión acerca de las transformaciones en el contexto de intervención social y su impacto en el hacer profesional del Trabajo Social.
Esta tarde, tercera sesión del seminario “Gestión y difusión del patrimonio cultural local”
Hoy jueves 6 de marzo, a las 16:30 horas en la Casa de la Provincia, el IV Seminario sobre Gestión y Difusión del Patrimonio Cultural Local retoma su ciclo de conferencias con la ponencia “El arqueólogo ¿profesional? De vocaciones y ocupaciones laborales”, a cargo de Daniel González Acuña del Conjunto Arqueológico de Itálica de la Junta de Andalucía. Este encuentro está organizado por el máster oficial en Arte, Museos y Gestión del Patrimonio Histórico y el Área del Historia del Arte de la Universidad Pablo de Olavide.
Se presenta en la UPO la recién constituida Asociación Rosario Valpuesta
La Asociación Rosario Valpuesta se constituyó este mes de febrero, bajo la leyenda “Iguales en la diferencia”, en memoria de la que fue la primera mujer al frente de una universidad andaluza, al hacerse cargo en 1997 del Rectorado de la Universidad Pablo de Olavide. El objetivo principal de esta asociación es conservar y difundir la memoria, el pensamiento, la obra solidaria, los valores y el legado intelectual de esta pensadora y jurista fallecida hace un año, en marzo de 2013.
El equipo masculino de rugby 7, subcampeón universitario de Andalucía
El equipo masculino de rugby 7 se proclamó ayer subcampeón regional al caer frente a la Universidad de Sevilla en la final del Campeonato de Andalucía Universitario. Una final muy disputada y reñida, frente a los anfitriones, que acabó con ajustadísimo resultado de 15 a14 a favor de los locales.
La UPO, segunda en el ranking de productividad en investigación de las universidades públicas españolas
La Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, ocupa el segundo lugar en el ranking 2012 de productividad en investigación de las universidades públicas españolas, publicado en la revista Psicothema y realizado por un grupo de investigadores de la Universidad de Granada dirigidos por el profesor Gualberto Buela-Casal. La universidad sevillana Pablo de Olavide se mantiene como la segunda de España en la clasificación global de productividad en investigación, con 86,88 puntos, estando sólo precedida por la Universidad Pompeu Fabra, con 100 puntos.
Hoy se celebra en la UPO el “I Encuentro de Arte e Intervención Social”
Esta mañana ha comenzado en la Universidad Pablo de Olavide el “I Encuentro de Arte e Intervención Social: Mil formas de mirar y hacer” que ha sido inaugurado por el rector Vicente Guzmán y el secretario general de de Universidades, Investigación y Tecnología de la Junta de Andalucía, Francisco Triguero, junto a la vicerrectora de Cultura, Participación y Compromiso Social de la UPO, Elodia Hernández León. Este encuentro, un foro donde reflexionar sobre las relaciones existentes entre arte, cultura, sociedad y responsabilidad social universitaria, forma parte del proyecto Atalaya “Arte y compromiso. Experiencias para el cambio social”