Hoy viernes 31 de enero, a las 18.15 horas en el aula 1.11 del edificio 45 de la Universidad Pablo de Olavide, continuará el V Ciclo Internacional de Conferencias en Traducción e Interpretación con la conferencia “Charla-coloquio sobre orientaciones profesionales para el traductor del siglo XXI” impartida por Juan José Arevalillo Doval, director gerente de Hermes Traducciones y Servicios Lingüísticos. La asistencia es libre hasta completar aforo.
Institucional
Antonio Muñoz y Michael Vargas en la segunda sesión del ciclo de conferencias sobre investigación histórica
Hoy viernes 31 de enero, a las 16 horas en la sala Calderón Quijano de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (C/ Alfonso XII, 16) los profesores Antonio Muñoz, de la Universidad de Lisboa, y Michael Vargas, de la Universidad Estatal de Nueva York, intervendrán en la segunda sesión del IX Ciclo Internacional de Conferencias ‘Métodos, Teorías y Nuevas Líneas de Investigación Histórica’.
La UPO pone en marcha un curso para que empresas y futuros profesionales se adapten a los entornos 2.0
La Universidad Pablo de Olavide pondrá en marcha el próximo 21 de febrero la primera edición del curso sobre formación en redes sociales “De la empresa 1.0. a los entornos 2.0. Más allá del social media”. Este curso es uno de los primeros de empresa 2.0 que se van a realizar en Andalucía, según los organizadores. Y es que la empresa 2.0. constituye la visión de la integración de las redes sociales dentro del funcionamiento de la empresa, no solo con el objetivo de generar publicidad, sino de mejorar la productividad, la comunicación y las relaciones con los colaboradores de la misma.
Hoy, presentación del libro “Tiempos de revolución” en la Escuela de Estudios Hispanoamericanos
Hoy jueves 30 de enero, a las 19 horas en la Escuela de Estudios Hispanoamericanos (Calle Alfonso XII, 16), tendrá lugar la presentación del libro coeditado por Taurus y la Fundación Mapfre “Tiempos de revolución: Comprender las independencias iberoamericanas”, de Manuel Chust, catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Jaume I de Castellón, y de Ivana Frasquet, profesora de la Universidad de Valencia.
Arranca en la UPO el Programa de Estudios Hispánicos del Centro Universitario Internacional
El Centro Universitario Internacional acogerá este curso a un total de 337 estudiantes procedentes de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Australia, Portugal, Dinamarca, Corea del Sur, Irán, Grecia, India, Italia, Gran Bretaña, Ecuador, Finlandia y Bangladesh, quienes vienen a aprender o perfeccionar su conocimiento de la lengua, la cultura y la economía españolas.
“El secreto del éxito es aprender de los fracasos”, según Vicente Guzmán
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido la presentación del I Premio de Emprendimiento de las Universidades Públicas Andaluzas, una iniciativa promovida por la Asociación de Universidades Públicas Andaluzas (AUPA), patrocinada por el Grupo PACC Seguros y coordinada por Fundecor. Durante su intervención, el rector de la UPO ha animado a todos los jóvenes universitarios a presentar sus proyectos a esta iniciativa, resaltando que “es el momento de dar un paso adelante” y apostar por el “autoempleo para lograr un tejido productivo sólido que permita el crecimiento económico”.
Comienza en la UPO el V Ciclo Internacional de Conferencias en Traducción e Interpretación
Esta semana comienza en la Universidad Pablo de Olavide el V Ciclo Internacional de Conferencias en Traducción e Interpretación. El próximo viernes 31 de enero, a las 18.15 horas, en el aula 1.11 del edificio 45, tendrá lugar la conferencia “Charla-coloquio sobre orientaciones profesionales para el traductor del siglo XXI” impartida por Juan José Arevalillo Doval, director gerente de Hermes Traducciones y Servicios Lingüísticos. La asistencia es libre hasta completar aforo.
Semana de Orientación sobre las Salidas Profesionales de la Facultad de Ciencias Experimentales de la UPO
Estas jornadas, organizadas por la Facultad de Ciencias Experimentales de la UPO, tienen como objetivo acercar la orientación profesional y las posibles salidas laborales, así como las opciones que ofrece la Universidad a los estudiantes de último curso de los grados en Ciencias Ambientales, Nutrición Humana y Dietética y Biotecnología.
La Universidad Pablo de Olavide, centro acreditador de inglés C1 y francés B1 a nivel internacional
La Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, acaba de ser oficialmente aceptada por la Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior (ACLES) como centro acreditador de los niveles inglés-C1 y francés-B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), lo que se suma a los reconocimientos recibidos el pasado mes de mayo para los niveles inglés-B1 e inglés-B2.
La Academia Olímpica Española celebrará su próxima sesión en la Universidad Pablo de Olavide
La Academia Olímpica Española celebrará del 17 al 20 de febrero de 2014 su XLVI sesión en la Universidad Pablo de Olavide. Miembros del Comité Olímpico Español (COE), deportistas olímpicos y profesores de la UPO intervendrán en este encuentro que se celebra anualmente con el objetivo de difundir los valores e ideales del Olimpismo.