La Fundación de Municipios Pablo de Olavide ha convocado una nueva edición del Premio Extraordinario de Bachillerato del curso académico 2012/2013, con el objetivo de reconocer los méritos de los alumnos que cursan bachillerato con excelente rendimiento académico en cada uno de los municipios pertenecientes a su Patronato.
Institucional
El rector de la UPO asiste a la ceremonia de entrega de las Medallas de la Ciudad de Sevilla
El rector de la Universidad Pablo de Olavide asiste hoy viernes 31 de mayo a la ceremonia de entrega de las Medallas de la Ciudad de Sevilla, distinción que el Ayuntamiento de esta localidad ha concedido, a título póstumo, a la que fuera rectora de la Universidad Pablo de Olavide Rosario Valpuesta, recientemente fallecida.
Reconocimiento a título póstumo a Rosario Valpuesta en la entrega de Medallas de la Ciudad de Sevilla
El Ayuntamiento de Sevilla ha hecho entrega hoy viernes de las Medallas de la Ciudad, entre éstas la concedida a título póstumo a Rosario Valpuesta, primera rectora de la Universidad Pablo de Olavide, en una ceremonia que se ha desarrollado en el auditorio del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, que ha que ha estado presidida por el alcalde Juan Ignacio Zoido, y a la que ha asistido el rector de la UPO, Vicente Guzmán.
Francisco José Román Rodríguez, Premio al Mejor Expediente de la UPO del curso 2011/2012
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, acompañado por el vicerrector de Estudiantes, Deporte y Medio Ambiente, Modesto Luceño Garcés, ha presidido hoy el acto de entrega de los Premios a la Excelencia Académica de la Universidad Pablo de Olavide del curso 2011/2012.
La UPO, entre las diez primeras universidades españolas en investigación en el campo de la Economía, Empresa y Negocios
La Universidad Pablo de Olavide se sitúa entre las diez primeras universidades españolas en investigación en el campo de Economía, Empresa y Negocios, ocupando la novena posición. Este dato se extrae de la última edición del “Ranking I-UGR” de Universidades Españolas según campos y disciplinas científicas, y que toma como base la investigación publicada en las revistas internacionales de mayor impacto y visibilidad en el periodo 2008-2012. Además, es una de las cinco universidades andaluzas -junto a Granada, Sevilla, Córdoba y Jaén- que se meten entre las diez mejores universidades del país en la clasificación por campos.
La UPO lanza su primera experiencia en Gobierno Abierto con la participación en el Plan Estratégico 2014-2016
Con motivo del diseño del nuevo Plan Estratégico 2014-2016, la Universidad Pablo de Olavide lanza hoy su primera experiencia en Gobierno Abierto permitiendo a la comunidad universitaria, y a cualquier ciudadano, la presentación de propuestas para conseguir los siete objetivos que la Universidad se ha marcado para el 2016.
El rector de la Universidad Pablo de Olavide apuesta por un sistema integral para la solución de conflictos
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, ha apostado por un sistema de solución integral de conflictos que permita derivar a los ciudadanos al método de resolución de los mismos más efectivo, dependiendo de la naturaleza del problema, ya sea a través del arbitraje, la mediación o los tribunales de justicia.
Inaugurado el retrato de Juan Jiménez en la galería de rectores de la UPO
Ayer martes 28 de mayo se inauguró el retrato de Juan Jiménez Martínez en la Galería de Retratos de Rectores de la Universidad Pablo de Olavide, situada en el Rectorado “Rosario Valpuesta” y que incorpora a todos los rectores que han estado al frente de esta Universidad. El acto estuvo presidido por el rector de la UPO Vicente Guzmán, quien estuvo acompañado por Juan Jiménez y por la autora del retrato, la pintora Reyes de la Lastra.
Conferencia del economista Juan Francisco Jimeno sobre la crisis del euro
El economista Juan Francisco Jimeno, jefe de División del Servicio de Estudios del Banco de España, ha impartido en la Universidad Pablo de Olavide la conferencia “La crisis del euro: perspectivas de futuro”, enmarcada en las actividades que organiza a lo largo del curso académico la Cátedra BBVA-DT Sur de Análisis Económico de la UPO.
La UPO acoge la presentación del libro participativo «Hablamos de Órgiva»
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido la presentación del libro participativo “Hablamos de Órgiva. Historias y reflexiones de la gente de Órgiva”, un trabajo nacido del proyecto Órgiva Municipio Andaluz Sostenible y en el que se recogen los testimonios de las entrevistas y reuniones realizadas con más de 400 vecinos y 40 asociaciones e instituciones públicas. El acto está organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Participación y Compromiso Social.